Cumbre del Frente de Todos de la costa del Uruguay en Santo Tomé con candidatos a legisladores provinciales
SANTO TOME. Celeste Ascua, la candidata a Senadora Provincial en primer término por el Frente de Todos y César Lezcano, candidato en tercer término a diputado provincial por el mismo espacio político, estuvieron recientemente en Santo Tomé participando de una cumbre política de la costa del río Uruguay, y manifestaron cuales son las aspiraciones de este frente de cara a la elección legislativa de medio término previsto para el 11 de Junio próximo, la que calificaron de importante para generar el equilibrio necesario en la Legislatura para plantear los problemas y obligar a que el gobierno se ocupe de ellos. “Si el oficialismo teniendo mayoría calificada en ambas cámaras no se ocupa de los problemas que aquejan a los correntinos no lo hace porque no quiere”, advirtieron, además de exponer los serios problemas estructurales que tiene la provincia haciendo hincapié en el déficit habitacional, y los problemas salariales de la administración pública provincial.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Club Social, Deportivo y Náutico donde el anfitrión fue el actual senador provincial Víctor Giraud junto a otros dirigentes y referentes del PJ y de otros partidos políticos, donde estuvieron candidatos a concejales de toda la zona, desde Tapebicúa hasta San Carlos Inclusive. Contó con la presencia además del intendente de Gdor Virasoro, Emiliano Fernández.
Al respecto la actual concejal por el Frente de Todos en Paso de los Libres y candidata a senadora en primer término señaló que “vinimos hasta Santo Tomé con el objetivo de organizar nuestra campaña electoral en el marco de esta lista de candidatos que hemos conformado que es muy diversa, amplia, y muy democrática porque está integrada por hombres y mujeres de los diversos sectores que integran el Frente de Todos, y a la vez, nos acercamos hasta esta localidad para conocer a otros compañeros que integran la lista de concejales, no solamente en Santo Tomé sino en toda la zona. En este momento ya hemos dejado atrás todas las negociaciones propias de los cierres de listas y estamos abocados a la campaña, y la verdad que tenemos muy buenas expectativas porque estamos recibiendo mensajes de compañeros de todas las líneas manifestando su beneplácito por la conformación de la lista y poniéndose a disposición para aportar en este proceso electoral rumbo al 11 de junio”, sostuvo Celeste Ascúa.
SUPREMACIA LEGISLATIVA
En cuanto a la actual conformación de ambas Cámaras donde la alianza oficialista ECO+Vamos Corrientes tiene mayoría calificada y maneja a su antojo y placer el accionar legislativo, quien aspira a una banca en la cámara alta provincial, manifestó: “Es lo que estamos tratando de cambiar, es la premisa de esta lista opositora amplia y plural porque actualmente hay un montón de temas que no se tratan en la Legislatura de Corrientes. Entre los temas que vamos a llevar al Senado para ser tratados esta el importante déficit existente en salud, la centralización de la salud en la Capital de la provincia, los problemas en la educación, la falta de una agenda para los jóvenes y para las mujeres en Corrientes, el hecho de que más de un millón de correntinos se vean obligados a vivir afuera de nuestra provincia da cuenta de la falta de oportunidades, entre otros tantos temas que preocupan a la sociedad, sin contar la falta de políticas públicas para las mujeres. Mi municipio, Paso de los Libres, es pionero en la creación de la Dirección de la Mujer, Género, y Diversidad en la provincia de Corrientes y desde el año 2017 venimos trabajando en temática como una política pública concreta, la falta de viviendas es una de las cuestiones que afecta a las mujeres jefas de familias, falta una política habitacional seria, en Paso de los Libres hay más de 5000 familias inscriptas en el INVICO y la última vez que se entregaron casas por parte del gobierno de la provincia fue en el año 2019 y fueron solamente 100 viviendas. Además, hay un universo inmenso de personas que quedan afuera de este sistema porque no reúnen los requisitos exigidos por el INVICO por lo que urge la construcción de viviendas sociales, la verdad que el déficit habitacional es uno de los grandes problemas que tiene Corrientes”, advirtió.
