Se viene la asamblea en la Liga Santotomeña de Fútbol en medio de un clima enrarecido

SANTO TOME. Anselmo Sánchez, actual presidente de la Liga Santotomeña de Fútbol habló acerca de lo que será la asamblea de dicha institución prevista para el mes de Septiembre, y admitió que hay diversas conjeturas al respecto, intereses políticos de por medio, pero aseguró que el que quiera dirigir la Liga debe estar preparado porque el funcionamiento de la institución se volvió muy dinámico y ya no hay lugar para “dirigentes mañeros” o “enviados por el gobierno de turno” citando como ejemplo lo que fue la gestión de Mauricio Pineda, quien había sido impulsado por el entonces intendente Mariano Garay para desalojar a Miguel Arismendi . En cuanto a la posibilidad de que el intendente Suaid “opere” para que gente de su confianza ocupe ese espacio, dijo: “me resulta difícil creer que el intendente desperdicie su tiempo, su energía, en querer intervenir de alguna manera en cuestiones futbolísticas. Más allá de esto, que alguien venga a dirigir la Liga en representación de la comuna no es para nada una garantía de éxito” sostuvo.

En declaraciones periodísticas, Anselmo Sánchez expresó que “siempre cuando se acercan las elecciones de la Liga vemos en los distintos clubes candidatos que merodean en la búsqueda de poder dirigir esta institución, lo que no deja de ser algo favorable porque demuestra que hay interesados para ponerse al frente de esta Liga, pero no es tan sencillo, se necesita de mucha ayuda y mucho apoyo de la gente que está tanto en los clubes como en la propia Liga. La Liga es una cuestión más particular, que nuclea actualmente a 13 clubes, es una institución que esta en pleno auge porque la Liga hoy no es la misma de hace 10 años atrás y aunque no resulte muy simpático esto que digo es así, porque aquel dirigente mañero, aquel que venía de años y años lleno de artilugios ya no va más porque todo se volvió muy dinámico y va creciendo permanentemente por lo que el dirigente tiene que ser una persona preparada y dinámica que pueda sobrellevar esta tarea que no es para nada fácil” indicó.

LA GESTION

En este sentido, el titular de la Liga señaló que “en cuanto a nuestra gestión, sabemos que hay varias cosas por corregir, sabemos que tenemos un camino por delante en materia futbolística que tenemos que resolver, entre otras tantas cuestiones, pero bueno, estamos dispuestos a seguir trabajando, y siempre que se dan estos actos democráticamente habrá interesados y postulantes que piensen que pueden hacer mejor las cosas”, afirmó.

¿UNA RELACION TIRANTE CON EL EJECUTIVO MUNICIPAL?

En cuanto a su relación con el intendente Suaid que, si bien fue buena al inicio de su gestión, se fue deteriorando con el paso del tiempo y más cuando Sánchez “jugó” en un esquema político distinto al de Suaid pero dentro de ECO, lo que podría llevar al jefe comunal a querer que gente de su confianza ocupe el cargo de presidente en la Liga, dijo: “primero, a mí me resulta difícil pensar y creer que el intendente esté desperdiciando su tiempo, su energía, en querer intervenir de alguna manera en cuestiones como las de nuestra Liga, no creo que le interese tanto esto, aunque él también surgió de este ambiente ya que fue presidente de club, no obstante, cuando yo ingresé a dirigir la Liga, Suaid todavía ni era intendente, el intendente en ese momento era el escribano Mariano Garay que era de otro signo político, pero más allá de los cambios logramos sobrevivir”, advirtió.

MALA EXPERIENCIA

En esta misma línea, Sanchez añadió: “Para alejarme un poco de los tecnicismos diría que siempre es bueno tener una relación cortés con todos, pero nosotros ya tuvimos la experiencia de una persona que vino impuesta por un intendente y solo duró tres meses por lo que el hecho de que venga en representación de la comuna no es una garantía de nada, hay que entender que el fútbol no es radical, no es peronista, el fútbol es de todos, tanto es así que por las puertas de nuestro Estadio “27 de Agosto” ingresa gente de todos los colores políticos existentes, y nosotros nos debemos a esa gente, por lo que el presidente que venga, sea quien sea, más allá de la buena relación que pueda tener con los mandatarios, debe saber cómo llevar adelante la institución; y experiencias para citar las hemos tenido de todo tipo a lo largo de estos 100 años de existencia; en estas cuestiones no hay recetas para el éxito”, aseguró.

Para finalizar agregó: “Quiero aprovechar para agradecer a todos los que nos acompañaron en este Campeonato de Primera División, como dijo nuestro homenajeado hubo mucho calor humano en las tribunas, y fue un torneo que verdaderamente nos llenó de satisfacción, por lo que ahora nos estamos abocando de lleno a las Categorías Sub 15, Sub 17, mientras analizamos la posibilidad de un campeonato clausura para la Primera División”, puntualizó.

CANDIDATOS SE ANOTAN

Al margen de las declaraciones de Anselmo Sánchez, sabido es que hay algunos dirigentes que admiten su pretensión de ser candidato a presidente de la institución madre del balompié santotomeño. A decir de fuentes confiables, ya hay varios anotados para largar “la carrera” donde de entrada nomas, más de uno casi con seguridad quedará solo en el intento. Las mismas fuentes señalaron a Juan Viera que sueña con ser presidente de la Liga, aunque como antecedente, su actual gestión al frente de la Asociación de Veteranos de Fútbol deja mucho que desear a punto tal que la mayoría de la comisión directiva que lo acompañaba, renunciaron a sus cargos en desacuerdo con sus desmanejos. Viera casi a diario insiste con conseguir la “bendición” del intendente Augusto Suaid para lograr su cometido, pero el actual intendente “no come vidrio” y no se arriesgaría a darle el visto  bueno. Allegados al jefe comunal señalaron por lo bajo que Viera es una “bomba de tiempo” y por lo tanto de entrada nomas quedaría en la línea de largada. Su autopostulación es inviable desde todo punto de vista, solo es una expresión de deseos.

Otro que últimamente concurre muy de seguido a presenciar los encuentros de la Liga, es el ex presidente del Club Gallini Wilmar de Almeida. Consultado al respecto, el despachante de aduana minimiza la cuestión, pero hay quienes apuestan algunos boletos para el misionero oriundo de Bernardo de Yrigoyen. En las próximas semanas, será clave para tener una definición al respecto, aunque De Almeida en reiteradas oportunidades dejó entrever que Anselmo Sánchez es quien debería seguir al frente de la Liga y expuso una serie de argumentos en favor del actual presidente.

Y por si algo faltara para completar el tablero, el actual ministro de Educación de la comuna Miguel Arismendi niega una y otra vez que tenga aspiraciones de intentar volver a la presidencia de la Liga. Arismendi viene de dos experiencias no muy buenas como dirigente de la liga, una de ellas fue cuando el entonces intendente Mariano Garay ordenó su destitución del cargo y puso como presidente a Mauricio Pineda. Luego Arismendi jugó en las sombras apoyando la postulación del mercedeño Kewin Quiroz a quien señalaban como el candidato que en cierta manera tenía el “guiño oficial”, pero su contrincante de entonces Anselmo Sánchez, en la noche anterior al día de la asamblea, operó a destajo con los presidentes de clubes y al momento de la votación sorprendió a todos y se alzó con la presidencia de la Liga Santotomeña de Fútbol.

Compartir nota

Publicaciones Similares