Procedieron a la apertura de sobres para realizar trabajos de saneamientos en el basurero municipal

SANTO TOME. Recientemente el Ejecutivo Municipal procedió a la apertura de sobres de las tres empresas que se presentaron a la licitación privada para comenzar los trabajos de saneamiento en el predio del basurero municipal a cielo abierto, un trabajo que en la primera etapa de la misma demandará una inversión de 131 millones de pesos. Tres fueron las empresas interesadas, dos de la provincia de Entre Ríos y una de Santo Tomé. En la apertura de los sobres estuvo el intendente municipal Augusto Suaid, el secretario de Obras Públicas, arquitecto Oscar Lovera; el contador Hugo Insausti; el asesor legal doctor Juan Pablo Suaid y la escribana Silvina Ibarra.

En declaraciones periodísticas, Suaid se refirió al tema en cuestión y entre otras cosas dijo que “estamos abriendo los sobres de una licitación privada donde hemos invitado a varias empresas para todo lo que tiene que ver con la primera etapa del saneamiento del basurero a cielo abierto que es una gestión que la hemos encarado con el Gobierno Provincial donde hemos firmado un acuerdo para empezar a sanear el basurero a cielo abierto. Así que hoy se procedió a la apertura de los sobres y ahora vamos a ver los presupuestos de las tres empresas que se presentaron  y ver la ganadora que seguramente en los próximos días ya iría a empezar a trabajar en el predio”.

Seguidamente, el intendente santotomeño señaló que “los trabajos que se tienen previsto, se van a realizar un cerramiento perimetral del mismo, se va a realizar un relleno sanitario con geo membrana y más adelante se va avanzar con la disposición final de los residuos teniendo en cuenta que desde el Ejecutivo municipal hemos reducido el treinta por ciento. Nuestro objetivo en los próximos años es que podamos reciclar entre un 50 y un 80 por ciento, pero para eso tenemos que tener primero el basurero saneado y hacer una fuerte campaña de concientización  para que el residuo se separe en origen, desde la casa que haya una recolección diferenciada y con la planta de la disposición final ya que la idea es que en el futuro se instale en el predio donde hoy está el basurero a cielo abierto” graficó Suaid.

Respecto del costo de los trabajos, el jefe comunal manifestó: “Estamos hablando de un monto de 131 millones de pesos en esta primera etapa que es el saneamiento, el relleno del predio, del movimiento de máquinas y de todo lo que es ordenamiento de ese lugar  donde se van a poner cada uno de los residuos y en qué lugar porque se va a separar por celda, se va a empezar a separar ahí también y a toda la gente que va al basurero se le va a ordenar por  esta empresa y luego nosotros vamos a proseguir con ese trabajo, una vez que se vaya esta empresa teniendo en cuenta el gran impacto negativo en el medio ambiente que genera este basurero  ya que tenemos quemas constante. La empresa se va acercar a esa gente que realizan las  quemas, es decir no cualquiera va a poder ingresar al basurero, se va a controlar porque el predio hoy por hoy es muy grande, se va a empezar a organizar todo para los ciudadanos que van al predio y que por ahí tiene alguna actividad económica con los residuos y ahí se le va a poner en un lugar, al igual donde van a entrar los camiones que es en una celda especial” finalizó Suaid.

Cabe acotar que en el año 2018 apenas comenzado la gestión de Mariano Garay, el por entonces  concejal Eduardo Etchegaray Centeno realizó una presentación ante la justicia a fin que se ordene el tan controvertido tema del basurero municipal. Tiempo después la Cámara en lo Civil, Comercial y Laboral falló en favor del concejal Etchegaray e intimó al Ejecutivo municipal a que busque una solución para erradicar el basurero municipal a cielo abierto. Casi cuatro años después, recién llegarán a concretarse los trabajos.

Compartir nota

Publicaciones Similares