El Gobernador estuvo en Santo Tomé con una intensa agenda de actividades
SANTO TOME. La visita de dos días, viernes y sábado incluyó entrega de notebooks para estudiantes del Nivel Secundario, inauguración de 100 viviendas, entrega de equipamiento para el hospital “San Juan Bautista” y salas periféricas. El intendente Augusto Suaid acompañó el recorrido y destacó la buena predisposición del Gobernador anunciando 100 viviendas más y la pavimentación de la nueva zona de barrios, pensando siempre en una mejor calidad de vida de los santotomeños, según consigna un parte de prensa municipal.
La primera actividad del mandatario provincial se desarrolló en el salón de actos de la Escuela Normal “Prof. Victor Mercante”, allí junto a la Ministra de Educación Práxedes López y al Intendente Suaid entregó 602 computadoras notebooks a las siguientes instituciones educativas: Anexo Escuela Normal, Centro de Formación Profesional “Rector Vicente Fidel López”, Colegio Secundario “Gral. Isidro Bonifacio Cáceres”, Colegio Secundario “José Fioravanti Scotto” de Garruchos, Colegio Secundario de Adolescentes y Adultos “Sargento Juan Bautista Cabral”, Centro de Formación Rural “Las Colinas”, Colegio Secundario Garabí, Escuela Normal “Prof. Víctor Mercante”, Escuela Técnica de Santo Tomé.
“Incluir Futuro tiene una mirada diferente respecto de la educación”, remarcó Valdés al tomar la palabra, para explicar de qué se trata dicho Programa provincial. Dijo que el objetivo principal, “es comenzar a darle dinamismo al modo de aprender y otorgar a los docentes una herramienta más, que tiene que ver con que todos podamos entender y comprender las distintas currículas que nos va proporcionando la educación y los distintos niveles”.
Con estas 602 computadoras más para Santo Tomé, “estamos completando cerca de los 2 mil dispositivos entregados ya en esta ciudad”, finalizó el Gobernador.
El intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid, sostuvo por su parte, que “estos programas son fundamentales y centrales en una gestión de gobierno que mira no solamente el presente, sino que mira el futuro con optimismo”. Expresó su agradecimiento al Gobernador “por esta importante inversión que está haciendo a lo largo y ancho de la Provincia, revolucionando en lo que tiene que ver con la tecnología”, ya que “la educación es la única igualadora de oportunidades en el mundo”.
A su turno, la rectora de la Escuela Normal, Mabel Rodríguez, fue la encargada de dar la bienvenida a las autoridades y en la ocasión resaltó que la institución “es una casa centenaria que alberga a muchos niños y jóvenes, concretando su misión educadora en las numerosas promociones que se dan año a año”. Agradeció en la oportunidad, la inversión provincial en la obra de puesta en valor de la escuela y manifestó su alegría porque los alumnos de varias instituciones reciben hoy las computadoras del programa Incluir Futuro, enfatizando en lo valiosa de la “herramienta esencial para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de estos tiempos tecnológicos, que permite garantizar con éxito las trayectorias educativas”.
NUEVAS VIVIENDAS:
Más tarde, en la zona sur de la ciudad se realizó la entrega de llaves e inauguración del nuevo barrio 100 viviendas de INVICO, algo que venía siendo muy esperado por los adjudicatarios en los últimos meses.
Durante el acto, anunció, además, la construcción de otros 100 módulos habitacionales, más pavimentación para mejorar la transitabilidad.
Al iniciar su discurso, el gobernador informó que estas casas se realizaron mediante el Fondo Nacional de la Vivienda, aclarando que este último aportó el 40% del financiamiento y el 60% restante estuvo a cargo de la Provincia. “De otra forma no se hubieran terminado estas viviendas para resolver las necesidades de estas 100 familias”, declaró.
El trabajo de los obreros y la empresa contratista fue valorado por el mandatario: “Han culminado estas obras en tiempos difíciles, los precios suben todos los días y cumplir con un presupuesto se complica”.
