Obras Públicas: disponen aumentos del 50% en topes para compras y contrataciones del Estado Provincial
La Ley N° 3.079 de Obras Públicas y su Decreto Reglamentario N° 4.800/1972, autoriza al Poder Ejecutivo a fijar anualmente los topes de contrataciones.
Así, a través del Decreto Nº2265/23, al que tuvo acceso Momarandu.com, se resolvió actualizar los montos máximos correspondientes para las adjudicaciones por Licitación Pública, Licitación Privada, Concurso de Precios y Contratación Directa vinculados a la obra Pública.
Según se fundamentó desde el Poder Ejecutivo, el fenómeno inflacionario impactó directa y significativamente sobre los precios de las obras, bienes y servicios, produciéndose un alza generalizada en los costos de adquisición de insumos.
El Ejecutivo explica que para las actualizaciones, sería de aplicación para la modificación del límite, el Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) que publica el INDEC, ya que se entiende que es el que mejor mide la evolución de los precios de los productos de origen nacional e importados ofrecidos al mercado interno.
Frente a la situación inflacionaria, el Ejecutivo consideró necesario establecer nuevos montos para el normal funcionamiento del Estado.
En promedio, las subas en las distintas categorías oscilan el 50%.
Cabe recordar que la última actualización de febrero de 2023 había registrado incrementos superiores al 80% en relación a los valores anteriores de febrero de 2022.
NUEVOS VALORES
El Decreto 2265/23 estableció valores para contrataciones y compras vinculadas a la obra pública.
Para locaciones de obras y servicios, se estableció para Contratación Directa hasta $53.000.000; Concurso de Precios hasta: $126.000.000; Licitación Privada hasta: $410.000.000; y Licitación Pública desde $410.000.000.
En tanto para compra de materiales y elementos: Contratación Directa hasta: $16.000.000; Concurso de Precios hasta: $21.000.000; Licitación Privada hasta: $52.000.000; y Licitación Pública desde $52.000.000.