Ya se trabaja en la planificación de actividades por el mes aniversario de Santo Tomé

SANTO TOME. Geraldino Romero Sosa, actual secretario de Cultura de la Municipalidad brindó un adelanto de lo que serán las actividades conmemorativas por el aniversario de la Refundación de Santo Tomé, informó que la elección de la Miss Santo Tomé será el 19 de agosto próximo y que quienes quieran participar podrán inscribirse en la Oficina de Turismo sito en la Terminal de Ómnibus de lunes a sábado de 08:00 a 12:00 o de 15:00 a 21:00 horas. También brindó detalles de la “Justa del Saber” sobre la Historia de Santo Tomé que tendrá lugar en la Casa del Bicentenario el próximo 24 de agosto, y el Festival y la Vigilia del día 26 que este año se realizará en la Plaza Colón a partir de las 17:00 horas. En otro orden de cosas habló en relación al Festival del Folclore Correntino y a la Edición 2024 del Carnaval, y dejó entrever que puede haber novedades en cuanto al escenario de la fiesta carnestolenda.

En declaraciones a la prensa, el funcionario municipal manifestó que “vamos a comenzar el mes del 160ª aniversario de Santo Tomé, y con tal motivo estamos programando varias actividades, como la elección de la Miss Santo Tomé, la Justa de Saber, la Vigilia, y el tradicional Desfile Cívico, Militar y Tradicionalista. La elección de la Miss Santo Tomé se llevará a cabo el día 19 de Agosto para lo cual ya esta abierta la inscripción en la Oficina de Turismo ubicada en la Terminal de Ómnibus de lunes a Sábado 08:00 a 12:00 por la mañana, y por la tarde de 15:00 a 21:00 horas, pero las interesadas tendrán que cumplir con una serie de requisitos obligatorios como ser la edad de 16 a 30 años, ser oriunda de Santo Tomé o contar con una residencia acreditada mayor a un año, y aquellas que sean menor de edad contar con la autorización de sus padres, entre otras cuestiones. Otro dato importante es que no hay cupo, es decir, se pueden inscribir todas aquellas chicas que así lo deseen. La fecha límite del cierre de la inscripción lo vamos a dar a conocer posteriormente. Lo ideal sería que todas se inscriban representando a instituciones sociales, deportivas, asociaciones civiles, etc.”.

Adelantó además que “con anterioridad a este evento, el 10 de Agosto tenemos que estar en Bella Vista acompañando a los chicos que van a competir a nivel Provincial en los Juegos Culturales. En esta oportunidad nos van a representar un total de 10 chicos; y posteriormente tenemos la Justa del Saber que se va a estar realizando el día 24 de Agosto y de la que participarán los chicos del séptimo año de todas las escuelas, y va a consistir en un concurso de preguntas y respuestas acerca de la Historia de Santo Tomé, sobre todo lo Jesuítico – Guaraní; el lugar será la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario”.

“Luego, el día 26 de Agosto se llevará a cabo el Festival de la Vigilia con la actuación de artistas de renombre provincial y locales, para desencadenar en los que va a ser el Acto Oficial el día 27 de Agosto. Cabe resaltar que el Festival de la Vigilia se realizará en la Plaza Colón a partir de las 20:00 horas con un amplio paseo de artesanos y gastronómicos que estarán a partir de las 17:00 horas”, detalló.

También dejó entrever que se está analizando la posibilidad de volver a realizar la tradicional Maratón del 27 de Agosto, una competencia de mucho prestigio, “tengo entendido que están evaluando esta posibilidad desde la Dirección de deportes, y ojalá así sea porque todas las actividades conmemorativas son bienvenidas”, afirmó.

En cuanto al tradicional Desfile del 27 de agosto, agregó: “Venimos teniendo una serie de reuniones desde el mes de Junio para afinar bien los detalles porque es una cuestión bastante amplia que involucra a Coordinación de Gabinete, Defensa Civil, Protocolo, Dirección de Deportes, y desde la Dirección de Cultura ya se están distribuyendo las invitaciones, y la semana próxima mantendremos una reunión con los directivos de los establecimientos educacionales para tratar el tema de la logística del Desfile, y así continuaremos con las distintas instituciones para que estén al tanto de la modalidad que se aplicará este año, porque tenemos pensado implementar algunas ideas nuevas, como el hecho de darle más relevancia a lo que es Carnaval y Festival, es decir, hacerles bastantes partícipes del evento, pero los detalles lo vamos a dar a conocer más adelante cuando hablemos con las comparsas como con la organización del Festival”, enfatizó.

CARNAVAL Y FESTIVAL

Al margen de las actividades por el 27 de agosto, Romero Sosa informó que ya se encuentran trabajando en lo que va a ser la presente edición del Festival del Folclore Correntino, como así también el Carnaval.

En este sentido el funcionario municipal señaló que “con las comparsas ya venimos con reuniones desde principio de año y estamos bastante avanzados en lo que es el acuerdo, en fijar lo que es el acompañamiento que va a realizar el Municipio, como así también para definir las fechas porque para septiembre queremos anunciar las fechas de la Edición 2024 de los Carnavales de Santo Tomé. Paralelamente venimos analizando algunas alternativas para el escenario, y si no logramos ponernos de acuerdo, el año próximo se volverá a desfilar en el Parque Corsodromo, y en caso de ser así, vamos a realizar algunas modificaciones, sobre todo en el tema de las tribunas, siempre con la intención de brindar un mejor espectáculo”.

FESTIVAL

“Con respecto al Festival, venimos hablando con algunos artistas de renombre nacional, con la gente del sonido que probablemente vayan a ser los mismos del año pasado, como así también tratando de definir las fechas que serán un viernes y un Sábado muy probablemente dentro de la primera quincena de Noviembre”, adelantó.

Compartir nota

Publicaciones Similares