Fuerte disputa entre oficialismo y oposición por terreno que fuera adquirido para pobladores ribereños
SANTO TOME. La concejal del Frente de Todos Dra. María Ordenavia, expuso una delicada situación que se esta dando en el Concejo Deliberante a raíz de un proyecto impulsado por el Departamento Ejecutivo Municipal que pretende cambiar los fines del terreno que oportunamente comprara la comuna con fondos nacionales para reubicar a familias afectadas por las inundaciones, más precisamente la Manzana 75 ubicada detrás del barrio Sarmiento. Desde el bloque opositor exigen que se respete el relevamiento original donde figura el listado de beneficiarios para quien se gestionó dicho inmueble, y advierten que se estarían afectando derechos adquiridos de pobladores ribereños que inicialmente figuran en la ordenanza respectiva. La oposición rechaza cualquier modificación que se pretenda realizar. El Concejo Deliberante se encuentra virtualmente paralizado en medio de la campaña electoral.
EL PROYECTO
El proyecto enviado por el Ejecutivo Municipal asegura querer brindar una solución a la situación del terreno que en su momento compró el municipio para familias de las zonas rivereñas que sufren los efectos de la crecida del río Uruguay, manzana que ya tenía destinatarios, pero que se tenía que lotear para posteriormente construir las viviendas correspondientes. En ese contexto el proyecto en cuestión presentado por el oficialismo municipal pretende cambiar el listado original de beneficiarios y, entre otras cosas, otorgar a los actuales ocupantes, entre los que se encuentran dos familias usurpadoras que fueron denunciadas penalmente oportunamente por el entonces intendente Mariano Garay.
PEDIDO DE ADJUDICACIÓN
El año pasado, en el Concejo Deliberante por iniciativa del bloque del Frente de Todos se solicitó se adjudiquen los terrenos de esa manzana situada detrás del barrio Sarmiento a los inundados actualizando y respetando el relevamiento original porque esos terrenos ya tienen una lista de beneficiarios que por mérito de necesidad se le otorgó un su momento. Sin embargo, el proyecto que presentó ahora el Ejecutivo Municipal y que no prosperó; pretendía quitarle las facultades correspondientes al Concejo Deliberante para que el Ejecutivo sea quien decida a quien o quienes iban a ser adjudicados con determinadas pautas como, por ejemplo, estado de vulnerabilidad, afectación en mayor o menor grado en las inundaciones, entre otros criterios.
FACULTAD DEL CONCEJO
“Nosotros lo que planteamos en primer lugar es que esa responsabilidad le compete al Concejo Deliberante porque es la adjudicación de un terreno, y en segundo lugar, que se respete el relevamiento original porque de lo contrario se estaría afectando derechos adquiridos por los ciudadanos que en su momento fueron adjudicados como beneficiarios”, advirtió la Dra. Ordenavia.
OCUPANTES ILEGALES
En cuanto a la gente que esta ocupando actualmente parte de esos terrenos que no estaban en la lista original de adjudicatarios, Ordenavia aseguró : “En ese sentido, ya en su momento se hicieron denuncias por usurpación, sin embargo, este proyecto del Ejecutivo pide que se respete a la gente que ocupa ilegalmente esos terrenos cosa que no puede ser porque se estaría sentando un precedente, es decir, se estaría aprovechando un delito para dejar como poseedores a esa gente cuando todos sabemos que corresponde a algunas de las familias damnificadas por las inundaciones”, subrayó.
A LA ESPERA
Luego añadió: “Cabe destacar que existen dos o tres relevamientos que se renuevan periódicamente, y la mayoría de las familias siguen a la espera de que se le adjudique su lote, familias que actualmente ya han crecido, que han sufrido algunos cambios, pero que pertenecen a esa lista original, inclusive algunas de esas familias oportunamente se mudaron al lugar, construyeron una vivienda, y están viviendo allí, a la que hay que respetar, pero no así a aquellos que han usurpado esos inmuebles; creo que hay dos casos en particular que no corresponden a la lista de inundados”.
ARTICULO CLAVE
El Art. 1 de dicho proyecto que impulsaba el DEM textualmente expresa: “Facultar al DEM que, conforme las pautas contenidas en el considerando de la presente, proceda a la adjudicación y posterior donación con cargo de los terrenos de la manzana 75 Partida Inmobiliaria W1-542-1 inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble en el FRM 471 y conforme el loteo realizado por mensura 7075-A.”
Ante esta situación el bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante pidió que los relevamientos existentes acompañen a ese pedido de adjudicación para poder cotejar con la lista originaria para que no se afecten los derechos adquiridos en su momento.
INTENTO DE MODIFICAR LA LISTA DE BENEFICIARIOS
En otro tramo de la entrevista, Ordenavía señaló que “anteriormente el Ejecutivo ya quiso cambiar el destino del inmueble para otorgarles a los damnificados por los incendios por lo que tuvimos que exigir que se respete la lista existentes porque esos terrenos ya tienen dueños, porque al hacerse una ordenanza con la lista de beneficiarios se está otorgando derechos y ellos son los propietarios, sin contar que el proyecto gestionado ante Nación para la compra de esa manzana ya adjuntaba dicho relevamiento, por lo que ahora exigimos que el DEM respete la lista de beneficiarios plasmada en esa ordenanza y la facultad del Concejo Deliberante de legislar al respecto. Es un tema que necesita de una solución inmediata porque la gente no tiene vivienda y por ello no puede gozar de este derecho por lo que desde nuestro bloque vamos a impulsar una rápida solución a este tema”, enfatizó la edil del Frente de Todos.
SIN VOZ DESDE EL OFICIALISMO
Un dato no menor, según se pudo precisar es que ni siquiera serian ciudadanos santotomeños los que ocuparon ilegalmente los terrenos en dicha manzana. Respecto de este tema, desde este portal se intentó establecer una comunicación con el edil Santiago Saucedo quien es la voz cantante de la bancada oficialista en el Concejo Deliberante para que dé su versión sobre el tema en cuestión, pero la tarea resultó infructuosa. Saucedo argumentó tener una apretada agenda de actividades y eso le impedía dar declaraciones.