Barcelona se prepara para la asamblea general ordinaria donde dos listas se presentarían a la elección de nuevas autoridades
SANTO TOME. A menos de tres meses de haberse intervenido la institución por parte de la Dirección de Personas Jurídicas que terminó por eyectar del cargo de presidente a Natalia Romero y todos quienes lo acompañaban en su comisión directiva; la actual comisión normalizadora convocó formalmente al llamado a asamblea general ordinaria para el próximo 5 de octubre. Por el momento hay dos listas que se presentarán a consideración de los socios para ver quienes tendrán la responsabilidad de conducir los destinos del club que se fundara en el año 1982.
Por las vías que corresponden, la actual comisión normalizadora del Club Barcelona oficializó el llamado a asamblea, prevista esta su realización para el próximo 5 de octubre. Ya próximo a vencer los plazos que otorgara Personería Jurídica en su momento para regularizar la situación de total desorden institucional que venía atravesando la entidad bajo la conducción de Natalia Romero y por el cual se dispuso desde Corrientes “bajar el martillo” de una vez por todas y poner fin a un ciclo de 12 años aproximadamente, el cual estuvo basado en el desorden, el autoritarismo y la cerrada negativa a dar participaciones a los socios del club en la toma de decisiones.
Así las cosas, los hechos se precipitaron antes de lo previsto y con las publicaciones legales; la comisión normalizadora habilitó entre otras cosas la habilitación e inscripción de nuevos socios, quienes en definitiva serán quienes elijan a la nueva comisión directiva del club. Estimaciones hechas al respecto, cerca de 400 socios estarán habilitados para sufragar.
Ahora bien, en principio se creía que la unidad iba a primar entre quienes llevaron adelante el proceso normalizador, pero en los últimos veinte días, comenzaron a aflorar una serie de diferencias internas que hizo que de una sola lista que irían a presentar quienes comandaron el proceso normalizador, ahora surgió un nuevo grupo denominada “Lista 2” y se preparan para la compulsa electoral.
Por un lado, está la lista que encabeza Milagros Mieres, quien cumple funciones de secretaria del grupo normalizador. Precisamente y de manera llamativa si se quiere, Mieres será la candidata a presidente y aspira a que una mujer sea la que comande los destinos del club por al menos dos años, tal como lo hizo en su momento Natalia Romero, que pasó sin pena ni gloria siendo presidente del Club Barcelona. Mieres, parece estar plenamente confiada de obtener un resultado favorable a sus pretensiones, pero a la luz de los acontecimientos pareciera ser que el “diablo metió la cola” y ahora la denominada “Lista 2” se prepara con todo para exponer sus propuestas ante la masa societaria. Fuentes calificadas, señalaron a este portal que el martes 19 del presente mes, habrá una importante reunión en un domicilio particular donde se iría a conformar ya la lista a ser presentada ante Personería Jurídica.
Así las cosas, la entidad deportiva que naciera en diciembre del año 1982; se apresta a escribir un capítulo más a lo largo de 40 años de existencia institucional y deportiva. Finalmente, una fuente ligada al club, manifestó su preocupación por la abultada deuda existente en concepto de agua potable y energía eléctrica que se heredó de la gestión de Natalia Romero y los movimientos de dinero que se generaron en la cuenta corriente del club en los últimos 12 meses.