Comenzó la primera etapa de la obra denominada “Paseo Costero”

SANTO TOME. El intendente José Augusto Suaid en contacto con medios de comunicación, brindó detalles del trabajo que viene realizando el municipio en el Paseo Costero (zona de El Piñeral), explicó que se trata de la primera etapa que corresponde al movimiento de suelo e informó que en parte habrá que rellenar hasta 1,40 metros, tarea que va a llevar tres meses, y que el trabajo de pavimentación recién comenzaría el año próximo. También aclaró que el financiamiento previsto por el gobierno provincial es para hacer el paseo costero desde El Piñeral hasta el Puesto Vanguardia de la Prefectura, el que incluirá pavimento, boulevard, y luces, un total de mil metros de doble calzada. Consultado por qué se decidió pavimentar esa zona, teniendo en cuenta que hay otras prioridades en materia de pavimentación, dijo que obedece a un compromiso asumido por el gobernador Valdés en campaña, y dejó entrever que la obra costará más de mil millones de pesos.

En tal sentido el jefe comunal decía que “estamos en el inicio de obras del primer tramo del Paseo Costero que consta de mil metros, con doble calzada de cinta asfáltica, un boulevard, e iluminación. Como todos sabemos, es una obra muy anhelada por todos los santotomeños y que fue anunciada por el propio gobernador de la provincia en su momento por lo cual venimos trabajando junto al gobierno provincial para hacer realidad esta zona costera que va a cambiar la fisionomía de la ciudad y que va a jerarquizar toda la costa del río Uruguay”, subrayó.

PLAZO DE EJECUCION

Consultado cuál es el plazo de ejecución de la obra, Suaid manifestó: “El primer tramo que es solamente el movimiento de suelo va a demorar tres meses porque en esta zona de El Piñeral hay que rellenar alrededor de un metro la calzada, y luego sí se podrá poner el concreto lo que seguramente será ya el año que viene”, detalló.

En cuanto a por qué se decidió pavimentar esa zona de la ciudad, explicó: “Es un compromiso asumido en campaña junto al gobernador Valdés porque entendimos que Santo Tomé debía dejar de darle la espalda al río, por lo que decidimos jerarquizar este lugar con obras de infraestructura, y fue así que le hemos presentado en su momento un proyecto al gobierno provincial y obtuvimos la aprobación para el financiamiento del mismo; hoy se empieza a concretar ese compromiso asumido con los santotomeños que va a mejorar notablemente toda esta zona de la ciudad. Tenemos pensado construir además paseos, bici sendas, canchas de fútbol, parques y juegos para los chicos”, adelantó.

COSTO DE OBRA

Consultado qué costo va a tener la obra, dejó entrever que será de más de mil millones de pesos. “Es un gran aporte del gobierno provincial para los santotomeños, y es por eso que nosotros siempre insistimos en que Santo Tomé no le podía dar la espalda al gobierno provincial, eso hoy se esta reflejando en estas obras que cambian la vida de los ciudadanos”, enfatizó.

CUANDO EL RIO CREZCA

En relación a qué va a pasar cuando el río crezca y supere los 11 o 12 metros, dijo: “Es un inconveniente que siempre vamos a tener cuando la altura del río Uruguay en Santo Tomé llegue a los 11 metros, lamentablemente siempre se va a inunda este paseo costero, pero bueno, cuando baje se tendrá que limpiar y reacondicionar lo que se dañe. De otra forma, tendríamos que estar hablando de hacer toda la costanera de Santo Tomé lo que es imposible porque implica cifras incalculables de dinero que no tenemos, pero más allá de este inconveniente de las crecientes, este paseo costero va a estar disponible la mayor parte del tiempo para la gente”, sostuvo.

PLAZO DE EJECUCION

Volviendo al plazo de ejecución y la planificación, el intendente Suaid dejó entrever que en la primer atapa (movimiento de suelo) en algunas partes habrá que rellenar hasta 1,40 metros, por lo que también habrá que hacer un gran trabajo de compactación antes de volcar el concreto.

También aclaró que el Paseo Costero presupuestado por el gobierno provincial va desde El Piñeral hasta el Puesto Vanguardia de PNA. “Seguramente luego de que concluyamos esta parte vamos a gestionar el financiamiento para continuar hacia la zona de La Islita”, aclaró.

Luego añadió: “Vamos a quitar todo este empalizado que se colocó en gestiones anteriores, también varios árboles, todo en pos de jerarquizar este lugar de la ciudad; esperemos que estas acciones sean beneficiosas para los santotomeños y que de ahora en más se pueda disfrutar del hermoso río Uruguay”.

LA CANCHITA DEL PIÑERAL

Preguntado dónde se reubicará la canchita de fútbol del Club Piñeral, expresó: “Estamos viendo la posibilidad de jerarquizar la cancha existente en Vanguardia para que el Club Piñeral pueda practicar allí”.

PARQUE INDUSTRIAL

En otro orden de cosas, se refirió al tema del parque industrial para Santo Tomé.

“Este es otro tema importantísimo que venimos gestionando con el gobierno provincial. El día viernes pasado el Ministerio de Industria ha firmado que declara zona industrial a las 150 hectáreas que tenemos en la zona del Basurero Municipal y el Frigorífico lo que es una gran noticia porque nos permite gestionar el financiamiento externo (fondos internacionales) para poder hacer el planeamiento de todo lo que es el desarrollo y cercamiento del parque industrial para que luego se puedan empezar a radicar en Santo Tomé algunas industrias en esta contante búsqueda de generar trabajo para la gente de nuestro pueblo”.

“En cuanto al proyecto Kuera S.A. hace dos meses que hemos hablado con los que están al frente del mismo y no han podido avanzar debido a la falta de financiamiento. Se debe a que no están ingresando capitales extranjeros debido a la situación económica reinante en nuestro país”, puntualizó.

Compartir nota

Publicaciones Similares