Scioli destacó al puente Libres – Uruguayana, pero el de Santo Tomé – Sao Borja ni se acordó

URUGUAYANA. El embajador argentino en Brasil, participó este viernes de la inauguración de obras de revalorización del Puente Internacional «Agustín P. Justo – Getúlio Vargas» en el lado brasileño, junto a los ministros de Transportes y Comunicación Social, del país vecino. Este puente es utilizado por más de 1.000 camiones diarios. Del puente «De La Integración» Santo Tomé – Sao Borja ni se acordó.

El embajador argentino en BrasilDaniel Scioli, participó este viernes de la inauguración de las obras que une las ciudades de Paso de los Libres en Corrientes y Uruguayana de Rio Grande do Sul, clave para el flujo comercial y turístico binacional. Allí, el funcionario destacó que se trata de un «símbolo de integración».

Scioli estuvo acompañado durante el acto junto a los ministros del país vecino Renan Filho (Transportes) y Paulo Pimenta (Comunicación Social).

Durante la ceremonia de presentación de las obras de recuperación que el gobierno de Lula Da Silva ha completado de su lado del Puente Internacional Agustín P. Justo – Getulio Vargas, que une las ciudades de Paso de los Libres (Corrientes) y Uruguayana (Rio Grande do Sul), clave para el flujo comercial y turístico binacional, Scioli señaló que «es el tiempo de la integración».

Entre los arreglos, se está montando la estructura del nuevo edificio de Migraciones. El nuevo Centro de Frontera que va a permitir ampliar la capacidad de atención, pasado de 3 a 12 casillas de control de ingreso y a 16 casillas (todas nuevas) para el egreso. Además, habrá un nuevo acceso para ómnibus, con playón de estacionamiento y dársenas nuevas para colectivos, informaron fuentes gubernamental.

Cabe señalar que se trata de un puente ferroautomotor (combinación de puente carretero con puente ferrovial), el cual fue inaugurado oficialmente en mayo de 1947 por los presidentes Juan Domingo Perón y Eurico Gaspar Dutra de Brasil. Así las cosas, al momento de su construcción, con 1.419 metros de largo y 43 pilares, fue una de las mayores obras de ingeniería de América Latina. Desde la Argentina, se accede a él a través de la RN 117 y, desde Brasil, a través de la ruta BR-290.

Tras expresar el compromiso del gobierno argentino para cumplir con la revitalización del puente y de toda la infraestructura del paso, el embajador subrayó: «Quiero destacar la labor del gobierno brasileño, en especial la del Ministro de Transportes Renan Filho, por haber finalizado las obras cumpliendo los plazos previstos en la licitación», dijo Scioli.

Y luego, agregó: «Este puente es el símbolo de la integración, es el tiempo de la competitividad, es el tiempo de la producción».

Más tarde, explicó que «lo más importante, ya hemos acordado con Brasil una reunión bilateral para el mes de abril para tratar todos los asuntos relativos a este puente y trabajar juntos en esta infraestructura estratégica para nuestros países y para nuestra integración».

Por su parte, los mencionados ministros brasileños allí presentes adelantaron que presentarán una propuesta para encarar la obra de reparación del puente en toda su extensión.

Detalles de la agenda

Se detalló que Scioli ofreció un almuerzo en el Consulado Argentino en Uruguayana a las autoridades de ambos países que participaron del evento, con la presencia de intendentes de ciudades de la región, entre ellos, Martín Ascúa, de Paso de los Libres. Además, el Consejero de la Entidad Binacional Yacyretá, Gustavo Canteros y el embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo Salgado.

En tanto, asistieron además el diputado estadual Frederico Antunes; el prefeito de Uruguayana, Ronnie Peterson Corpo Mello; el cónsul argentino, Ricardo Di Lelle; autoridades estaduales y locales.

Por último, ambos gobiernos se encuentran tomando medidas para cumplir con el compromiso asumido por los presidentes Alberrto Fernández y Lula el 23 de enero pasado de revitalizar y coordinar el mantenimiento del Puente, por el que circulan diariamente unos 700 camiones, con picos de 1.100.

Otros detalles

El paso fronterizo de Uruguayana, es el más importante ingreso a Brasil en términos de volumen de comercio bilateral con la Argentina. De acuerdo a las estadísticas oficiales de Brasil, las importaciones brasileñas desde Argentina por el paso de Uruguayana alcanzaron los USD 3.000 millones en 2022. Este valor representó el 23% del volumen total de importaciones desde Argentina. Por su parte, el mismo año, las exportaciones de Brasil a la Argentina alcanzaron USD 4.123 millones, representando el 27% del total exportado a Argentina.

Por otro lado, en 2022 cruzaron el puente, aproximadamente, 270.000 camiones, tanto cargados como vacíos, estimándose un promedio aproximado de 740 camiones por día, con picos de 1100 camiones por día

Compartir nota

Publicaciones Similares