Empresarios de Santa Fe demostraron su interés en construir una planta de biomasa en Santo Tomé
SANTO TOME. El intendente municipal Augusto Suaid, informó recientemente que una nueva empresa, en este caso oriunda de la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe), está interesada en instalar una usina a base de biomasa en nuestra ciudad, luego de que no se concretara la iniciativa de Kuera S.A. Dichos inversores privados ya tendrían emprendimientos similares en la provincia de Misiones y estarían siendo atraídos a Corrientes por la Ley de Promoción Industrial que los exceptúa de pagar impuestos por 10 años. De acuerdo a lo informado por Suaid dicha empresa se habría presentado al nuevo llamado a licitación del Gobierno Nacional para el desarrollo de usinas que generen energías renovables, donde el aprovechamiento de la biomasa es una de ellas.
El jefe comunal informó que se trata de inversores privados, oriundos de Santa Fe, más precisamente un grupo de empresas, que ya tiene emprendimientos similares en la provincia de Misiones y que ahora analizan la posibilidad de construir una usina a base de biomasa en Santo Tomé. Para ello, ya se han presentado a la licitación convocada por el Gobierno Nacional y ahora les queda por delante todos los pasos burocráticos y administrativos para que este proyecto se pueda llegar a concretar. “Nosotros vemos con muy buenos ojos la iniciativa y creemos que en esta oportunidad el proyecto podría llegar a darse en Santo Tomé, sobre todo, porque tenemos la materia prima y necesitamos generar valor agregado a ese subproducto de la cadena foresto-industrial, por lo que estuvimos reunido recientemente con estos empresarios en el despacho municipal juntamente con el Director de Industria y Empleo, la Asociación de Madereros de Santo Tomé, y la verdad es que pudimos advertir que ellos están muy interesados en venir a invertir acá , por lo que esperamos con ansiedad que puedan cumplir con los requisitos que le exige Nación para que esto deje de ser un proyecto y se convierta en una realidad”, indicó.
Cabe destacar, que dicha empresa todavía no ganó la licitación en cuestión, sino que están poniendo de manifiesto su intención de presentarse, es decir, están en la etapa previa, pero es una empresa que ya tiene experiencia en este tipo de emprendimientos porque tiene plantas de biomasa en Misiones.
“De concretarse, sería una inversión muy importante, de millones de dólares, que traería aparejado muchos beneficios para nuestra comunidad como ser trabajo de forma directa e indirecta, ocupación del subproducto de la cadena foresto-industrial, pero por sobre todas las cosas, el beneficio energético para toda nuestra zona”, advirtió.
Más allá de esto, Suaid dejó entrever que hay varios interesados privados para desarrollar este tipo de industrias en Santo Tomé, inclusive que muchos de ellos ya habrían solicitado algún predio al municipio.
DISPARAN DE MISIONES POR LA PRESION FISCAL
“Generalmente suelen ser empresarios que ya tienen emprendimientos en Misiones y vienen disparando de esa provincia por la fuerte presión tributaria existente allí, la alta presión fiscal, mientras que en Corrientes las tasas son sumamente accesibles por lo que se vuelve atractiva para invertir. Además, nosotros en nuestra zona tenemos la materia prima, y estamos adheridos a una ley de promoción industrial donde por 10 años estos emprendimientos no pagan impuestos; la idea es promover la inversión privada para que genere la ocupación de nuestra gente, eso es básicamente lo que nosotros buscamos”, afirmó.
Dicho esto, el intendente Suaid dejó entrever que ya no es la primera vez que estos empresarios bajan a Santo Tomé, que ya estuvieron acá el año pasado donde informaron acerca de su experiencia en Misiones, brindaron detalles sobre las plantas, e inclusive posteriormente apoyaron la idea de hacer un parque industrial privado en Santo Tomé.
“Recientemente el Gobierno Nacional volvió a lanzar un llamado a licitación para la generación de energías renovables que incluye a la biomasa y estos emprendedores decidieron presentarse para desarrollar una planta en Santo Tomé”, sostuvo Suaid.
LA PLATA NO ES EL PROBLEMA
En otro tramo“Aparentemente, esta empresa de capitales privados no tendría problema de financiamiento como en el caso de Kuera S.A., aunque las condiciones económicas de nuestro país no son las mejores en este momento y hay insumos que ellos tienen que importar como es el caso de las turbinas porque no se fabrican en nuestro país, por lo que podría llegar a ser una complicación por lo trabado que esta la importación, pero debemos ser optimistas y confiar en que esta situación a nivel nacional va a mejorar, porque en este momento le esta trayendo un montón de complicaciones al sector privado”, sostuvo.
Suaid tampoco quiso dar a conocer algún plazo para la concreción de este proyecto al señalar: “Depende de un montón de cuestiones, primeramente, de que ganen la licitación y después, que puedan dar cumplimiento a todas las cuestiones burocráticas del Estado, pero claramente están muy interesados al punto que ya están viendo algunos predios donde podrían instalarse, ya están hablando con los empresarios que le van a proveer la materia prima, entre otras cuestiones, lo que pone en evidencia que la cosa va en serio”, enfatizó.