Un verdadero ejemplo a imitar, Comparsa Ipanema ya levanta su propio tinglado
SANTO TOME. Carlos Durañona, el presidente de Comparsa Ipanema brindó detalles del tinglado que se esta construyendo en el predio de dicha comparsa en los Barrios del Sur, explicó que se trata de la primer atapa y que la idea es que el trabajo de la comparsa no sea solo para el desfile de carnaval sino que cumpla una función social. También dejó entrever que Ipanema ya piensa en los que va a ser la Edición 2024 de los carnavales y lejos de molestarse con la decisión de los jurados que nunca les otorga ningún premio a pesar de su esfuerzo por salir mejor cada año, dijo que para ellos es más importante el reconocimiento de la gente. La “tricolor” cumplirá en el 2024, cuarenta años desde su creación y es la única comparsa que tiene terreno propio.
Al respecto el dirigente de la comparsa de los Barrios del Sur manifestó: “Estamos muy contentos por esta buena noticia, pero esto se suma a varias obras que venimos haciendo, entre otras cosas, hemos hecho la conexión de cloaca y agua potable que era algo imprescindible, y ahora sí estamos avanzado con la primer atapa de nuestro tinglado que es algo sumamente importante para poder trabajar con los carros, la ubicación y la forma del tinglado tiene que ver con la posibilidad de seguir ampliando la obra, pero asimismo, primeramente haremos todo lo que es estructura metálica y luego avanzaremos con el cerramiento”, detalló.
Luego añadió: “Ojalá esto también sirva de incentivo para la gente de Ipanema que, por suerte, depositan en nosotros toda su confianza y se debe a que más allá de la comparsa en si en el corsodromo nosotros queremos crecer como institución realizando obras como ésta porque esto va a quedar para el día de mañana, para la comparsa, para la gente. Sirve además para organizarnos, para acomodar nuestra casa, nuestro terreno, que seguramente también servirá para muchas otras actividades porque la comparsa como institución no debe ser solo carnaval, debe cumplir una función social dentro del barrio, y ese es nuestro compromiso”, afirmó.
Consultado cómo nace la idea de adquirir el tinglado, Durañona informó: “Nosotros siempre tuvimos en claro que contar con un espacio acorde para trabajar es primordial, pero obviamente que requiere de recursos, tiempo, y organización, pero lo pusimos como prioridad, el foco de nuestro trabajo siempre fue ese, el de mejorar las condiciones porque a pesar de que nosotros ya tenemos nuestro sector de taller de comparsa el cual se sigue haciendo mejoras permanentemente para tener más comodidad y para preservar nuestros materiales, instrumentos, etc. era necesario un lugar para la construcción de carros, por ejemplo. Tenemos claro también que hay que cuidar las cosas, porque es muy difícil invertir o comprar, y gracias a ese trabajo responsable estamos teniendo avances, en este caso el tinglado gracias al bono que hicimos, acá se están invirtiendo las ganancias del bono. Hemos realizado también un bingo, pero no es fácil por el tema del margen, los montos, y la cantidad de iniciativas similares en la calle, pero con mucho trabajo y sacrificio nos vamos superando año tras año. Ipamena está y puede estar mejor porque la gente colabora con nosotros, pero esa ayuda tiene que estar reflejada en obras como ésta, que se vea que lo que se recauda se vuelca en obras”, enfatizó.
MIRANDO EL 2024
Durañona también dejó entrever que Ipanema ya trabaja pensando en lo que va a ser los Carnavales 2024.
“La idea es trabajar todo el año pensando en los carnavales pero no es una tarea sencilla, cuesta sobre todo cambiar esa conducta en la gente, pero de a poco vamos viendo las cosas con más tiempo y aspiramos a seguir en esta tónica de crecimiento y mejora para disfrutar más el carnaval a la hora del desfile, pero necesitamos todavía mejorar algunas cuestiones internas”, advirtió.
PESE A TODO
En relación a la decisión del jurado de este año que no le dio a Ipanema ningún reconocimiento a pesar de que la comparsa realizó un gran esfuerzo y salió bastante bien al corsodromo dijo: “No importa, nos conforma el reconocimiento de la gente, para nosotros vale más que lo que decida el jurado, es decir, no nos podemos bajonear porque necesitamos seguir trabajando, la tarea continua, y como lo dije, más allá del carnaval nosotros tenemos que potenciarnos como institución para que tengamos algo que dejar para quienes vienen detrás”, sostuvo.
Más allá de esto, aseguró que Ipanema saldrá una vez más el año que viene a buscar el tan merecido reconocimiento del jurado, y que para ello ya trabaja pensando en la edición 2024 de los carnavales. “Ya estamos trabajando en la organización para ir definiendo ciertas cuestiones y ciertos criterios internamente enfocados en lo que será nuestros 40 años”.
“Para finalizar quiero agradecer a la gente que siempre colabora con Ipanema, sobre todo a los que nos han ayudado con el tema del bono y del bingo y contarles que también ya estamos trabando con la Comisión Central del Carnaval de cara al Carnaval 2024”, concluyó.