Preocupa a las autoridades de la Liga, los costos que hay que afrontar para disputar los torneos

SANTO TOME.  El presidente de la Liga Santotomeña de Fútbol Anselmo Sánchez, dio a conocer las últimas novedades de dicha entidad que surgieron en la reunión de delegados llevada a cabo el pasado día martes. Informó que la propuesta para que el Torneo de Primera División de Santo Tomé lleve el nombre del “Zurdo” Fernández  fue muy bien recibida no solamente en Santo Tomé sino en toda la provincia. Dejó entrever además que la preocupación existente en la Liga local pasa actualmente  por la incertidumbre económica lo que no les permite proyectar costos a sabiendas que seguramente habrá ajustes. También se refirió al fallo del Tribunal de Disciplina de la Federación Correntina de Fútbol respecto a la protesta realizada por el Club Sarmiento contra el Club San Alonso que favoreció al club local y que lo deja con chances de clasificar primero en la zona y advirtió que eso del folclore del fútbol de que “hay que ganar en la cancha y no en el escritorio” en realidad no es así, porque o sino para qué están los reglamentos a la vez que aseguró que la Liga Santotomeña cumple con las reglas.

REUNION DEL CONCEJO DIRECTIVO

En tal sentido Anselmo Sánchez manifestó en declaraciones periodísticas realizadas días atrás, sostuvo que “efectivamente, este martes, luego de la reunión de presidentes de clubes que fue el día jueves, se realizó la reunión de delegados en vistas a que dentro de muy poco tiempo empieza nuestro torneo de Primera División, y hemos llegado a un consenso muy amplio para que el campeonato de este año lleve el nombre de Julio Ángel “ Zurdo” Fernández, y también estuvimos viendo cómo trabajar en el 2023 donde necesariamente vamos a tener que ajustarnos a los precios que suben todos los días, la verdad que es un tema preocupante porque no nos permite tener un monto fijo para todo el año y se debe obviamente a esta crítica situación económica que vive el país, es decir, vamos a empezar el año con un arancel de árbitros, policía, ambulancias, pero no sabemos qué va a pasar el mes siguiente ni cuál es el techo, porque para mitad de año esto se va a incrementar y para fin de año seguramente tendremos otro ajuste, por lo que son cuestiones que tenemos que estar atentos. Ese, y otros temas como el precio de la entrada donde nuestro piso inicial va a ser de 300 pesos el cual vamos a tratar de mantener hasta donde se pueda, hasta donde nos permita cubrir los gastos, y acá es importante resaltar que los clubes no ponen plata de su bolsillo para que el campeonato se realice, sino que dependemos del ingreso de los espectadores que gracias a Dios nunca nos han fallado, porque el fútbol en Santo Tomé atrae a muchas personas a la cancha”, resaltó.

“PLAN B”

Más allá de esto, Sánchez aseguró que tienen un Plan B por si la situación económica se complica aún más, al señalar: “Muchos delegados dieron a conocer sus ideas al respecto, pero obviamente que nosotros vamos a implementar el mismo sistema del año pasado por el hecho de que el año pasado anduvimos muy bien porque el público nos acompañó, no así en el segundo torneo, pero también las expectativas allí ya eran otras, fue más bien pensado para que los jugadores tengan continuidad porque quedaba un lapso muy largo de tiempo hasta que inicie las actividades del 2023, es decir, era un campeonato que no clasificaban para el Torneo Provincial, y eso hizo que no haya tanto interés de la gente, pero el campeonato que se inicia ahora sí es por la clasificación por lo que estamos seguros que el público va a acompañar”, afirmó.

FALLO DE LA FECOF QUE DEJA “MUCHA TELA PARA CORTAR”

También se refirió a lo que resolvió a mediados de la semana cuando la Federación Correntina de Fútbol  falló a favor del Club Sarmiento ante el planteo de supuestas irregularidades realizado contra el Club San Alonso de Gdor Virasoro.

“El Tribunal de Disciplina de la Federación Correntina de Fútbol falló a favor de la protesta que realizaron tanto el Club Gallini como el Club Sarmiento. Al Club Sarmiento se le amplía las posibilidades porque tiene por delante un partido de local contra Unión de Ituzaingó y de ganar quedaría muy bien posicionado porque se le otorgó los puntos en pugna en el reclamo. Ya el Club Gallini esta más complicado porque depende de otros resultados, es decir, no depende de sí mismo, depende de que empaten entre Yaguarí y Luz y Fuerza que juegan en La Cruz, depende que sea uno de los tres mejores posicionados de la provincia, por lo que también hay que ver qué pasa en la otra zona, por lo que es muy difícil que llegue lo que no significa que no tenga más chances, pero indudablemente que el Club Sarmiento sale más airoso de esta situación y tiene muchas chances de clasificar primero en su zona”, advirtió.

