Suaid: “Descarto que vayamos a impulsar una reelección indefinida pero la cantidad de concejales se va a volver a debatir”
SANTO TOME. Luego de los comicios legislativos de este domingo, el intendente José Augusto Suaid habló en relación al contundente triunfo obtenido por el radicalismo y sus aliados en Santo Tomé y en toda la provincia, donde entre otras cosas sumaron siete (7) convencionales constituyentes para la reforma de la Carta Orgánica Municipal. Dijo que el respaldo obtenido en las urnas obedece básicamente a la inversión que se viene realizando en materia de infraestructura y a la alta aceptación que tiene el gobierno provincial. Dicho esto, negó que tener mayoría calificada en los poderes legislativos sea malo para el equilibrio democrático, y aseguró que a pesar de lo que piensa gran parte de la sociedad, el oficialismo no piensa en utilizar la reforma de la Carta Orgánica para beneficio propio, y tampoco para lograr la reelección indefinida, aunque dejo entrever en que sí piensan volver a reducir el número de concejales y tratar el tema de la dieta.
RESULTADO DE LAS ELECCIONES
En tal sentido Suaid en declaraciones televisivas, manifestó que “la verdad que estamos muy conformes con el resultado obtenido, pero este apoyo de la sociedad solo nos da mayores responsabilidades, claramente nosotros necesitábamos ratificar el rumbo que nos habíamos propuesto el primer día de gestión y la gente este domingo se ha expresado, ha dejado su mensaje, y nos reconforta saber que vamos por el camino correcto donde un 66 por ciento de la población fue a votar y a nivel provincial hemos obtenido un resultado del 72 por ciento contra el 25 por ciento de la oposición, y a nivel local el 63 por ciento contra 24, lo que como dije, ratifica que estamos en el camino correcto”, detalló. Cabe recordar que la alianza ECO obtuvo cuatro concejales y el Frente de Todos 1.
JORNADA TRANQUILA
Luego añadió: “También quiero felicitar a todas las agrupaciones políticas que participaron de la contienda, a todos los candidatos porque hemos vivido una jornada democrática digna de resaltar, como así también felicitar a todos los fiscales de mesa, a las autoridades de mesas, a los equipos de trabajo, a las militancias, y a todas las fuerzas políticas que participaron del acto por la jornada democrática ejemplar, que la vivimos en paz, sin agresiones, y esto habla a las claras de que tenemos que dejar de pelearnos, y volver a enchamigarnos y trabajar todos juntos”, enfatizó.
RESULTADO ABULTADO QUE SE ESPERABA
Dicho esto, el actual intendente de Santo Tomé y dirigente de Juntos por el Cambio dijo que esperaba este resultado, al señalar: “Nosotros teníamos los números de ante mano, sabíamos que la gestión venía siendo bien valorada, como así también sabíamos que el gobierno provincial tiene una aceptación muy importante, y esto habla a las claras de que lo que se viene haciendo esta bien visto en la consideración del vecino y tiene que ver con la gran cantidad de obra pública que se viene realizando, es decir, la inversión que venimos realizando en tema de infraestructura, en tema de medio ambiente, en lo deportivo, y en la forma como venimos trabajando con todas las instituciones de la ciudad, por lo que solo me resta agradecer al pueblo santotomeño por la confianza depositada en nosotros, asegurándoles que vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo desde el primer día de gestión sin especulaciones políticas”, sostuvo.
HEGEMONIA POLÍTICA, SIN TEMOR A ELLA
En cuanto a los que opinan que esta hegemonía política que se viene dando en Corrientes y ahora también en Santo Tomé no es buena para la democracia porque permite que el oficialismo tenga los dos tercios en los órganos legislativos afectando el equilibrio entre los distintos poderes, y ni que hablar en la convención constituyente ya que se podrá sancionar a gusto y placer a conveniencia del sector gobernante, manifestó: “Nosotros somos muy respetuosos de la voluntad popular y si bien nosotros creemos necesario garantizar la gobernabilidad y tener los números en el Concejo Deliberante para avanzar en un montón de cuestiones, no nos creemos dueños de la verdad y vamos a debatir independientemente de que vamos a poder aprobar sin el acompañamiento de la oposición, de hecho, ya veníamos consensuando con los concejales opositores en cuestiones claves como el tema de la Zona Industrial, es decir, vamos a tratar de trabajar detrás del objetivo común de desarrollar nuestra comunidad, y de la misma manera vamos a trabajar en la convención constituyente donde vamos a tener siete representantes del oficialismo pero vamos a escuchar las voces de todos porque en definitiva es lo que va a marcar hacia donde tenemos que ir en los próximos 30 años”.
CONVENCION CONSTITUYENTE
En cuanto a la metodología de trabajo de la próxima convención constituyente que irá a reformar la Carta Organica Municipal, fue consultado si se va a trabajar sobre un temario preestablecido o si la convención se va a “declarar soberana” e incluir los temas que quisieran, el mandatario municipal expresó: “Lo que marca la ordenanza de necesidad de la reforma es la reforma integral de la COM, por lo que se va a convocar en los próximos meses a la convención, se va a fijar un plazo, y se le va a dar participación con gente especializada en el tema a todas las instituciones, ciudadanos, y partidos políticos para que todos aporten para que la reforma tenga fuerza y tenga validez y que sea una herramienta eficaz a la hora solucionar los problemas. Y para que la gente se quede tranquila, para nada estamos pensando en utilizar esta reforma para lograr una reelección indefinida porque eso no esta dentro de los valores democráticos que nosotros representamos, vamos a respetar las normas institucionales, vamos a trabajar en una reforma de la Carta Orgánica que les sirva a todos”, aseguró.
¿MENOS CANTIDAD DE CONCEJALES? Y EL TEMA DIETAS
En cuanto a la posibilidad cierta de que se vuelva a reducir el número de concejales, tal como lo estableció la reforma del año 2010 que de trece ediles lo redujo gradualmente a siete, Suaid dijo que “es así, lo vamos a poner a consideración, porque nosotros creemos que tiene que haber representación política pero, hay muchas cuestiones que hay que ajustar, como el tema de la dieta de los concejales, porque el Concejo Deliberante hoy es un sistema irregular, se necesita analizar las funciones de los órganos Ejecutivo y Legislativo; también que los sistemas de control sean más eficaces, y por sobre todas las cosas, vamos a trabajar para crear la figura de la Agencia de Desarrollo para darle participación al sector privado articulando el sector público con el privado para desarrollar políticas de Estado a largo plazo que generen desarrollo y oportunidad de empleo en Santo Tomé, esos van a ser los ejes de la reforma de Carta Orgánica que vamos a impulsar; vamos a tratar de llevar la mejor propuesta posible para que podamos sacar una buena Carta Orgánica”, puntualizó.