
CORRIENTES, 16 DE AGOSTO. En simultáneo realizaron otros 10 allanamientos en Chaco y Corrientes más que incluyó otras dependencias policiales, y varias viviendas particulares de Policías y jefes policiales, vinculadas, según refirieron las fuentes oficiales, a causas de narcotráfico. Agentes federales de la División Unidad Operativa Investigaciones Especiales Corrientes desarticularon una banda dedicada al comercio de estupefacientes. Uno de los blancos allanados fue la sede de la División Metropolitana de la Policía de Corrientes, el despacho privado del comisario jefe de dicha área. Hay tres integrantes de la Policía de Corrientes implicados: uno detenido y dos imputados. El gobierno de Corrientes ni el Ministerio de Seguridad provincial hablaron oficialmente del hecho.
Las discretas investigaciones que se desarrollaron durante varios meses, permitieron establecer que dicha banda comercializaba estupefacientes en la capital de la provincia. Intervino la Fiscalía Federal de la Procunar, Región Nordeste, a cargo del Dr. Martín Uriona.
Con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado Federal de Corrientes, a cargo del Dr. Juan Carlos Vallejos, Secretaría a cargo de la Dra. Knaesel, ordenó catorce allanamientos en la ciudad de Corrientes y en la ciudad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña.
*Detenciones*
Durante el operativo fueron detenidos cinco hombres y tres mujeres todos argentinos y mayores de edad, mientras que tres hombres quedaron supeditados a la causa. Asimismo se secuestró 2,8 kilos de marihuana, 15,3 gramos de cocaína, tres pistolas, gran cantidad de municiones de diferentes calibres, un rifle de aire comprimido, un arma de fuego tumbera, tres camionetas, un auto, siete motos, gran cantidad de teléfonos celulares, 1.709.310 pesos, 308 dólares, computadoras y demás elementos de interés.
Cabe destacar que uno de los implicados tendría vínculos con otras causas judiciales en curso o ya elevadas a juicio, relacionado con los delitos de lavado de activos y narcotráfico.
Los detenidos junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la ley 23.737 (Ley de drogas).
Este martes en las primeras horas de la tarde corrió la versión de posibles cambios en la cúpula policial correntina tras el escándalo, el mutismo de funcionarios agigantó esas versiones.
En localidades como Monte Caseros y Curuzú Cuatiá a fines del verano pasado, marzo, se produjeron cambios en los mandos policiales tras las quejas de los habitantes de esas comunas por la inacción policial. Inacción asociada a complicidad con el submundo delictivo.