Gloria Pared se presentará como querellante en la causa donde fuera herido de bala el diputado Luis Arias
SANTO TOME. El Dr. Eduardo Etchegaray Centeno, abogado del foro local, aceptó ser abogado querellante en el caso del donde fuera herido diputado provincial Miguel Arias, cuando el 26 de agosto de 2021 esta persona en un acto político recibió un disparo de un arma de fuego en la localidad de Tapebicuá. Curiosamente el hecho que conmovió a la provincia y tuvo repercusión nacional ahora adquirió nuevamente relevancia, al aparecer otra persona asegura haber sido la destinataria de dicho disparo. Se trata de la entonces candidata a vice intendente Gloria Pared quien vendría recibiendo amenazas con anterioridad por denunciar que organizaciones criminales estaban operando en Tapebicuá. De acuerdo a lo señalado por el profesional del derecho, todos sabrían en dicho pueblo quién es el autor material del disparo, pero lamentablemente la justicia no ha avanzado en la investigación. En estos días se presentará como querellante representando a Gloria Pared.
En tal sentido el Dr. Etchegaray señaló en declaraciones periodísticas que “en este hecho lamentable que ocurrió en un acto político hubieron, a mi entender, varias víctimas, una de las personas que se siente víctima es la candidata a vice intendente (en ese momento) Gloria Pared que es la que estaba dando su discurso político cuando ocurrió el disparo que pasó por al lado de ella e impactó en el cuerpo del diputado Miguel Arias quien también es víctima de esta situación, y no es que ahora la señora Pared se siente víctima, sino que desde el primer momento ella lo dijo a los cuatro vientos que ese disparo era para ella, lo dijo ante la Fiscalía, lo dijo ante la prensa, inclusive ante medios nacionales, y a todos los que podía les pedía ayuda porque con este hecho lamentable intentaron matarla, intentaron quitarle la vida, y ella a partir de ese momento se tuvo que refugiar en un lugar seguro y tiene miedo porque las amenazas que ella fue recibiendo durante los años anteriores se había concretado”.
En ese marco, Etchegaray sostuvo que “para entender mejor la situación, primero quiero ir al hecho de cuando el diputado Arias recibe el disparo de arma de fuego, y después voy a referirme a las amenazas que recibió la Gloria Pared. Para que quede claro, en ese discurso de cierre de campaña habló el diputado Arias, fue el primer orador, luego se sentó y habló un candidato a concejal que luego se sentó, y cuando se levanta Gloria y empieza a hablar se produce el disparo que viene de frente pasa por su lado y lamentablemente impacta en el diputado Arias por lo que es obvio que el disparo estaba dirigido a ella. Ella manifiesta que lo que le salvó a vida es el hecho de que estaba muy nerviosa por lo que se movía constantemente en el escenario lo que hizo que no quedara como un blanco fijo para recibir el disparo, y ella no es que se esta victimizando, sino que esta defendiendo su vida porque cree que su vida sigue corriendo riesgo, sabe y tiene certeza de que su vida sigue corriendo peligro, y si ella no se presenta como querellante, si ella no pone el grito en el cielo su vida sigue en riesgo”, advirtió.
Luego añadió: “Qué es lo que pasó en ese momento. La señora Pared venía denunciando desde el 2017 organizaciones criminales que estaban operando en la localidad de Tapebicuá por lo que venía recibiendo permanentemente amenazas para que se callara la boca, para que no hable más, pero nunca pensó que esas amenazas iban a llegar a concretarse hasta lo que pasó ese día con el diputado Arias. Cuando ocurrió el hecho, ella se presentó a la Fiscalía, aportó lo que en ese momento tenía, y apuntó a algunas personas ligadas al poder comunal de Tapebicua, pero ella tiene claro quienes fueron y lo sabe porque hizo una investigación privada al temer por su vida, ella quiere no solo esclarecer este caso sino cuidar su vida porque si este caso queda en la nada ella sabe que volverá a ser víctima de un atentado” aseguró.
En el mismo sentido indicó: “Por qué la justicia no avanzó en la investigación lo sabremos más adelante; pero lo cierto es que Gloria Pared me contrató como abogado para presentarse como querellante en la causa y aportar todos los elementos que ella tiene en su poder esperando que la causa finalmente llegue a buen fin. En cuanto a por qué ella no se presentó antes, se debe a que ella sentía mucho miedo, y porque no se sintió acompañada en ningún momento por nadie, ni por sus propios compañeros del sector político al que representa (Frente de Todos) lo que también es verdad, ni por los propios compañeros, ni por el gobierno provincial que debería estar presente ante un caso tan aberrante porque se trata de una tentado a la democracia por lo que esperemos que en algún momento el gobernador Gustavo Valdés ayude en la causa, ella esta pidiendo ayuda a gritos para que la justicia acelere la investigación. Acá hay un hecho fáctico que sucedió y que no esta esclarecido que es quién disparó. Para no poner ningún tipo de connotación política que lamentablemente ya lo tiene porque sucedió en un acto político electoral, un cierre de campaña de un frente electoral, pero quién disparó, la justicia tiene que saber quién disparó… Tapebicuá no es muy grande, en Tapebicuá se conocen todos, y Gloria me cuenta que en Tapebicuá todos saben quién disparó y por qué fue, entonces la justicia tiene que ponerse a investigar e ir a fondo tomando las medidas necesarias por lo que nosotros nos vamos a presentar esta semana como querellantes aportando los elementos que tenemos a la causa que creemos van a ser significativos porque inclusive hay testigos oculares que esperamos sirvan para empezar a darle luz a este caso”, enfatizó