Tras un arduo proceso de reordenamiento institucional y financiero, el Club Barcelona convoca a asamblea general ordinaria
SANTO TOME. El presidente de la Comisión Normalizadora del Club Barcelona de Santo Tomé, Jorge Lorenzo, brindó un informe en relación al proceso legal que viene viviendo dicha institución, y anunció que el proceso de normalización esta llegando a su fin por lo que dicha comisión ha convocado a asamblea en el marco de lo estipulado por Personería Jurídica de la Provincia para el próximo 05 de Octubre. En declaraciones periodísticas, Lorenzo manifestaba que “está terminando el proceso de normalización del Club Barcelona, y podemos decir que estamos satisfecho con el trabajo realizado porque cuando llegamos nos encontramos con el club en pésimas condiciones, sobre todo en lo edilicio, pero hemos logrado ordenar bastante las cosas y poner en condiciones la parte física del club”. Dos listas se presentarían a la elección.
Sostuvo además que “cuando ingresamos designados por Personería Jurídica nos encontramos con que habíamos perdido nuestra sede campestre, el sitio ubicado lindero al ex Motel Zetay lo que nos obligó a gestionar y logramos celebrar la firma de un contrato de comodato con los propietarios del inmueble y hoy ya esta en condiciones; y lo que pasó fue que la comisión anterior no realizó los trámites correspondientes para renovar el comodato, sin contar, que la gente de la comisión anterior se ocupó de retirar todo lo que, a nuestro entender, era pertenencia del club, como ser: reflectores, cableado, postes de luz, hasta dieron de baja el servicio de la DPEC, por lo que tuvimos que hacer todo de cero, pero hemos podido volver a comprar con recursos propios del club, y ahora ya esta nuevamente en condiciones el campo de entrenamiento del Barcelona que es ocupado no solamente por los equipos de fútbol, sino también por hockey; y como ésta, hemos regularizado muchas otras cuestiones”. Detalló.
LLAMADO A ASAMBLEA
En cuanto a lo netamente institucional, informó: “Hemos cumplimentado con todos los pasos legales, a tal punto que ya se presentó toda la documentación ante Personería Jurídica y ahora estamos esperando se cumplan los plazos para realizar la asamblea prevista para el 05 de Octubre próximo. Podemos decir que hemos hecho una ardua tarea, hemos puesto al día todo lo que pudimos, y en relación a la deuda que mantenía el club con la empresa Aguas de Corrientes hemos firmado un convenio de pago de 24 cuotas de las cuales ya vamos pagando dos de 18 mil pesos cada una más el consumo bimestral. Por otra parte, el suministro de energía de la DPEC también hemos puesto al día, entre otras tantas cosas que hemos podido regularizar” graficó Lorenzo.
INSTITUCION CON LAS PUERTAS ABIERTAS
En esa línea de razonamiento, Lorenzo aseguró que “también pudimos normalizar la situación del club propiamente dicho porque como es de público conocimiento el mismo no estaba para nada abierto a la sociedad, y hoy en día todas las categorías incluido Veteranos son tenido en cuenta por la institución, al igual que los chicos de hockey, vóley, etc. Además, todos pueden hacer uso de las instalaciones del club siempre y cuando cuiden y dejen en condiciones, siempre tuvo que haber sido así… porque el club debe cumplir una función social, sino no sirve”, advirtió, a la vez que agregó: “digo esto, porque anteriormente no era así, siempre se ponían trabas ante cualquier solicitud de uso de las instalaciones, y me consta porque forme parte del equipo de Primera División del Barcelona y fui testigo muchas veces de esa conducta mezquina; nunca se vio el movimiento, la vida que tiene el club ahora, inclusive se incorporó clases de taekwondo, karate, danzas, entre otras actividades que mantienen muy activo al club”, enfatizó.
TRECE AÑOS DE DESORDEN Y AUTORITARISMO
También expuso que un proceso de asamblea abierto como el actual hacía 13 años que no se llevaba a cabo en el Club Barcelona, ya que solo se realizaban asambleas cerradas.
“Esta arbitrariedad es de conocimiento de todos los socios y de los que habitualmente concurren o tienen alguna relación con este club, una medida como ésta no se tomaba desde hace muchos años. Nosotros hemos decidido abrir el club a la sociedad a tal punto que la convocatoria se realiza a través un diario de amplia circulación local, además de lo formal que implica el Boletín Oficial, como así también en las distintas redes sociales, y vamos a aceptar hasta 48 horas antes de la fecha, como lo establece el estatuto las listas que se quieran presentar para participar de la asamblea, y efectivamente es algo que nunca se hizo, siempre se manejó de forma cerrada, siempre se trató de que haya una sola lista, nunca hubo una elección abierta, pero en esta oportunidad se van a hacer las cosas como corresponde, y hemos tomado conocimiento que hay muchos jugadores del club de distintas categorías que nunca estuvieron asociados”, resaltó.
SOCIOS
Cabe destacar que el Club Barcelona tiene actualmente alrededor de 500 socios que están en condiciones de votar en la próxima asamblea de acuerdo al estatuto de la institución que prevé que tienen que ser socios activos, es decir, con la cuota de socio al día, por lo que Lorenzo invitó a los socios a acercarse al club a regularizar su situación para poder participar de la elección del próximo 05 de Octubre. Hasta el momento, hay dos listas que manifestaron su interés en participar del proceso de elección de nuevas autoridades.