Volvió a correrse la histórica prueba de atletismo denominada “Maratón de los Barrios”
SANTO TOME. Una de las actividades programadas como parte de los festejos por el 160 aniversario de la Refundación de Santo Tomé, fue la vuelta de la prueba de atletismo conocida como “maratón de los barrios”, la cual en esta oportunidad lo ganó un corredor de la localidad misionera de Misiones, más precisamente se trata de César Franco. Tras algunos años de no realizarse, en esta oportunidad tuvo una amplia convocatoria que superó los ochenta competidores de distintas provincias vecinas y también de Paraguay y Brasil. Fue la cuadragésima séptima edición. Jorge Alvarez (foto), dio detalles de lo que fue el regreso de tan importante prueba.
Tras varios años de no realizarse la prueba pedestre denominada “maratón de los barrios”, este 27 de agosto la prueba volvió a realizarse nuevamente, pero esta vez con el aval del municipio y del Concejo Deliberante que mediante una ordenanza, estableció que l misma de ahora en más formará parte de los festejos oficiales por el aniversario de Santo Tomé.
COMO COMIENZA
A modo de un breve historial sobre cómo se inicia esta prueba allá por el año 1970, Jorge Alvarez quien estuvo en la organización de la carrera del domingo pasado, decía que “se largaba la competencia y su inicio lo hizo frente al club 27 de agosto en Rivadavia y Centeno y tuvimos la suerte que en la edición del 27 de agosto último con la cuadragésima séptima edición, se pudo ver la cara de mucha gente mayor de mi edad y más y mayores más que yo, disfrutando y festejando la vuelta de la tradicional maratón. Haciendo un pequeño historial quiero comentar que esto de la “maratón de los barrios” arranca en el año 70 con una idea que trajo mi padre desde Posadas en Misiones y bueno y se hizo y se afianzó en Santo Tomé dos años por distintos motivos. No se realizaron algunos años y después durante estos últimos cuatro años anteriores tampoco se llevó adelante por eso que estamos en la cuadragésima séptima edición recién. Es así que quiero contarle a la gente que esto surge del domingo 27 de agosto último a través de un maratonista nuestro que tenemos que es Ramón Ifrán que es un ganador de seis ediciones de esta prueba” aseguró Alvarez.
COMPETENCIA OFICIAL
En esa misma línea agregó: “Y con ese ímpetu, esas ganas de hacer y de apoyar el deporte que él tiene (por Ifrán), así fue que el financió y apoyó de distintas maneras esta competencia y logramos a través del Concejo Deliberante que nos declarase interés municipal esta competencia y que a partir de este año sea incluido en el programa de festejos cívicos y populares de Santo Tomé y que se realizan los días de 27 de agosto de cada año. Este año se realizó acá frente a la a la Plaza San Martín la largada de dos categorías con 27 corredores aunque categoría libre es masculino y pre veteranos masculino; en esta edición tuvimos la suerte de contar con 84 corredores, fue muy lindo e impresionante, muchísimos corredores de todos lados que llegaron a Santo Tomé para ser parte de la prueba, algunos por distintos motivos no pudieron llegar pero realmente 84 competidores han largado y fue una hermosa fiesta que se demoró un poco y se hizo hasta tarde la entrega de premios porque hubo reconocimientos con entrega de pergaminos a figuras que estuvieron presentes y algunas autoridades municipales” indicó.
RECONOCIMIENTOS
Por otra parte, Alvarez sostuvo: “Así también nuestro agradecimiento empezando por el señor intendente José Augusto Suaid, el director de Deportes Gustavo Cardozo, a todos el personal de la municipalidad y hasta el contador Hugo Insausti que le tuvimos que movilizar muchas veces y nosotros tenemos un reconocimiento muy especial con la señora Laura Matiauda de la Fundación Sumemos porque realmente se puso la camiseta nuestra del atletismo, de la tradicional maratón de los barrios y nos apoyó en todo lo que pudo y logramos salir adelante en muchísimas cosas que hemos venido trabajando para que esto salga bien como creemos que salió en solo cuatro meses de trabajo previo o sea que fue un trabajo intenso”.
EQUIPO DE TRABAJO
En este sentido, Alvarez señalaba además que “gracias al equipo de gente que me acompañó que yo pude convocar porque en principio me pusieron a mí la sobre mi espalda la organización del evento y como me gustó y me interesó el combo queda gente que sabía y conocía y entre todos trabajamos y pudimos hacer esta fiesta que se mostró al pueblo, el ganador de la categoría principal fue un corredor de San José Misiones, Edgardo Franco que es un atleta que se viene destacando porque ya ganó la competencia anterior del 31 de diciembre último o sea que es un atleta muy bueno y se ha hecho acreedor por primera vez al trofeo Challenger que se denomina “Ramón y Ifran” graficó.
EXPECTATIVAS SUPERADAS
Así mismo, Alvarez puntualizaba que la prueba “realmente superó todos los cálculos, vinieron mucha gente y de varias provincias, vino gente del Paraguay, de Brasil, de Santa Fe, de Buenos Aires, o sea que estamos contentos con una convocatoria que tuvo muy buena respuesta exactamente a través de los distintos medios que pudimos difundir, esto la gente vio y se demostró que había seriedad y se logró realizar una prueba como merece tener Santo Tomé y que esto no se pierda, estas ganas de seguir haciendo y trabajando”.
LA PRUEBA EN SUS COMIENZOS
¿Cómo se inició esta competencia? Alvarez en la parte final de la entrevista señalaba al respecto. “Nosotros practicamos atletismo acá en Santo Tomé había un grupo de muchachos corriendo como Juancho Rocha, Carlos Medina, Enrique Nacimento entre otros y tomamos la idea de lo que se hacía en Posadas en el Club Mitre que era una competencia nocturna porque entonces allá se hizo la tercera edición y acá justo se hace la primera edición y luego de concursar de competir acá fuimos a correr a Posadas porque se hacía después del 27 de Agosto, ahí corrió Juancho Rocha, Medina y yo, los tres fuimos a competir la primera vez, después mi padre le llevó a Enrique Nacimiento, a los atletas que siempre le gustó y siempre se dedicó a eso mi padre aparte del folklore” aseguró.