Se liberaron las barreras y ya no se cobra peaje a residentes santotomeños y saoborgenses en el Puente Internacional
SANTO TOME. Este sábado 1 de Julio, comenzó a regir la gratuidad del peaje en el Puente Internacional «De La Integración» para los habitantes de Santo Tome y Sao Borja, medida esta que fuera anunciada unas tres semanas atrás luego de la visita que realizara al Centro Unificado de Frontera, la subsecretaria de Transportes de Brasil Lucianne Esse y a la vez vice presidente de COMAB (Comisión Mixta Argentina- Brasileña). La funcionaria brasileña destrabó algunas cuestiones que impedían alcanzar un acuerdo entre las partes para poner fin al cobro del peaje, es decir entre los gobiernos de Argentina y Brasil y la empresa Mercovia SA. El reclamo se hacía cada vez más insistente en diversos ámbitos de las comunidades santotomeña y saoborjense, a punto tal que la situación cada vez más se hacía insostenible por el cobro del peaje. Cable aclarar que se seguirá cobrando peaje a los automóviles de categoría turistas y al transporte internacional de cargas.
ENCUENTRO
En la mañana de este sábado, autoridades comunales de Santo Tomé y Sao Borja se acercaron hasta el Centro Unificado de Frontera donde mantuvieron un encuentro, lo que significó algo así como un pequeño festejo por haber logrado el fin del cobro del peajes para los habitantes de ambas ciudades fronterizas, un acontecimiento considerado como muy importante dado que era un reclamo que cada día que pasaba, cobraba más fuerza.
SORPRESIVA SUSPENSION DEL ACTO
En principio, es de señalar que hasta este viernes por la tarde, estaba programado la realización de un pequeño acto en el Centro Unificado, el cual fuera coordinado por funcionarios municipales de Santo Tomé y Sao Borja. Sin embargo, al caer la tarde, se conoció la noticia que supuestamente la COMAB (Comisión Mixta Argentina – Brasileña) no habría autorizado el pedido efectuado desde ambas comunas, hecho que llamó mucho la atención a raíz de que en este caso puntual, fuentes calificadas señalaron a este portal que la empresa concesionaria Mercovia SA no tenía obligación alguna de solicitar permiso a la COMAB o a la DELCON para que pueda realizarse el acto. La misma fuente, dijo además que únicamente se debe pedir autorización a la COMAB en caso que se requiera cortar el tránsito vehicular.
No obstante ello y pese a la sorpresiva prohibición, el intendente Augusto Suaid; el vice intendente Carlos Farizano; el secretario de Relaciones Internacionales Tomás Cortés, junto al prefeito Eduardo Bonotto se reunieron en el Centro Unificado y a modo simbólico para no pasar desapercibido; dialogaron sobre aspectos de tan importante obra como lo es el puente internacional «De La Integración».
RESTRICCIONES A LOS MEDIOS DE PRENSA
Posteriormente, las autoridades argentinas mantuvieron contacto con medios de prensa televisiva y lo debieron hacer fuera del Centro Unificado por cuanto directivos de Mercovia alegaban que dentro predio, está vedado el trabajo para los medios de prensa, al menos para los argentinos.
SUAID
Inicialmente, el intendente Suaid manifestó que «hoy es un día histórico, estoy muy contento, es un logro de las dos comunidades que vienen luchando hace años a través de las distintas instituciones, intendente, concejales, la cámara de comercio e instituciones intermedias y hoy podemos lograr la exención del peaje para los ciudadanos saoborjenses y santotomeños que puedan pasar libremente por el puente internacional sin tener que pagar un peaje y buscar justamente la integración de los dos pueblos que es el gran anhelo que tenemos con el intendente Eduardo Bonotto de Sao Borja y que veníamos solicitando desde el inicio de nuestra gestión y para que las dos ciudades puedan lograr una real integración, este un gran logro de ambas comunidades» indicó el alcalde santotomeño.
Consultado sobre los posibles beneficios que él no cobro de peaje podía traer aparejado para Santo Tomé, el intendente aseguró: «Sin lugar a dudas esto va a tener un derrame en la economía local, teniendo en cuenta que el tipo de cambio hoy favorece a los santotomeños y de hecho estamos viendo en estos momentos que hay mas vehículos brasileños que pasan a la Argentina, que a la inversa, es una gran noticia que va a traer mucho alivio al comercio local y que además va a permitir un mayor intercambio cultural y educativo teniendo en cuenta que muchos estudiantes universitarios viven en Sao Borja y diariamente cruzan el puente para ir a Santo Tomé».
En esta misma línea, subrayó: «Estamos viendo un mayor flujo de vehículos por el Centro Unificado que van y vienen a Sao Borja y Santo Tomé y sin lugar a dudas en este contexto económico va a ser muy favorable para los brasileños a ir a hacer compras a Santo Tomé, a almorzar y cenar a los restaurantes y eso beneficia al rubro gastronómico, van al casino, a distintos comercios, en fin es todo un efecto multiplicador que traerá beneficios a nuestra ciudad» remarcó Suaid.
FARIZANO
Por su parte, el vice intendente hizo una breve reseña histórica de como se fueron dando los hechos hasta poder concretar la construcción del puente. «Fue mucha gente que vino trabajando durante muchos años, en aquellos años de gestión y cuando yo era intendente la primera vez tomamos la posta con el entonces prefeito de Sao Borja Juca Alvarez y un año después con Luiz Carlos Heinze y luego continuó Heinze trabajando con Beatriz Farizano como intendente que logramos en Colonia del Sacramento donde estuvieron los intendentes de ambas ciudades y quien les habla, poder reunirnos con los entonces presidentes Carlos Menem de Argentina y Fernando Enrique Cardoso de Brasil y los ministros de economía de ambos países y en una charla muy amena es donde se tomó la decisión de la construcción del puente internacional Santo Tomé y Sao Borja. Fue así que trascurridos tres años, un día 9 de diciembre de 1997 con la presencia del gobernador de la provincia de entonces Raúl Romero Feris; Antonio Britto de Rio Grande do Sul y los presidentes Menem y Cardoso se realizó el corte de cintas en medio del puente para dejar inaugurada esta obra tan importante» puntualizó.
A renglón seguido, Farizano dijo: «Y ahora en este momento después de tantos años, el trabajo realizado por el intendente Augusto Suaid y por el prefeito Bonotto de Sao Borja, es realmente para festejar y felicitar a nuestro intendente que supo escuchar el reclamo del pueblo y que está acompañando los reclamos de la comunidad santotomeña y al prefeito Bonotto que está acompañando las inquietudes de la comunidad saoborjense, estas medidas son a favor del pueblo por que la gente tiene derecho luego de haber pagado peaje durante 25 años y que ya esta amortizado este puente, poder circular libremente y esto hay que festejar».
CORTES
Finalmente, el secretario de Relaciones Internacionales de la comuna santotomeña, también dijo lo suyo. «Nosotros desde que asumimos la dirección de asuntos internacionales, uno de los problemas que enfrentamos era el cobro del peaje y creo que esto es un pasito mas a la integración, nosotros hemos venido trabajando desde que asumimos en el cargo tanto la cámara de vereadores como los concejales y la entidades intermedias hemos viajado a Corrientes varias veces, hemos hecho un viaje a Brasilia, y hoy podemos celebrar que fuimos escuchados y que los pueblos pueden gozar de este beneficio».