Puente Internacional: Ahora quieren una nueva prórroga de tres a cinco años y se llame a una nueva licitación

SANTO TOME. El intendente José Augusto Suaid brindó precisiones de su reciente viaje a Brasilia junto con autoridades municipales y estaduales de São Borja, representantes de las cámaras de comercio, industria, y empresariales para reunirse en el edificio de la CNTA (Comisión Nacional de Transporte de ese país) y sentar su posición contraria a la estatización del Centro Unificado de Frontera. En Brasilia mantuvieron contactos con legisladores ligados al bolsonarismo y se firmó un documento de manera conjunta que será elevado a las autoridades nacionales de ambos países. Proponen que se otorgue una nueva prórroga a la empresa Mercovia SA de tres a cinco años para poder llamar a una nueva licitación. No obstante, ello, todos los indicios dan cuenta que en Buenos Aires y en Brasilia ya “bajaron el martillo” y sería inminente que el cruce fronterizo pase a ser administrado por una empresa binacional estatal.

QUE TODO SIGA IGUAL

En declaraciones a la prensa, Suaid manifestó inicialmente que “queremos que todo siga como está, por lo que exigimos a los gobiernos de ambos países que se llame a licitación a la brevedad y se le otorgue el manejo de este paso fronterizo a una empresa privada”, indicó el jefe comunal santotomeño. Dejó entrever que pidieron que se prorrogue una vez más la actual concesión de tres a cinco años para que haya tiempo suficiente para realizar el nuevo llamado a licitación ya que, teniendo en cuenta el fin de la concesión prevista para el 29 de agosto próximo, no dan los plazos. También dijo que el Embajador en Brasil Daniel Scioli le aseguró que no hay nada oficial en las versiones que indican que la determinación de estatizar ya estaría tomada por ambos países, y en cuanto al viejo reclamo de las dos comunidades por el Tráfico Vecinal Gratuito, de que poco y nada se habla en estas reuniones, opinó: “es un punto más del planteo”.

ARGUMENTAN EFICIENCIA EN EL CRUCE

A renglón seguido, Suaid informó: “Mantuvimos en Brasilia una reunión muy fructífera junto con los operadores aduaneros de este paso fronterizo, estuvimos en el edificio de CNTA (Comisión Nacional de Transporte Brasilero) y los representantes privados que operan en el Centro Unificado de Frontera Santo Tomé – São Borja, el intendente de São Borja y los concejales de esa localidad, también, en representación de nuestra provincia  Miguel Olivieri del Ministerio de Coordinación y Planificación y su secretario, y el Director de Relaciones Internacionales de Santo Tomé Tomás Cortés donde fijamos la postura de las dos ciudades que es que siga este paso fronterizo en manos privadas teniendo en cuenta la eficiencia y que es modelo en toda Latinoamérica donde fue premiado, y la importancia que genera en el intercambio comercial de los dos países con el 30 por ciento de todo el intercambio comercial, y en términos económicos el más importante; esa fue la reunión donde hicimos un compromiso donde exigimos a las autoridades nacionales de los dos países a que se llame a licitación en un plazo breve para que una empresa privada sea la que opere este paso fronterizo teniendo en cuenta la demanda que tiene y la importancia que tiene para los operadores con el tema de tiempo, eficiencia; en fin, queremos que todo siga como está”, subrayó.

NO HAY TIEMPO

Consultado si hay tiempo de acá al 29 de Agosto próximo para llevar adelante un proceso de licitación, reconoció que no. “Tiempo no hay, pero pedimos que se prorrogue una vez más la actual concesión para que se pueda llamar con tiempo y antelación suficiente a licitación para que una empresa privada sea la que opere este Puente Internacional porque creemos que el actual modelo es exitoso y que tiene que ser replicado en los demás pasos fronterizos, ese fue el planteo concreto de las dos ciudades conjuntamente con los operadores que ocupan este paso fronterizo para que el modelo exitoso siga funcionando”, enfatizó.

DE TRES A CINCO AÑOS MAS DE PRORROGA

Curiosamente la prórroga propuesta por Suaid, Bonotto, los operadores y las cámaras es de tres a cinco años más. “Y es el tiempo estimativo que lleva llamar a una licitación, aunque sabemos que los plazos los determinan las autoridades nacionales de ambos países, pero esperamos que tomen en cuenta el pedido de las dos ciudades porque nosotros somos los actores locales junto con los operadores que trabajan en este paso fronterizo”, sostuvo.

PERCEPCION: ¿SOLO VERSIONES?

