Marabú dio a conocer quién será su reina y su presidente habló sobre el futuro de la comparsa
SANTO TOME. Mauri Olivera, el joven presidente de Comparsa Marabú, brindó detalles de los números principales de dicha comparsa para sus 65 años en la Edición 2024 como, por ejemplo, que la Reina será Valentina Zeni, una joven hija de una conocida familia marabucera de la ciudad, pero evitó dar a conocer el tema que representarán el año próximo. En cuanto al financiamiento de las comparsas, dijo que esperan la ayuda del municipio para lograr una metodología de explotación que sea más lucrativa y conveniente para las comparsas. “Necesitamos previsión de ingresos, y un escenario nuevo acorde, pero particularmente no creo que sea posible lo del nuevo corsodromo para el año próximo a pesar de que el intendente así lo anunciara oportunamente”, subrayó. También anunció que el próximo 24 de junio, a las 20:00 horas, en la Sede del Taller de la Comparsa que está por calle Ángel S. Blanco en cercanía del Hospital se llevará a cabo la Asamblea Ordinaria de la comparsa para elegir nuevas autoridades, y dejó entrever que piensa dar un paso al costado al opinar que es muy saludable para cualquier institución que haya alternancia. No obstante, no se avizora a nadie que quiera agarrar esa “papa caliente” que es la presidencia de Marabú, por lo que todo hace prever que seguiría siendo quien conduzca los destinos de la “Turquesa y Blanca”.
EN CARRERA
En declaraciones periodísticas, Olivera sostuvo que “Marabú ya está en carrera para lo que va a ser los 65 años en la Edición 2024, venimos trabajando fuertemente sobre todo en los talleres que están muy activos, y precisamente este fin de semana arrancamos con el trabajo en el taller de carros, pero en realidad, después de la última noche de carnaval nos tomamos dos semanas de descanso y empezamos a trabajar nuevamente con el desarmado, y el reciclado de materiales y desde entonces el trabajo no paro, es decir, desde entonces ya empezamos a pensar en la próxima edición, y recientemente salió a la luz el trabajo de la comparsa simplemente porque empezamos a anunciar las figuras principales de Marabú para el 2024, pero todavía nos queda una que otra sorpresa para dar a conocer”, señaló.
LA REINA
Uno de los datos dado a conocer días atrás por los dirigentes de Marabú fue develar el nombre de quien será la reina 2024, y en tal sentido Olivera indicó: “Efectivamente, la reina es uno de los números más importante que tiene la comparsa, y la nuestra para el 2024 es Valentina Zeni que pertenece a una tradicional familia marabucera integrantes y colaboradores de toda la vida, por lo que para nosotros es una alegría enorme que ella haya aceptado el desafío que le propusimos”, destacó. Zeni, es una chica de 18 años y es estudiante de medicina.
UNA ELECCION DIFICIL
En cuanto a la metodología para elección de la reina, el dirigente marabucero, informó: “Son muchos los factores que se tienen en cuenta, siempre son muchas las candidatas, pero hay que elegir solo una, es a veces un trabajo un poco injusto porque siempre hay más de una chica que reúne los requisitos, pero bueno, siempre tratamos de decidir por quien creemos que puede desempeñarse de la mejor manera, porque esto es una competencia. Tenemos en cuenta cuestiones como candidatas que pueden llegar a ser reinas más adelante, entre otros factores, y ni que hablar en una ocasión como ésta donde Marabú cumple 65 años”, subrayó.
EL TEMA A REPRESENTAR SIGUE EN SUSPENSO
Consultado sobre el tema a representar, detalló: “Ya lo tenemos decidido, pero todavía no lo vamos a dar a conocer, mientras tanto vamos a ir soltando algunas pistas como para entretener el público y aumentar la expectativa, la intriga, para recién informarlo allá por noviembre, diciembre o enero” graficó.
FINANCIAMIENTO
También habló acerca del financiamiento de las comparsas para esta edición: “Viene complicada la cosa, como todos los años en realidad, pero esperamos contar con el municipio. Hace algunas semanas que los delegados de las comparsas vienen manteniendo reuniones periódicas con el municipio para resolver cuál será la metodología de explotación con la esperanza de que este año podamos llegar a buen puerto para mejorar lo que se venía haciendo y que sea más lucrativo para las comparsas, porque con los distintos tipos de explotaciones que vinimos probando no era suficiente, siempre tenemos que hacer magia para que el presupuesto nos alcance, por lo que tenemos que buscar alivianar esa presión que sienten todos los años las comparsas para que puedan trabajar pensando únicamente en lo artístico, y eso solo es posible con previsión de ingresos”, advirtió.
ASAMBLEA
En otro orden de cosas, anunció que en breve comparsa Marabú estará llamando a asamblea.
“El día Sábado 24 en la Sede del Taller de Comparsa que está por calle Ángel S. Blanco en cercanía del Hospital de va a realizar la Asamblea Ordinaria como lo establece el estatuto de la comparsa y todo aquel socio de Marabú que quiera participar esta invitado a partir de las 20:00 horas”, remarcó.
Cabe destacar que Mauri Olivera formalmente es el vicepresidente a cargo de la comparsa, por lo que se le preguntó si se presentará en alguna lista para presidir oficialmente en esta ocasión, y al respecto dijo: “Por el momento nadie se acercó para manifestar su intención a presentar alguna lista, pero sinceramente ojalá aparezca alguna opción porque es saludable para toda institución que haya alternancia, de no haber interés nosotros estamos trabajando en una lista la cual todavía no tiene definida los nombres para los puestos pero estará integrada por quienes venimos trabajando en este último tiempo, pero realmente para mí sería muy bueno que tome las riendas gente nueva, lamentablemente hasta ahora no vimos ese interés. Marabú es una de las asociaciones no gubernamentales más grande de la ciudad, una de las instituciones que más gente convoca, por lo que debe haber más gente interesada en la comparsa, y desde ya que las puertas de la comparsa están abiertas para todo aquel que quiera participar, o para colaborar, aprender, trabajar, son todos bienvenidos”, afirmó.
ESCENARIO DEL CARNAVAL
Además, hizo alusión al tema del escenario para el presente año y en tal sentido expresó: “el intendente ya declaró públicamente que se iba a trabajar en un nuevo corsodromo, esperemos que sea cierto, pero la verdad es que las condiciones son muy complicadas, el contexto actual es adverso, pero bueno, el anuncio se hizo, y nosotros simplemente vamos a estar expectantes al igual que con el tema de la explotación, pero particularmente yo lo veo muy difícil al tema del nuevo escenario, creo que sería más factible mejorar el corsodromo actual que empezar de cero, pero habrá que hacer reformas importantes porque lo que tiene el actual escenario es que está en un lugar inadecuado. La otra alternativa es volver a hacer en una calle, con escenario desmontable como en Corrientes”, sugirió.
Para finalizar, pidió a la gente que siga colaborando con el carnaval y con todos los eventos culturales.