El intendente Suaid habló sobre lo que fue la prueba “Desafío Iberá”
SANTO TOME. Se llevó a cabo este fin de semana la octava edición de la competencia ciclística “Desafío Iberá”, y desde el Paraje Galarza en la Séptima Sección, el intendente José Augusto Suaid dio a conocer su impresión del evento acompañado por el intendente de la localidad de Ituzaingó Juan Pablo Valdés. Suaid destacó el acompañamiento de público y el apoyo privado. Dijo que la idea es aprovechar este tipo de eventos deportivos para promover el desarrollo turístico en el Portal Galarza de los Esteros del Iberá y dejó entrever que esta prueba puede quedar inscripta en el marco de las competencias nacionales. Por su parte, el intendente de Ituzaingó señaló que pretende organizar también una fecha ciclística similar, posiblemente la segunda fecha del año del “Desafío Iberá”, lo que vendría a potenciar la prueba.
PRIMERA EXPERIENCIA
Al respecto el jefe comunal de Santo Tomé manifestó que “la verdad que estoy muy contento por cómo ha salido esta octava edición de la prueba “Desafío Iberá” que hace unos años no se venía haciendo, es nuestra primera experiencia como gestión, con todo lo que ello conlleva, por lo que solo me resta agradecer a todos los competidores que vinieron de otras localidades, de otras provincias, y de países vecinos; y la idea de hacerlo acá en el Iberá es porque queremos promover el desarrollo turístico de este hermoso lugar que hace un año ha sufrido los embates del fuego, y donde hoy gracias al trabajo del sector privado como es el caso de la familia Vizcaichipi se viene reflotando el turismo con la ayuda del gobierno provincial y del gobierno municipal de Santo Tomé. Hemos tenido muchísimos competidores y estamos muy conformes con la organización y con el marco de público en este lugar de los Esteros del Iberá, un lugar natural muy importante que tenemos los correntinos donde se puede desarrollar todo lo vinculado con el ecoturismo. Ojalá este tipo de actividades sirva para visualizar y que año a año se siga potenciando la competencia, el deporte, y la actividad turística y productiva”, sostuvo.
AMENAZAS DE MAL TIEMPO
Dicho esto, Suaid se refirió a los contratiempos ocasionado por el clima, que hizo que hasta última hora estuviera en dudas el evento. “Gracias a Dios el tiempo se compuso y ha acompañado porque la Ruta Prov. 40 es una vía compleja principalmente si llueve, pero pudimos desarrollar la actividad con normalidad, por lo que estamos sumamente contentos, no solamente con el marco de público y de competidores, sino con los empleados municipales que han trabajado en la logística porque no es fácil trasladarse desde la ciudad hasta este lugar”, subrayó.
INSERTO A NIVEL NACIONAL
También dejó entrever que esta prueba puede quedar inscripta en el marco de las competencias nacionales, el expresar: “Nosotros vamos a trabajar para que esta competencia forme parte del calendario nacional, como lo dije, la idea del municipio es promover esta actividad deportiva, que año a año siga creciendo, y aprovecharla para mostrar nuestras riquezas naturales como en este caso el Portal Galarza de los Esteros del Iberá”.
Finalmente sostuvo: “Quiero aclarar que además del personal municipal ha colaborado con el evento muchísimas personas, principalmente gente vinculada al deporte, los grupos de ciclistas, y para nosotros fue muy importante porque esta era nuestra primera vez y nos faltaba experiencia en este tipo de actividades; como así también colaboradores del sector privado que anónimamente han puesto su granito de arena. También la familia Vizcaichipi que puso a disposición este hermoso predio que lo han resurgido de las cenizas”, comentó.