Ante la pregunta de qué si personalmente percibió o no en dicha reunión que “la suerte ya está echada” sobre el futuro del Puente Internacional, teniendo en cuenta que algunas fuentes calificadas ya dan por hecho que estarían sentadas las bases de un acuerdo entre Argentina y Brasil para que el Puente Internacional “De la Integración” pase a la órbita pública, Suaid respondió: “Solo escuchamos a todas las empresas que operan sean autopartistas o transportistas de otros rubros quienes explicaban por qué ellos elijen pasar por este cruce internacional y resaltaron una y otra vez la eficiencia que le permite optimizar las ganancias, ya que por un paso fronterizo estatal como el de Paso de los Libres – Uruguayana pierden mucho tiempo, demoran días. Hay que entender que para una empresa tener un camión parado es pérdida de recursos, pérdidas económicas, destacaron la importancia de cómo opera este Centro de Frontera, la rapidez que lo hace más atractivo para que las empresas pasen por acá, lo que nosotros tomamos como un alago y decidimos que tiene que seguir todo como está porque realmente la eficiencia que tiene el privado es siempre mejor que lo estatal. Este paso fronterizo ha sido premiado a nivel Latinoamérica por lo que representa como CUF y por la eficiencia, por lo que queremos que siga como está”, insistió.

ESPECULACIONES

Luego añadió: “En cuanto a si ya hay algún acuerdo entre los gobiernos de Argentina y Brasil para que el Puente Internacional Santo Tomé – São Borja pase a la órbita pública, lo cierto es que no hay nada oficial, son todas especulaciones, tanto es así, que he tomado contacto con el embajador Daniel Scioli que va a estar este viernes en la ciudad de Uruguayana, quien me aseguró que todo es extraoficial, por lo que desde Santo Tomé y São Borja vamos a luchar para que el Puente siga dentro del modelo privado”.

¿INCERTIDUMBRE?

Suaid agregó además que: “Creo que si hay voluntad por parte de los gobiernos se pueden realizar ciertas concesiones o prórrogas para poder hacer un llamado a licitación. Además, hay que tener en cuenta que muy posiblemente vamos a tener un cambio de rumbo en el gobierno nacional de nuestro país luego del 10 de diciembre, siendo que el fin de esta prórroga está a escasos meses de la elección, por lo que se podría esperar para hacer las cosas bien y establecer reglas de juego claras, porque lo cierto es que al haber esta incertidumbre las empresas que hoy están operando están teniendo falencias porque los operadores evitan hacer las inversiones necesarias. Queremos que los Estados Nacionales de Brasil y Argentina puedan establecer condiciones a largo plazo o reglas de juego claras para el llamado a licitación”, explicó.

SIN DEFINICIONES

Ante la realidad de que muy posiblemente ya haya exista a nivel de los gobiernos nacionales de ambos países una definición al respecto, el intendente dijo: “Por segundo año se prorroga por lo que hubo tiempo suficiente para analizar el tema, estamos llegando al fin del segundo año de prórroga y todavía no tenemos definiciones por lo que le hemos solicitado al Canciller brasilero en Buenos Aires que seamos escuchados, al igual que a la gente de la COMAB, de la DELCON, y lo único cierto es que todavía no hay nada oficializado”, aseguró.

DE LOS HABITANTES DE SANTO TOME Y SAO BORJA POCO Y NADA SE HABLA

Ante la realidad que una vez más se está hablando mucho de los operadores de comercio exterior, del transporte internacional de cargas, de los intereses privados, pero poco y nada se habla del viejo reclamo de las comunidades de Santo Tomé y São Borja en cuanto a la gratuidad del Tráfico Vecinal Fronterizo que antes de las dos prórrogas se prometieron y que no se cumplieron, Suaid opinó: “Nosotros oportunamente ya hemos solicitado, hemos firmado documentos, hace 10 días lo hablamos con el Cónsul argentino en Uruguayana en la reunión de la Comisión Binacional, pero el del Tráfico Vecinal Fronterizo Gratuito es solo uno de los puntos, sabemos que significa una traba para el intercambio comercial entre las dos ciudades afectadas”, puntualizó.

Finalmente agregó: “En su viaje a Uruguayana, el Embajador Daniel Scioli va a estar acompañado del Ministro de Transporte de Brasil y por el Gobernador de Río Grande do Sul, por lo que vamos a tratar de ser parte de la reunión en representación del municipio de Santo Tomé para ver la posibilidad de fijar una reunión para el 17 de abril en São Borja o en Santo Tomé para que conozcan cómo opera este Puente”.

 

 

Compartir nota

Publicaciones Similares