Dirigiéndose al intendente, le aseguró que cumplirá su promesa de campaña de pavimentar 200 cuadras en la localidad, y como muestra, anunció que la Provincia asfaltará otras 25 cuadras en el mediano plazo.
“Estas no son las únicas viviendas que vamos a hacer, así que los que no salieron sorteados no pierdan la esperanza porque vamos a construir otras 100, que también estarán asfaltadas”, anunció al pueblo santotomeño.
Finalmente, se dirigió a los adjudicatarios, diciéndoles que “ahora les toca a ustedes construir un hogar y una familia” y pidiendo que manden a sus hijos a la escuela y los críen con buenos valores. “Vamos correntinos, que a pesar de las adversidades vamos a construir la provincia que soñamos”.
Interventor Lizardo González:
Por su parte, el interventor del INVICO, Lizardo González destacó la ejecución de las 100 viviendas. “Contamos con hogares que contienen una infraestructura con acceso integral que permitirá acceder con mayor accesibilidad a las personas con discapacidad, más allá de las comodidades para las 100 familias beneficiadas”.
En ese sentido, ratificó el compromiso para concretar las obras para “mejorar la vida de los santotomeños”.
Intendente Suaid
“Hoy es un día muy emocionante porque vamos a concluir con el sueño de 100 familias que tendrán su techo digno”, expresó a su turno, el intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid y agregó: “esto fue posible por el aporte de los correntinos y la decisión de la gestión provincial”.
Luego auguró continuar trabajando con la Provincia de manera mancomunada para “seguir preocupándonos por el bienestar de los vecinos” ya que “juntos vamos a transformar la provincia”.
SALUD:
El sábado 23 se realizó la entrega de equipamientos al hospital de Santo Tomé, allí el Gobernador junto al Ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, el Intendente Suaid entregaron equipamientos a las autoridades sanitarias del hospital local. También recorrieron juntos las obras para el nuevo sector de quirófanos.
*ENTREGA DE ACTAS (Recibieron el director del hospital y los responsables de cada CAPS) .
- Hospital San Juan Bautista: 12 equipos de aire acondicionado, 10 calefactores de pared, 10 carros de curaciones, 2 carros de paro, 80 camas de internación, 6 camillas de traslado, 2 camas comunes, 8 detectores de latidos, 5 televisores, 12 mesas para comer, 30 sillas, vitrina para medicación, 20 computadoras, 8 impresoras, biblioteca, 2 heladeras, 1 frezzer, 10 sillas de ruedas, fibrobroncoscopio, un transductor lineal y 2 secadores para sala de máquina de aire comprimido.
- CAPS Atalaya: un aire frio calor, tres estufas, dos tambores de acero inoxidable medianos y dos chicos, tres riñoneras y bandeja de acero quirúrgico.
- CAPS Juan Maciel: balanza neonatal, pediómetro, cinta para medir perímetro cefálico, oxímetro pediátrico y de adulto, caja de sutura, gestograma, 8 sillas, computadora, bandeja de acero quirúrgico.
- CAPS Estación: pediómetro, balanza neonatal, balanza para adulto, camilla, escritorio, 4 sillas, estante para medicamentos, oxímetro de adulto, oxímetro pediátrico, vitrina para medicación, 3 estufas, colcoscopio, 2 aires acondicionado frio/calor, una computadora, impresora, tambor de acero inoxidable chico, caja de curaciones.
- CAPS Tablada: camilla, 5 sillas, escritorio, archivero, vitrina para medicación, nebulizador, computadora con impresora, tensiómetro, termómetro, aire acondicionado frio/calor y 3 estufas.
- CAPS San Martin: otoscopio, pediómetro, cinta para medir perímetro cefálico, heladera, cinta para medir a. v., doppler fetal portátil, laringoscopio y lapicera linterna.
- Oficina Central APS – Vacunatorio: Vitrina para medicación, tambor de acero inoxidable chico y mediano, bandeja de acero quirúrgico, cocina, aire acondicionado frio/Calor, 3 estufas, caja de curación, balanza neonatal, pediómetro, cinta para medir perímetro cefálico, tambor de acero inoxidable chico y mediano, bandeja de acero quirúrgico y caja de curación.