«Amigos son los amigos»: Suaid recibió al prefeito Bonotto de Sao Borja
SANTO TOME. El Intendente de Santo Tomé se refirió sobre su par de São Borja Eduardo Bonotto, quien el viernes último estuvo en esta ciudad para intercambiar opiniones acerca de cómo continuará la cuestión del Puente de la Integración que une las dos ciudades, ya que la prórroga de concesión de la empresa a cargo del mantenimiento en el Centro Unificado de Frontera está a punto de vencer y los Estados nacionales aún no se ponen de acuerdo.
En el inicio de semana pasada hubo un importante debate en la ciudad brasileña organizado por la Universidad Federal de Unipampa, donde los representantes de diferentes sectores expusieron sus posturas, coincidiendo la mayoría, en que el modelo de centro unificado es exitoso y debe continuar, no obstante, hay una incertidumbre en relación a los acuerdos entre los dos gobiernos nacionales si se estatiza o continúa en manos privadas. Lo que si hubo una unánime decisión de las instituciones que participaron de la audiencia en cuanto a que se debe cesar de inmediato el cobro del peaje para los habitantes de Santo Tomé y Sao Borja. Todos coinciden en que “el puente ya se pagó” y es una obra que les pertenece a ambas comunidades fronterizas.
A fines de la semana pasada, el Prefeito Eduardo Bonotto se trasladó a Santo Tomé y se reunió con el intendente Augusto Suaid en su despacho, donde se analizó los pasos a seguir en la lucha por defender “el modelo” que hasta ahora trajo grandes beneficios para las dos comunidades, dinamizando el comercio y dando trabajo directo a más de mil personas (con el correr de los días esa cantidad aumenta llamativamente)y otros tantos de forma indirecta, según lo señala un parte de prensa divulgado por la comuna santotomeña.
Luego de la reunión, Suaid analizó como positivo el encuentro ya que pudieron dialogar sobre otras cuestiones que hacen a la agenda de ambos. Es así que Bonotto lo invitó especialmente a la colocación de la “piedra fundamental” de un nuevo centro de logística de una empresa proveniente de Manaos que se instalará en cercanía de la frontera. El intendente brasileño felicitó a su par argentino por la buena administración que está llevando y la forma de trabajo, también hablaron de servicios como transporte, recolección de residuos, entre otros, señala el parte de prensa.
En relación a lo estratégico del puente internacional, señaló que en base a las informaciones que manejan, la postura del gobierno del Brasil no coincide con lo de Argentina en cuanto a los procedimientos y pasos a seguir con respecto a la concesión del puente, por lo tanto, está encaminado en que se decida por una tercera prórroga, pero hay incertidumbre. Lo que no se estaría dispuesto, es seguir pagando peaje los vecinos de ambas ciudades, hace ya 27 años que lo hacen y a decir verdad autoridades municipales e integrantes de la COMAB y otros organismos nacionales, miran para otro lado «como perro que tumbó la olla”
El intendente Suaid dijo que “venimos tratando en tener una estrategia en común para que podamos tener alguna injerencia en las determinaciones de los gobiernos centrales, pero que todavía no lo tenemos”, en este contexto sostuvo que “hemos solicitado mediante reuniones, notas y todos los medios para que se libere el peaje vecinal porque el puente ya fue pagado en su totalidad”.
Suaid informó que entre el 8 y 9 habrá reuniones de la COMAB (Comisión Mixta Argentina-Brasilera) en Buenos Aires con funcionarios nacionales para ver los pasos a seguir, donde el Intendente de Sao Borja está pidiendo ser parte de esa reunión para dar su postura, pero hasta ahora no ha tenido una respuesta favorable. No obstante dijo “insistimos que se libere el peaje de manera inmediata”, insistió.
En la oportunidad, el prefeito Bonotto se excusó de hablar con los medios de prensa, alegando “tener una agenda bastante apretada”. En verdad, el jefe comunal de Sao Borja no tiene explicaciones para dar acerca de las promesas que se hicieron durante las dos primeras prórrogas cuando junto al senador federal Luiz Carlos Heinze, prometían liberar el peaje para el TVF si se les otorgaba una nueva prórroga a Mercovia SA. Las prórrogas se otorgaron año 2021-2022 y ahora muy probablemente en el presente año la tercera y lo del peaje gratuito pasó a ser una gran mentira.