Puente Santo Tomé – Sao Borja: piden que se tomen soluciones concretas ante la proximidad de la finalización de la concesión
SANTO TOME. La Federación Económica de Corrientes organizó este lunes por la tarde un encuentro presencial y virtual en la Capital correntina para continuar debatiendo sobre el futuro del Centro Unificado de Frontera, cuya prorroga de concesión privada está pronto a vencer y solicitan a los Estados Nacionales definiciones concretas, según señala un parte de prensa divulgado por la comuna santotomeña una vez terminado el encuentro. La participación del senador radical Noel Breard que cuestionó el perfil que se le quería dar al encuentro, puso el grano de «pimienta» que terminó por generar algunos cruces con los representantes de las cámaras transportistas, a quienes acusó de hacer lobby en favor de la empresa Mercovia SA.
El encuentro se realizó por calle Mayo 1.429 de la ciudad de Corrientes en la sede de la FEC, también en forma virtual con la participación de autoridades empresariales, miembros de asociaciones aduaneras, diputados y senadores de Corrientes y de Río Grande do Sul, además de los dos intendentes de las ciudades fronterizas de Santo Tomé y São Borja, Augusto Suaid y Eduardo Bonotto respectivamente. La reunión estuvo presidida por presidente Jorge Gómez.
También estuvieron presentes en un tramo de la reunión, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Pedro Cassani, el senador nacional Eduardo Vischi y el senador provincial Enrique Vaz Torres, entre otros.
Marcaron presencia también los representantes de las cámaras empresariales que representan al sector del autotransporte de cargas de ambos países, quienes pugnan por la continuidad del Centro de Frontera bajo la órbita privada, al igual que los dos intendentes.
De manera virtual participaron los representantes de la Cámara de Comercio de Santo Tomé, su presidente Román Naya y el secretario Alejandro Belsky, aunque ninguno de estos dos hizo uso de la palabra. Precisamente esta entidad no avalaría ninguna acción que implique una nueva prórroga del Centro Unificado porque en las dos prórrogas anteriores se prometió la gratuidad del peaje y eso al final nunca se cumplió.
En su oportunidad, el intendente de Sao Borja Eduardo Bonotto indicó que estaría definido para el día 20 de este mes, una reunión virtual en la COMAB con representantes de los dos estados para definir las diferentes posturas. Por su parte el jefe comunal santotomeño, Augusto Suaid hizo uso de la palabra al comienzo mismo y expresó lo que últimamente viene señalando y que es que se continúe con el modelo privado y se formalice una prórroga por un año mas a la empresa Mercovia SA tal como se dio en los dos últimos años.
NOEL BREARD
El que de alguna manera «calentó» el ambiente y generó un clima áspero en la reunión, fue el senador radical Noel Breard que con su habitual verborragia, expuso su punto de vista pero tuvo varios cruces verbales con una representante de una de las cámaras empresariales del transporte internacional de cargas por cuanto Breard entendía que hasta ese momento del encuentro, se estaba haciendo lobby para la empresa que actualmente regentea el Centro Unificado de Frontera y hasta amenazó con retirarse de la reunión si se proseguía con esa misma línea de razonamiento y si no se cambiaba el eje de la discusión. Finalmente pidió el fin del cobro del peaje no solo para el Tráfico Vecinal Fronterizo, sino para todos ciudadanos, sea del lugar que fuere.
En la invitación de la FEC señalaron que el Puente de la Integración es una vía de conexión estratégica entre Argentina y Brasil, que atraviesa el río Uruguay. La prórroga de la concesión garantizaría la continuidad del funcionamiento y mantenimiento del puente, lo que permitiría una conectividad fluida entre ambos países.
Esta conexión es esencial para el desarrollo económico de la región, ya que facilita el transporte de bienes y servicios, promoviendo el comercio bilateral y la inversión en la zona.
Al finalizar la reunión que duró más de dos horas se elaboró un nuevo documento con puntos clave a ser presentado a las autoridades gubernamentales de los dos Estados nacionales, además de proponer una próxima reunión ampliada en el Centro Unificado de Frontera dentro de los 10 días, con los embajadores, autoridades nacionales y provinciales.