Pese a duros cuestionamientos de la bancada opositora, el oficialismo logró aprobar los cuatrimestrales del 2022
SANTO TOME. Este jueves último, se dio tratamiento y se puso a consideración en el Concejo Deliberante los balances cuatrimestrales del segundo y tercer cuatrimestre del 2022 del Departamento Ejecutivo Municipal y fueron aprobados a pesar de un fuerte rechazo de la oposición que elaboró un dictamen pidiendo el rechazo de los mismos por falta de documentación respaldatoria entre otras irregularidades en los gastos efectuados, pero a pesar de los planteos de la oposición, el oficialismo una vez más impuso su mayoría legislativa y aprobó los balances sin objeción alguna, argumentando que el no mandar comprobantes de gastos (facturas, recibos, etc.) forma parte de la política de Estado de esta gestión de no generar comprobantes impresos, es decir, evitar el uso de papel para no dañar el medio ambiente.
Una vez concluida la sesión, los concejales Saucedo (ECO) y Ordenavia (PJ) cruzaron declaraciones periodísticas, acaso un “clásico” ya entre ambos ediles que cuando hay algún tema de relevancia a tratar, protagonizan acalorados debates en el recinto de sesiones. Y en esta oportunidad no fue la excepción.
FALTA DE DOCUMENTACION
En tal sentido, primeramente la edil opositora Dra. María Ordenavia sostuvo en declaraciones a este portal que “hemos elaborado un dictamen de rechazo a la rendición de los balances cuatrimestrales, porque ante la falta de documentación fuimos al Departamento Ejecutivo y comprobamos que existen diversas resoluciones que autorizan gastos sin mencionar el destino de los mismo, el motivo del gasto, como así también hay muchísimas órdenes de pago sin firmas, entre otras miles de irregularidades que si bien son administrativas hacen al contralor, pero lo que nos preocupa fundamentalmente es el gasto púbico porque las obras y os servicios públicos van direccionados intencionalmente hacia determinado prestadores de servicios, hacia determinados comerciantes, y no existe ningún comprobante de compulsa de precios, de unidad de medida, de cómo cobra el trabajo el prestador de servicio, sin embargo, las sumas son realmente importantes, sumas de dinero muy cuantiosas, y se refieren a servicios públicos que son competencia originaria del municipio”, advirtió.
Consultada si el Concejo Deliberante no le autorizó acaso el manejo discrecional al intendente con el presupuesto municipal, Ordenavía, expresó: “No, lo que se le autorizó al Ejecutivo fue a hacer giros de partidas, lo que no quiere decir tampoco que esos giros de partidas no sean fundados; pero acá nosotros estamos hablando de contrataciones irregulares porque hay una serie de formalidades que debe cumplir el Estado, municipal en este caso, porque el intendente no puede comprar donde él quiere sino donde exista el mejor precio, y no tiene que direccionar el gasto público hacia determinados comercios o prestadores de servicios, sino que se debe realizar de forma abierta y transparente para que todos los comerciantes tengan la posibilidad de participar y de vender sus servicios, todos los que consideran que pueden ser prestador del Estado deben tener esa posibilidad”, enfatizó.
ARGUMENTOS DEL OFICIALISMO: POLITICA AMBIENTAL
Por su parte, el concejal Santiago Saucedo en representación del oficialismo comunal manifestó: “Hemos aprobado los balances del segundo y tercer cuatrimestre del 2022 del Departamento Ejecutivo Municipal a pesar de que hubieron dos dictámenes, pero apoyamos el nuestro para la aprobación porque estos balances ya están en el Concejo desde Diciembre del año pasado, y desde nuestro punto de vista, reúne todos los requisitos para ser aprobado. En cuanto a lo que manifiestan los concejales de la oposición de que no se adjuntan a las resoluciones enviadas los comprobantes o la documentación respaldatoria (facturas, recibos, etc.) quiero aclarar que dichos comprobantes se los puede ver en el área contable del municipio obedeciendo a la política de Estado de esta gestión es no generar comprobantes impresos, es decir, evitar el uso de papel por la cuestión medioambiental, y es en la Oficina de Economía donde tienen que dirigirse todos aquellos que quieran ver en qué se gasta la plata, y con éstos argumentos hemos podido aprobar los balances presupuestario del año pasado”, subrayó.
En cuanto al cuestionamiento de la oposición de que el municipio solo compra en determinados negocios o contrata siempre a los mismos prestadores de servicios, dijo: “Esa es una decisión del intendente, nosotros como concejales no estamos para cuestionar o sugerir dónde el Ejecutivo tiene que comprar o no”, puntualizó.