Avanzan con los trabajos del plan hídrico en la zona sur de Santo Tomé

SANTO TOME. Otra semana trabajos se vienen ejecutando en las zonas cercanas a las chacras 44 y 45 donde se realizan desobstrucciones, aperturas y ensanchamientos de canales antes de llegar a los puntos extremos de los barrios de INVICO, especialmente donde se está construyendo cien viviendas y falta poco para su terminación y entrega a sus beneficiarios. Los trabajos apuntan a solucionar definitivamente los desbordes y anegamientos de los barrios del sur de la ciudad cada vez que llueve, lo cual genera inundaciones que luego cuesta escurrir el agua. Desde la comuna se informó que son un total de 520 hectáreas que están afectadas a los trabajos que se vienen realizando bajo la dirección técnica del ingeniero hidráulico Luis Tassano.

En pocas semanas comenzarán a conectarse los ductos y habrá un mejor escurrimiento durante los días de lluvia, una problemática de larga data, que la actual gestión municipal decidió encararla con una gran inversión y soluciones a largo plazo.

El propio Intendente Augusto Suaid, este martes acompañado por su equipo y por concejales supervisó la obra, tomó contacto con el Ingeniero a cargo de la misma y con vecinos.

En contacto con los medios de prensa indicó que es un plan integral y para concluirlo llevará aproximadamente 24 meses, pero que la misma ya empieza a mostrar sus primeros resultados, “sobre todo acá en los barrios del sur, donde estamos próximos a llegar al colapso (punto problemático) en cercanías al barrio Alfonsín”.

Aseguró que tuvieron que sortear varios obstáculos por la urbanización hacia ese sector y por ejemplo se debieron hacer cuatro nuevas casas que estaban sobre el arroyo, el municipio puso a disposición los recursos públicos reubicando a las familias “y bueno esto lleva su tiempo, hay que tener paciencia, es un plan ambicioso, integral que va a permitir que se desagüe 100 milímetros por hora. Estamos planificando la ciudad para los próximos 30 años”, aseguró.

También sostuvo que son obras que hay que hacerlas. “Todas tienen su planificación previa, por ello en este caso, convocamos a un ingeniero especializado y estamos proyectando una ciudad moderna, planificada con obras e infraestructuras que van a mejorar notablemente la calidad de vida de todos los ciudadanos, ese es nuestro compromiso y es lo que estamos haciendo, y como siempre digo no buscamos una ventaja electoral con estas cuestiones, al contrario, lo que hacemos es lo que hay que hacer y es lo que por ahí, anteriormente, no se hacía, que son obras con planificación, con visión a largo plazo, estas obras van a quedar durante las próximas generaciones”, aseguró.

Ingeniero Luis Tassano

Por su parte el ingeniero Luis Tassano que está a su cargo la conducción de la obra, señaló que “el plan director contempla este nuevo tramo de 320 metros de canal a cielo abierto, que luego se va a revestir con una pendiente de 1,5 mts por kilómetro, una solera de 4, 5 mts y una capacidad de 46 m3. Este es el primer tramo urbano que va a alimentar al arroyo tapera con 46 metros cúbicos”.

A lo que agregó: “Sobre los 1.500 metros que nos faltaban, hoy ya nos van a quedar 1.200 metros de las tres chacras para llegar al colapso del Barrio Alfonsín. Hemos ganado ya 320 metros y lo bueno que tiene, es que ya el caudal de diseño lo dejamos en la calle Alejo López y la continuación de Santa Fe, para que INVICO enganche o se conecte con su canal revestido, que es el que va a drenar y va a aliviar los barrios que hicieron”.

“Esto nos va a llevar dos años y medio, al menos, para completar la obra. Pero la idea era avanzar sobre el colapso de los barrios, y esa es la prioridad de acá a 38 días. Se está preparando y se está haciendo una obra para esperar los 100 milímetros” finalizó diciendo Tassano.

Compartir nota

Publicaciones Similares