FALLO QUE SIENTA UN PRECEDENTE

Dicho esto, mencionó que, con este antecedente que sienta el Club Sarmiento, ahora seguramente el mecanismo de la protesta va a ser más utilizado en el torneo.

En ese sentido, el titular de la Liga, sostuvo que “en realidad, el mecanismo de la protesta siempre estuvo, pero muchas veces los clubes prefieren no utilizarlo porque, aun sabiendo que hay irregularidades, el costo para llevar adelante este trámite es bastante elevado, sin contar que hay que estar cien por ciento seguro de la acusación. Particularmente en este caso se veía que los clubes de Gdor. Virasoro, y no es casualidad que tanto Luz y Fuerza y San Alonso no hayan cumplimentado con las reglas estipuladas por la Federación porque nosotros ya lo habíamos visto situaciones similares, es decir, ya lo habíamos advertido, pero no depende de la Liga sino de los clubes llevar adelante la protesta o no. Yo no tengo todavía ninguna información del club Unión de Ituzaingó al respecto, pero es una herramienta que puede utilizar, y eso del folclore del fútbol de que hay que ganar en la cancha y no en el escritorio en realidad no es así, porque o sino para qué están los reglamentos; la Liga Santotomeña de Fútbol las cumple, tanto es así que muchas veces estamos hasta altas horas tratando de que situaciones irregulares como éstas no sucedan con clubes de nuestra Liga, inclusive hoy tenemos un sistema computarizado que se maneja en toda Latinoamérica que es el sistema COMET que nos permite cumplir con todas las reglas, sin contar que nuestra Liga esta homologada por lo que tratamos de hacer las cosas bien, por lo que advertir irregularidades como éstas no es solo un trabajo de los clubes, sino también un compromiso de las Ligas”, subrayó.

PRONTO INICIO DEL TORNEO OFICIAL

Volviendo al plano local, dejó entrever que el Campeonato de Primera División local comenzará dentro de un mes a más tardar. “Yo creo que después de Semana Santa estaríamos iniciando el torneo de Primera División, por lo que invitamos a toda la gente a la cancha seguramente, y para ello ya estamos previendo algunas cuestiones como ser árbitros que en Santo Tomé prácticamente no tenemos, y los que tenemos generalmente lo ocupamos para Sub 15, Sub 17, Femenino, pero para Primera División, no podemos depender de esos árbitros porque suelen tener otras obligaciones como ser que juegan en alguna Liga de Veteranos y no podemos estar dependiendo de los tiempos de ellos, nosotros exigimos cien por ciento de responsabilidad, es decir, nosotros no podemos estar esperando un sábado o un domingo hasta las dos o tres de la tarde para ver si vienen los árbitros… lo que nos obliga a optar por árbitros de otras localidades y es algo que se trató en la reunión de delegados y hemos llegado a un amplio consenso en este sentido. Curiosamente, esto de la falta de árbitros no es una cuestión que complica o que se da solo en Santo Tomé, sino que se da en toda la zona”, enfatizó.

AMPLIA ACEPTACION POR EL NOMBRE DEL TORNEO DE PRIMERA 2023

Para finalizar, Sanchez hizo mención que ante la propuesta de que el torneo de Primera División lleve el nombre de quien fuera un jugador emblema del Atlético Sarturtún a finales de la década de 1960 y comienzo de la década de los años de 1970 también, el del “Zurdo” Fernández; no hubo ninguna objeción por parte de los clubes. “Al contrario, mucha gente se alegró por esta decisión, en la Liga hemos recibido el saludo y las felicitaciones de muchas personas, ex jugadores y él y su familia están muy contentos y agradecidos por el reconocimiento. Particularmente yo creo que es un homenaje más que merecido, y con todos los que hemos hablado recalcan que verdaderamente fue una persona que dedicó su vida trabajo, a ayudar a la sociedad, y ha sabido dejar una huella imborrable en nuestro fútbol y que la sigue dejando porque sigue en actividad porque siempre esta inmiscuido en los temas futbolísticos, en fin, la sociedad santotomeña ha tomado este homenaje con mucho agrado, y algo digno de destacar es que mucha gente de otras localidades como el Delegado del Consejo Federal Sr. Edgardo Corradini nos felicitó por la iniciativa y le mandó un saludo muy grande al Zurdo porque fue compañero de él en un club de Curuzú Cuatiá cuando jugaban en Veteranos, como así también gente de La Cruz, de Alvear, de Gdor  Virasoro y de varios otros lugares de la provincia”, destacó.

Compartir nota

Publicaciones Similares