Suaid supervisó obras de pavimentación y formuló declaraciones a medios de prensa

SANTO TOME. Desde calle Perrugorria entre Rivadavia e Irigoyen, donde se está llevando a cabo trabajos de pavimentación, el intendente Suaid formuló declaraciones a la prensa donde dio algunos detalles de las obras que el municipio esta realizando tanto de pavimentación, cordón cuneta, e iluminación y afirmó que la idea es ir uniendo todos los anillos para tener en breve el casco céntrico pavimentado. Informó que el día jueves estará en Santo Tomé el gobernador Valdés para inaugurar obras y entregar viviendas y dijo que se espera nuevos anuncios en el marco de la campaña política para las elecciones de junio próximo. En cuanto a la negativa de la Cámara de Comercio local de firmar el petitorio elaborado por la Federación Económica de Corrientes pidiendo que se prorrogue la concesión a la empresa Mercovía S.A., dijo no tener conocimiento del hecho y se mostró sorprendido por tal determinación.

En la oportunidad el jefe comunal manifestaba que “estamos en la segunda cuadra de las 12 que vamos a pavimentar en esta zona de la ciudad en cercanía del barrio Colón y Sarmiento que además era una zona que estaba muy a oscuras por lo que estamos instalando un nuevo sistema lumínico con luces de led y columnas nuevas y la idea es que esta zona se vuelva un corredor seguro para todos los vecinos; de esta forma estamos cumpliendo con el compromiso asumido en la campaña electoral. La verdad que estamos sorprendidos por la importancia que tiene el pavimento para los vecinos, es impresionante como les mejora la calidad de vida, hasta les provoca querer arreglar el frente de sus casas, arreglar las veredas, entre otras cuestiones. A la fecha, ya tenemos terminado la primera cuadra de calle Rivadavia entre 9 de Julio y Sarmiento y ahora estamos pavimentando la calle 9 de Julio entre Rivadavia e Irigoyen y vamos a continuar hasta llegar a las 12 cuadras proyectadas para esta zona. Consideramos que el plan de pavimentación que venimos realizando es importante, y un dato digno de destacar es que lo estamos llevando adelante con mano de obra municipal, es decir, el pavimento lo están construyendo los empleados municipales, lo que nos llena de orgullo y nos revaloriza”, enfatizó.

Luego y en ese mismo sentido añadió: “Esperamos poder terminar esta misma semana esta cuadra de 9 de Julio entre Rivadavia e Irigoyen para empezar la semana próxima la tercera de las 12 cuadras previstas. Además, hay que señalar que se terminó una cuadra más por calle Roque Sáenz Peña con la que son dos cuadras que vamos a tener que inaugurar en ese sector y estamos llegando a los 3200 metros de cordón cuneta en la avenida Frondizi (ex Alvear) sin contar las dos cuadras de pavimento por calle Toranzo entre Ángel S. Blanco y Roque Sáenz Peña por lo que podemos decir que estamos uniendo todos los anillos para tener en breve el casco céntrico totalmente pavimentado”, advirtió.

ILUMINACIÓN

En cuanto al tema de la iluminación sostuvo: “Estamos haciendo una fuerte apuesta en todo lo que tiene que ver con la reposición de luminarias led sacando las antiguas de sodio ya que las de led son menos dañinas para el medio ambiente y alumbran mejor, y estamos poniendo cinco columnas por cuadras lo que va a hacer que en dichas cuadras quede prácticamente de día en horas de la noche brindándonos así mayor seguridad”, indicó.

VIENE VALDES

Dicho esto, Suaid informó que el día jueves va a estar en Santo Tomé el gobernador de la provincia para inaugurar algunas obras y para entregar las dos viviendas que el INVICO ha construido en esta ciudad para familias que fueron afectadas por los incendios en Paraje Galarza en Febrero de 2022, además de participar en un acto proselitista en el Club Gallini de cara a las elecciones provinciales del Junio próximo. “Esperamos que en esta visita podamos tener nuevos anuncios para Santo Tomé por parte del gobierno provincial, como puede ser más cuadras de pavimento, el esperado paseo costero, entre otros”, subrayó.

VIVIENDAS OÑANDIVEI

En cuanto a las viviendas de INVICO expresó que se están haciendo 10 viviendas más a través del programa Oñandivé que básicamente consiste en que el INVICO pone los materiales y la municipalidad la mano de obra. Dichas viviendas se están construyendo detrás de las viviendas nuevas del INVICO, según informó el intendente Suaid.

Consultado si se solucionó el tema del desagüe en los barrios nuevos de INVICO, dijo: “En el lugar estamos interviniendo con boca calles, se están construyendo boca calles con pavimento lo que nos va a permitir sacar los tubos y mejorar el escurrimiento. También hemos hecho un trabajo hidráulico importante y aunque todavía queda mucho por hacer para que no se inunden los barrios de INVICO tenemos el plan y sabemos cómo hacerlo”, aseguró.

FIN DE LA CONCESIÓN DEL PUENTE INTERNACIONAL

Consultado acerca de los contactos ante los gobiernos nacionales de ambos países que llevan adelante un grupo de entidades del transporte internacional de cargas, de despachantes de aduanas y de los intendentes de Santo Tomé y Sao Borja en favor de la empresa Mercovia SA para que esta logre conseguir un par de años más de prórroga y se siga cobrando peajes en el Puente Internacional “De La Integración”; Suaid manifestó al respecto: “Estamos trabajando con la Federación Económica de Corrientes para hacer una reunión en Buenos Aires con todos los privados que operan en el Puente, con el intendente de San Borja con los concejales, con diputados y senadores nacionales y provinciales, y funcionarios del gobierno provincial para firmar un manifiesto similar al firmado en Brasilia para que el Gobierno Nacional actúe lo antes posible y establezca reglas de juego claras”, puntualizó.

FIRME POSTURA DE LA CAMARA DE COMERCIO

En cuanto a la negativa de la Cámara de Comercio e Industria de Santo Tomé de firmar un petitorio recientemente elaborado por la Federación Económica de Corrientes pidiendo que se prorrogue la concesión a la empresa Mercovía S.A., dijo no tener conocimiento del hecho y se mostró sorprendido por tal determinación. Es que en la cámara de comercio hay una postura ya definida al respecto y precisamente no es en favor que se siga con el cobre de peaje en el cruce internacional. Román Naya, su presidente dijo en su momento que “el puente ya se pagó y con creces todavía, hay que dar vuelta la página sobre este tema” sostuvo el dirigente mercantil.

 

Compartir nota

Publicaciones Similares