Sin pelos en la lengua, Valdés pidió a los dueños de campos que también inviertan en seguridad
SANTO TOME. El gobernador Valdés inauguró recientemente en Paraje Galarza una Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica y en la oportunidad hizo mucho hincapié en la necesidad de que en Corrientes haya orden, “es fundamental que haya presencia de las fuerzas de seguridad para garantizar el control”, expresó en la oportunidad, y comunicó que se le incorporó recientemente una nueva función a la Policía que es la de cuidar los recursos naturales actuando en conjunto con los Guarda Parques. Luego, informó que viene realizando una importante inversión en la Sociedad Rural de Santo Tomé para que, en un trabajo integrado, se pueda contrarrestar los efectos del abigeato, pero advirtió que esto no será suficiente si los dueños y responsables de los campos no invierten en el cuidado de lo que les pertenece “los dueños de la cosa tienen que invertir para tener su propia seguridad”, enfatizó, a la vez que reclamó mayor control bromatológico al municipio “Si no hay control bromatológico se esta favoreciendo al abigeato”, advirtió. También le pidió al intendente Suaid que ponga una Delegación Municipal permanente en Galarza, con personal, vehículos, y recursos para brindar servicios.
En tal sentido el mandatario provincial manifestó en su alocución para dejar inaugurado la nueva delegación del PRIAR en Paraje Galarza que “este es el tercer Destacamento que estamos haciendo en la zona, el de Desiderio Sosa con doce efectivos, este Destacamento con que va a tener una presencia permanente de tres efectivos, dos permanentes porque estamos trabajando por tercios, y a la vez estamos equipando con móviles policiales, motos, en fin, estamos invirtiendo para que haya orden, porque en Corrientes es fundamental que reine el orden y el control, es un tema complejo y así como estamos invirtiendo como nunca antes en rutas, como en las Rutas Prov. 40, 41 para tener mayor dinamismo, queremos tener un mayor control, mayor presencia de fuerzas de seguridad” sostuvo.
EL ORDEN
Seguidamente el primer mandatario señaló que “para nosotros (el Gobierno) es fundamental la cobertura del orden, la presencia de las fuerzas del orden, como así también de guarda parques de los cuales hoy hay dos destinados en este lugar, y vamos a seguir invirtiendo toda la plata que haya que invertir para que podamos preservar el ambiente y el orden. Una de las cosas que planteamos en su momento era incorporar a la Policía Rural una función más que es la ecológica para que puedan actuar conjuntamente con los guarda parques como hombres entrenados y profesionales para dar el respaldo necesario, es decir, necesitamos que la Policía trabaje coordinadamente con los guarda parques dándoles la protección necesaria en la tarea que realizan, que realicen una tarea conjunta cuidando nuestro recursos ecológicos que tienen una gran dimensión para lo que nosotros pensamos armar a través del Comité iberá”, subrayó.
INVITÓ A LOS PRODUCTORES A INVERTIR EN SEGURIDAD
Luego Valdés fue más a fondo en su discurso acerca de la seguridad y no tuvo problema alguno en decir que el pueblo solo no puede estar para cuidar los campos e invitó a los propietarios a invertir en seguridad. En ese sentido, dijo: “Por otra parte, esta el control de hacienda. Estamos invirtiendo como nunca antes en Santo Tomé en la Sociedad Rural para que tengamos seguridad en el traslado del ganado, en el abigeato, como lo venimos haciendo; este es el cuarto PRIAR que estamos inaugurando este año, pero este problema debe ser tomado como una responsabilidad conjunta con la Sociedad Rural, es una responsabilidad que también la tienen que asumir en cuanto a inversión los dueños y responsables de los campos, es decir, la seguridad no tiene que estar exclusivamente en manos de la Policía, porque también es responsabilidad del “dueño de la cosa” invertir para tener su propia seguridad, el pueblo no puede ser el único que pague por la seguridad de los campos, tenemos que hacer un trabajo en conjunto: la Sociedad Rural de Santo Tomé, los dueños y responsables de los campos, y la Policía de la Provincia, al igual que el intendente en el control de la faena clandestina y la venta de carne clandestina en el municipio, si no hay control de Bromatología se esta favoreciendo al abigeato porque es fácil comercializar la carne y hacerla desaparecer, por lo tanto amerita que el municipio preste mayor atención a este tema, le pido responsabilidad a los intendentes, no solamente con el control bromatológico, sino también con la información, porque la seguridad es un sistema orgánico”, sostuvo.
MAS PRESENCIA DE LA COMUNA SANTOTOMEÑA EN PARAJE GALARZA
Finalmente agregó: “En definitiva, hoy estamos colaborando con Santo Tomé y estamos invirtiendo desde el gobierno provincial para tener un mejor sistema de seguridad en todo lo que es el Departamento. Esta, la de Galarza, es una población que está a 110 kilómetros de la ciudad de Santo Tomé, a 70 kilómetros de Gdor. Virasoro, y a 80 kilómetros de Ituzaingó por lo que le pido al intendente de Santo Tomé que ponga una Delegación Municipal, es decir, que destaque personal municipal encargado de brindar servicios, que ponga vehículos del municipio en este lugar para que haya mayor presencia del Estado, en este caso municipal, pero todos los estamos del Estado tenemos que colaborar con esta población para encausar así un proyecto económico, productivo; lo que no es posible sin los servicios, es decir, no va a mejorar la economía, no va a mejorar el turismo, ni la producción, la educación, la salud, sin la presencia del Estado, es importante que los pobladores de paraje Galarza puedan contar con el auxilio de la municipalidad de Santo Tomé. Con este compromiso de partes, dejo inaugurado este Destacamento Policial del PRIAR en Séptima Sección Galarza”, puntualizó.