Caso del bibliotecario Julio Espíndola: Creen que el móvil del crimen fue por motivos económicos

SANTO TOME. El Dr. Pablo Ordenavía, abogado que representa a la familia de quien en vida fuera el bibliotecario y profesor Julio Espíndola, asesinado brutalmente el pasado 8 de Abril en esta ciudad, caso que conmocionó a la población y que tuvo amplia repercusión; brindó detalles de los avances de la causa, como que recientemente fue alojado indeterminadamente en la Alcaidía de Santo Tomé Enzo Iván Rodríguez que habría sido el autor material del hecho y se realizó la formulación de la imputación por homicidio criminis causa (cuando se mata para robar) agravado por alevosía, lo que tiene una pena de cadena perpetua, además de estar en concurso real con el delito de robo. Cabe resaltar que el joven oriundo de la localidad de Oberá esta representado por el Defensor Oficial y se negó a declarar hasta el momento. Ordenavía dejó entrever que el móvil del hecho fue económico, y que es posible que Enzo Iván Rodríguez haya actuado solo al momento del homicidio.

En líneas generales, el abogado de la familia informó que actualmente hay dos personas detenidas; quien es sindicado como el supuesto autor material del hecho Enzo Iván Rodríguez, quien fue apresado por la Policía de Misiones en Oberá luego de que se dictara la orden de captura por parte de la Fiscalía localizándolo así después de mucho tiempo de búsqueda.

El otro es Javier Melgar (55), un hombre oriundo de Santo Tomé, quien habría sido el vínculo para que Rodríguez viniera a esta ciudad en busca de trabajo supuestamente.

IMPUTACION

Ordenavía sostuvo en sus declaraciones a este portal: “Recordemos que Enzo Iván Rodríguez el mismo día sábado, que se supone que es el día del hecho, se tomó un colectivo haca la ciudad de Gdor Virasoro y luego hacia la provincia de Misiones llevándose pertenencias de Julio Espíndola, es decir, se dio a la fuga el mismo día del hecho con cosas personales de la víctima. Al momento de sacar estas cosas del domicilio de Julio Espíndola es tomado por cámaras de vigilancia de un vecino, y posteriormente también es filmado por cámaras de seguridad de la Terminal de Ómnibus local subiendo las cosas al colectivo que lo trasladó a Virasoro inicialmente, a excepción de una garrafa de gas, que consta en las pruebas que existe en su contra. En este momento se le esta imputando a Enzo Iván Rodríguez por el homicidio del señor Espíndola agravado por alevosía que tiene una pena de cadena perpetua, y el homicidio criminis causa que concretamente es cuando se mata para robar, además de estar en concurso real con el delito de robo ya que él con violencia sustrajo las cosas del domicilio de Espíndola para llevárselas”.

De esta manera, Ordenavía comunicaba la novedad de la formulación de la imputación. “En ocasión de la formulación de la imputación, Enzo Iván Rodríguez podría haber declarado, pero eligió no declarar. Se espera que en los próximos días cuando se reanude la actividad judicial Rodríguez finalmente declare y dé una versión de los hechos similar o no a la que dio su madre a los medios periodísticos en Oberá. Él se encuentra detenido actualmente en la Alcaidía de Santo Tomé por tiempo indeterminado”, detalló.

DETENCION POR TIEMPO INDETERMINADO

En cuanto a la determinación de la Jueza de Garantía Dra. Sara Molina Durand de Pereyra quien inicialmente había decidido detener al imputado por seis meses, medida que fue apelada en Corrientes lográndose que la Cámara revoque esta decisión, el abogado de la querella dijo: “Quien pidió la detención por tiempo indeterminado en realidad fue la Fiscalía y nosotros como querella adherimos a esa postura, pero la Jueza no hizo lugar a este pedido, y sí hizo lugar al pedido de la defensa que hasta el momento es el Defensor Oficial de que sea por un tiempo determinado de 180 días, ante esta decisión Fiscalía apeló a la Cámara de Revisión de Corrientes y ésta revocó la decisión de la Juez de Garantía y estableció que sea por tiempo indeterminado”, indicó.

MOVIL DEL CRIMEN

Consultado cuál cree que sería el móvil de este hecho, Ordenavía, sostuvo: “En la hipótesis delictiva de Fiscalía, y en la hipótesis delictiva de esta querella indudablemente el móvil fue económico porque se mató para robar, es lo que constituye la hipótesis, pero hay que aclarar rige el principio de inocencia, pero la hipótesis delictiva es que el móvil fue económico”, afirmó.

¿QUE HACÍA RODRIGUEZ EN SANTO TOME?

En relación al motivo de la presencia de Enzo Iván Rodríguez en Santo Tomé en ocasión del hecho, el abogado querellante manifestó: “Según declaró el señor Melgar, Enzo Iván Rodríguez vino a Santo Tomé previo llamado que él le hiciera ya que en alguna oportunidad trabajaron juntos en una parrilla frente a una estación de servicios Axión (ex Esso Don Eloy) por Ruta Nac. 14, en el Complejo Iporá, donde el señor Melgar alquilaba la parrilla. Rodríguez le habría llamado a Melgar pidiéndole trabajo a lo que Melgar le habría contestado que no era posible contratarlo de parrillero porque él ya no alquilaba más el local, pero Rodríguez le habría insistido para venir igual a Santo Tomé con la idea de conseguir algún trabajo porque estaba desempleado, viene, y como el señor Melgar no tenía lugar donde alojarlo, le pidió al señor Julio Espíndola que lo alojara en su casa, es en ese contexto que entra Espíndola en escena, y días previos a que ocurra el hecho Julio Espíndola le habría pedido a Melgar que se lo lleve a Enzo Iván, pero concretamente, él habría venido a buscar trabajo”, remarco.

ROCES QUE TERMINARON EN UNA TRAGEDIA

En cuanto a los roses que se dice que había entre Rodríguez y Espíndola, el Dr. Pablo Ordenavía, expresó: “Eso no surge del expediente, pero según nos comenta la familia sí habría ocurrido algo de eso. Lo que más conmueve a la familia es que ese mismo día que habría ocurrido el hecho, ellos estuvieron con Julio. Recordemos que la hipótesis deja entrever que el hecho ocurrió el día sábado que es el día que Enzo Iván Rodríguez se toma el ómnibus hacia la ciudad de Virasoro, lo que pasa es que recién lo encuentran a Julio el martes. Recordemos también las circunstancias; lo encuentran ensangrentado, muy golpeado, con sangre en todas las paredes del baño, en otras partes de la casa, y con una toalla en la boca metida hasta lo más profundo de la garganta, tal es así que, cuando lo examina el médico de la Policía tuvo mucha dificultad en sacarle este objeto, y ahí encuadra el homicidio con alevosía, porque no solamente se mata a la víctima, sino se mata con características violentas de este tipo”.

Finalmente, Ordenavía señaló que “de la hipótesis delictiva surge que el hecho lo cometió una sola persona, y viendo las características que tiene el señor Rodríguez, en ocasión de la formulación de la imputación y de que concurra el Tribunal, podemos decir que es posible que lo haya hecho solo”.

 

 

 

Compartir nota

Publicaciones Similares