A treinta días de haber sido intervenido, el Club Barcelona resurge de la cenizas en medio de abultadas deudas
SANTO TOME. A casi un mes de la intervención dispuesta por la Inspección de Personería Jurídica de la Provincia; Integrantes de la Comisión Normalizadora del Club Barcelona (Asociación Civil Club Barcelona), dieron a conocer las actividades que vienen realizando con el objeto de regularizar la situación de dicha institución, que incluye pagar una serie de deudas dejadas por la anterior comisión que era presidida por la abogada Natalia Romero en la Liga Santotomeña de Fútbol, en la DPEC y en Aguas de Corrientes donde el monto asciende a los 421 mil pesos. También dejaron entrever que la cuenta que el Club tiene en el Banco de Corrientes adeuda más de nueve mil pesos de gastos de mantenimiento a pesar que en los últimos 12 meses por ella pasaron más de seis millones de pesos.
COMO ENCONTRARON LA INSTITUCION
En tal sentido, el actual presidente de la comisión normalizadora del Club Barcelona Jorge Lorenzo, acompañado por la secretaria Mila Mieres y el tesorero Orlando Machado, informó que “el próximo día viernes, se va a estar cumpliendo los primeros 30 días de esta Comisión Normalizadora, y podemos decir que hemos logrado avances porque la verdad que cuando llegamos nos encontramos con una serie de dificultades como el hecho de que no nos quisieron entregar las llaves para ingresar al predio del Club, no nos dieron la documentación a pesar de que teníamos la resolución de Personería Jurídica que así lo ordenaba, por lo que tuvimos que contratar el servicio de un Escribano Público para dejar constancia de que íbamos a ingresar con el auxilio de un cerrajero, y nos encontramos con el club en pésimo estado de conservación. Lo único que estaba en aparente buen estado era la planta baja, pero el primer piso donde funcionaban las oficinas, vestuarios, y se guardan los vienen del club estaba totalmente abandonado, un verdadero desastre, todas las cosas en mal estado, tiradas, sucias, sin las condiciones mínimas como cielorrasos, por ejemplo”, detalló.
CIRCULO CERRADO DE LA ANTERIOR COMISION
Consultados cómo nace la iniciativa que llevó a que Personería Jurídica les otorgue la facultad legal para hacerse cargo de la normalización del Club, Lorenzo manifestó que “en realidad nosotros no fuimos con la idea de pedir una Intervención, nuestro objetivo era lograr que nos habiliten la lista de socios porque no nos permitían asociarnos, ni siquiera lo podían hacer los jugadores de Primera División. No se habría la lista de socios para que no ingrese gente nueva al Club, para que nadie participe de las asambleas, para que solo pueda estar el circulo de personas que manejó el Club todos estos años, los últimos 12 años para ser más preciso, y se negaban inclusive a dar alguna explicación del porqué de esta situación, simplemente no se podía; fue eso lo que nos llevó hasta Personería Jurídica con el apoyo de más de 200 personas simpatizantes del Barcelona que firmaron el petitorio, y mientras se estaba revisando este tema fueron apareciendo otras irregularidades como, por ejemplo, el pago de seguros del Club que solo se estaba haciendo en alguna de las categorías pero gracias al aporte de los padres o de los jugadores. En el caso de la Primera División, por ejemplo, los jugadores tenían que hacerse cargo del seguro, y esta es solo una de las irregularidades que encontró Personería Jurídica, y ni que hablar del tema de los socios, socios que hasta el momento no sabemos quiénes eran porque nunca tuvimos acceso a la nómina”, informó.
SIN RELACION CON LOS JUGADORES
Ante la consulta de si los jugadores tenían una relación tensa con la anterior comisión Jorge Lorenzo sostuvo: “No, ni siquiera había comunicación entre las autoridades con el resto del Club, esa era la realidad. La actual secretaria es testigo de ello porque su esposo es el técnico del Club y la verdad que no tenían ni con qué realizar el entrenamiento, lo que nos obligaba a trabajar por fuera para conseguir lo que los jugadores necesitaban, y cuando les pedimos las cosas, nos respondieron que ellos no eran proveedores. Esta situación fue la que nos llevó a realizar esta presentación ante Personería Jurídica quienes al tomar conocimiento de la gravedad de los hechos decidió dictar la Intervención, medida que inclusive ellos desconocieron porque se atrevieron a convocar a una asamblea que nunca se realizó porque Personería les notificó que nosotros éramos los únicos legitimados para hacerla como Comisión Normalizadora. Más allá de esto, cuando la anterior comisión llamaba a asamblea nosotros nunca éramos invitados a participar, ni nos enterábamos de la fecha, el lugar, el horario, nunca se publicaba el llamado a asamblea en el Boletín Oficial y en los medios; por lo que nosotros ni bien asumimos nos pusimos en campaña para solicitar la rúbrica de los libros, entre ellos el Registro de Asociados porque eso tampoco nos entregaron, con la intención de abrir a la brevedad posible la lista de socios, tanto es así que en un solo día hemos afiliado a más de 50 socios, quienes tendrán derecho a participar de la asamblea. Todos los que se quieran asociar son bienvenidos”, indicó.
En cuanto a los proyectos, aclararon que su objetivo inmediato es regularizar la situación del Club, y realizar arreglos y mejoras edilicias.
En ese sentido, Lorenzo sostuvo que “hemos comprado pintura y en breve vamos a empezar a poner en condiciones la planta alta del edificio del Club que encontramos en total estado de abandono, debemos arreglar una filtración que esta afectando al salón de abajo donde se dan clases de zumba, karate, gimnasia, danzas, nos urge solucionar ese inconveniente. También queremos ayudar a todas las categorías del club, y recientemente hemos agregado la disciplina de Hockey para lo cual ya tenemos cerca de 80 chicos anotados, hay un equipo de Vóley también que esta compitiendo actualmente, pero bueno, la idea es ordenar todo primeramente para realizar la asamblea, y recién a partir de ahí empezar a fijar metas más a largo plazo”, explicó Lorenzo.
ESTADO PATRIMONIAL DEL CLUB, SOCIETARIO Y DEUDAS
Dicho esto, Lorenzo señaló que en estos días tendrán que estar presentando en Personería el estado de la nómina de socios donde incluirá a todos los socios nuevos, junto con el estado de situación patrimonial que actualmente está realizando el Cdor. Víctor Ramírez.
“Lamentablemente, nos encontramos con una serie de deudas, en la Liga Santotomeña de Fútbol, deuda que posteriormente se pagó, 17 mil pesos se debían a la DPEC, nos encontramos con una deuda de 411 mil pesos a Aguas de Corrientes, ahora ya es de 421 mil con los intereses. Nos encontramos que tampoco hay plata en la cuenta que el Club tiene en el Banco de Corrientes, al contrario, existe más de nueve mil pesos de deuda por los gastos de mantenimiento de la cuenta a pesar de que en esa cuenta se movió muchísimo dinero, porque en los últimos 12 meses se movieron más de seis millones de pesos”, advirtieron.