Más allá de esto, Celeste Ascua comentó que el gobierno municipal de Paso de los Libres esta construyendo viviendas gracias a un plan del gobierno nacional. “Se están construyendo 119 viviendas del Plan Procrear en un lugar denominado Lomas Valentinas, un complejo habitacional importante que se logró gracias a gestiones realizadas en Buenos Aires por el intendente Tincho Ascua, y tenemos un plan de erradicación de casillas de madera, algo que estaría muy bueno replicar en el resto de la provincia”, enfatizó.
CESAR LEZCANO
Por su parte, César Lezcano, el candidato en tercer término a diputado provincial por el Frente Renovador que también estuvo en esta cumbre en la costa del río Uruguay, dijo lo suyo: “Entre otras cosas, en esta reunión de dirigentes estamos trabajando en la construcción de este proyecto, muy contentos por el armado de unidad que pudimos realizar a lo largo y a lo ancho de la provincia con candidatos firmes en cada una de las localidades, con una clara proyección a lo que va a ser el 2025, sembrando una semilla de esperanza para los correntinos con candidatos jóvenes, con proyectos nuevos y muy interesantes”, resaltó.
En relación a cómo proyecta plantear sus proyectos en la Cámara de Diputados teniendo en cuenta la amplia mayoría del oficialismo, expresó: “El de ECO es un gobierno que está hace 20 años manejando los destinos de la provincia y a las claras están los problemas estructurales que tiene Corrientes sobre todo en materia de salud, en educación, en seguridad, graves problemas salariales, por lo que es fundamental que el Frente de Todos ponga sobre la mesa esta realidad para que no le vendan más a la sociedad el cuento de que todo esta bien, porque a pesar de que se han logrado algunas cosas, hay cuestiones mucho más prioritarias en este tiempo de crisis que no se están haciendo como, por ejemplo, poner en discusión la estructura salarial de los empleados provinciales”, afirmó.
En cuanto a la llamativa unión que se viene dando últimamente en el PJ, opinó: “En el ejercicio de la política se viene dado una síntesis muy interesante que también se puede palpar en Santo Tomé que es una de las localidades donde el Frente de Todos lleva una lista única integrada inclusive por dos ex intendentes y dirigentes de distintas líneas que tienen su representatividad territorial y social, y la verdad que es algo muy positivo de cara al 2025, donde se tendrá la oportunidad de recuperar terreno, pero es fundamental que la sociedad entienda que esta elección intermedia es importantísima para generar los equilibrios institucionales necesarios para que podamos plantear los problemas y obligar a que el gobierno se ocupe de ellos”.
El dirigente massista agregó además que “sabemos que es un trabajo arduo el que tenemos por delante, pero estamos muy comprometidos todos los dirigentes del Frente de Todos porque urge volver a tomar las riendas, urge fortalecer nuestro proyecto que básicamente tiene que ver con defender los intereses de la sociedad y para ello contamos con el compromiso militante de cada uno de los compañeros y de los aliados con criterios claros, con propuestas serias, porque el gobierno provincial hace oídos sordos a los problemas que actualmente tenemos los correntinos, y acá hay que advertir algo, si el oficialismo tiene actualmente mayoría calificada en ambas Cámaras, las cosas que los correntinos necesitamos no se hacen porque ellos no quieren, es decir, no hay intervención de la oposición para frenar nada, no escuchan a la comunidad y nos tienen inmersos en esta decadencia hace 20 años, por eso es importante mirar un poquito las alternativas”, advirtió.
Para finalizar, se expusieron ante la sociedad como una alternativa seria y muy representativa de todos los sectores de la sociedad que tiene sus ojos puesto en el 2025.