Oficializan que desde el 1 de julio no se cobrará peaje a automóviles y motocicletas a residentes de Santo Tomé y Sao Borja

BRASILIA. Los vehículos de pasajeros y motocicletas estarán exentos de peaje en el Puente Internacional “De La Integración” entre São Borja-Santo Tomé. La medida, que entrará en vigencia a partir del 1 de julio, beneficiará principalmente a estudiantes y residentes locales que transitan por el puente que une Brasil y Argentina. Así lo establece un comunicado oficial del Ministerio de Transportes de Brasil.

A partir del 1 de julio, los usuarios de las categorías 5 (vehículos de pasajeros, residentes locales) y 7 (motocicletas) que crucen el Puente Internacional São Borja-Santo Tomé, importante conexión vial entre Brasil y Argentina, estarán exentos del pago del peaje. La agenda fue aprobada este lunes (19), durante una reunión entre el Ministerio de Transportes y la Delegación de Control y Comisión Mixta de Argentina y Brasil (Comab/Delcon).

La medida beneficiará principalmente a los estudiantes que necesitan cruzar el puente diariamente para asistir a instituciones educativas en las regiones de São Borja, en Rio Grande do Sul, y en Santo Tomé, en Argentina. Con la exención de la tarifa de peaje, se espera que los estudiantes y los residentes locales tengan un incentivo para continuar usando el puente como puerta de entrada, contribuyendo a la economía local y fortaleciendo los lazos entre los dos pueblos fronterizos.

“Esta medida representa un logro significativo para la comunidad local y refuerza la importancia del puente como un punto vital de conexión e integración entre los dos países”, explicó Viviane Esse, Secretaria Nacional de Transporte por Carretera del Ministerio de Transporte. Esta funcionaria estuvo semanas atrás en una audiencia pública que se realizó en la Universidad Federal de la Unipampa y donde el tema central fue el futuro del puente internacional “De La Integración”.

EXTENSION DE LA CONCESION

Con finalización prevista para agosto, el Ministerio de Transporte está trabajando activamente para ampliar el contrato de concesión. “Queremos garantizar la continuidad de las operaciones, ya que es una concesión fundamental, especialmente en tiempos de despacho aduanero, además de ser estratégica para asegurar el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura de Rio Grande do Sul y para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios”, concluyó Viviane Esse.

PEDIDO DE MERCOVIA SA

Al margen del comunicado oficial del Ministerio de Transporte de Brasil, cabe recordar que la presidente de la COMAB Viviane Esse, estuvo por un lapso de tres días en Sao Borja y mantuvo varias reuniones con representantes de la empresa concesionaria del Centro Unificado de Frontera, Mercovia SA y de organismos públicos de ambos paises.  Luego de eso, el gerente general de Mercovia SA informó a un medio televisivo local que la empresa solicitó mediante nota a la COMAB y la DELCON, la eliminación del peaje para residentes de ambas ciudades fronterizas a partir del 1 de julio. A la luz de los acontecimientos, todo indica que habrá una nueva prórroga a la empresa del empresario Juan Carlos Chediak. Resta saber que cantidad de años será la nueva concesión.

 

Compartir nota

Publicaciones Similares