El nuevo Director de Tránsito dio a conocer su plan de trabajo en la nueva función asignada
SANTO TOME. Raúl Ríos, quien hasta se encuentra al frente del Centro de Monitoreo desde hace ocho años a esta parte, ahora también pasó a cumplir una doble función en el gabinete municipal como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad luego de la salida de Pedro Kasibrodiuk. En contacto con los medios dio a conocer cuál es su expectativa al frente de esta nueva función y puso especial énfasis en la colaboración de la ciudadanía para alcanzar el objetivo de garantizar la seguridad vial. Ya de entrada, dejó entrever que los recursos para cumplir con efectividad la tarea como equipamiento, movilidad, y personal, son escasos, pero aseguró que asimismo se dará cumplimiento al lineamiento que se desprendan del intendente municipal quien ya habría solicitado, por ejemplo, intensificar los controles de alcoholemia. También abordó el tema del tránsito vehicular fronterizo, y dejó entrever que habrá más controles de alcoholemia tanto a los brasileños y también a argentinos.
El funcionario municipal electo para cumplir esta complicada tarea manifestó que “en principio, estoy muy agradecido que el intendente haya confiado en mí tremenda responsabilidad y con toda la predisposición que hemos tenido siempre en la Central de Monitoreo vamos a trabajar en la Dirección de Tránsito que, como todos saben, es un área sumamente difícil, complicada porque el trabajo en la calle no es sencillo ya que el ciudadano se molesta cuando le controlan, pero que es necesaria para la seguridad de todos”, enfatizó.
RESPONSABILIDAD DE TODOS
En cuanto a porqué cree él que la ciudadanía es rehacía a cumplir con las normativas de tránsito, el nuevo jefe del área sostuvo. “Yo que llevo más de ocho años en las cámaras del Centro de Monitoreo veo permanentemente el incumplimiento de las normas, es un problema que se da en todo el país, pero en Santo Tomé de sobremanera, por lo que en mi gestión al frente de esta Dirección vamos a hacer mucho hincapié en que las personas respeten las normas, porque solamente eso nos va a permitir tener una ciudad ordenada, una ciudad más segura, más tranquila; pero es responsabilidad de todos, es decir, no se va a lograr el objetivo si no se cuenta con el apoyo de la comunidad. El normal desenvolvimiento del tránsito no es responsabilidad del área de Tránsito ni de la gestión municipal, es responsabilidad de todos, es una cadena”, afirmó.
RECURSOS HUMANOS
También advirtió que el recurso humano con que se cuenta nunca es suficiente para cubrir la demanda en materia de control y organización del tránsito. No obstante se trabajará para cumplir con los objetivos trazados.
“En cuanto al personal, primero tenemos que tener en cuenta que estamos en medio de una crisis tremenda a nivel país, provincia, y municipio, por lo que es muy difícil conseguir presupuesto para poder desplegar equipamiento, movilidad, y personal, pero me consta que el intendente permanentemente esta buscando la forma de apuntalar el área el Tránsito siendo que es difícil además conseguir personal para esa función, porque tiene que tener un perfil muy particular, no es cualquier persona que puede estar con un poder de policía en la calle y tratando con la gente, por lo que vamos a ir viendo el tema de a poco, primeramente dándole seguimiento al trabajo que se venía haciendo, siguiendo con los lineamiento del intendente, y en base a eso, internamente nos manejaremos con la ley del Empleado Público y externamente con la Ley de Tránsito y su normativa”, aseguró el ex comisario retirado de la Policía de Santa Cruz.
TRANSITO VECINAL DE FRONTERA
También abordó la cuestión del tránsito vehicular fronterizo, ya que ahora, con el no cobro de peaje, muchos brasileros transitan a diario las calles de Santo Tomé y no siempre cumplen con las leyes de tránsito vigentes.
“Santo Tomé ha sufrido un cambio radical. El hecho de ser prácticamente un polo universitario trajo consigo mucha gente de afuera, y ahora con la apertura del tráfico vecinal fronterizo más todavía, y aunque son bienvenidos los hermanos brasileros porque su presencia favorece al intercambio comercial, necesitamos que se respete la normativa de tránsito, inclusive para su propia seguridad, sabemos que es una tarea difícil, pero la Ley es clara, cuando uno pisa un suelo extranjero debe adaptarse a las leyes locales” expresó de manera tajante Ríos.
“Para nuestra satisfacción, esa postura que tenían inicialmente los vecinos de Sao Borja de ser reacio a cumplir las normativas de tránsito está cambiando de acuerdo a los informes del Jefe de Operativos de Tránsito quien esta todo el día en la calle con el cuerpo de inspectores y analizando a diario las estadísticas, pero obviamente que todavía hay cosas por mejorar por lo que vamos a intensificar los controles viales”, subrayó.
ALCOHOL AL VOLANTE EN HORARIOS NOCTURNOS
Cabe destacar que uno de los problemas que más preocupa en los conductores brasileños es el tema del alcohol al volante, y al respecto expresó: “Para reforzar este tema, recientemente el intendente hizo entrega a la Dirección de Tránsito un nuevo equipo para medir alcoholemia, que se suma al que ya teníamos y pidió expresamente intensificar el control de alcoholemia por lo que, a partir de la primer semana de Octubre se va a empezar una campaña bastante intensa haciendo hincapié en este tipo de controles, y lo vamos a hacer en distintos lugares en distintas horas, es decir, no solamente los fines de semanas como se acostumbra”, advirtió.
Para finalizar, el flamante Director de Tránsito Municipal pidió encarecidamente a la ciudadanía que respete las normas de tránsito.
“Tenemos gente en la calle tratando de garantizar que las cosas funcionen con normalidad, pero para que ello suceda necesitamos de la colaboración de todos, así sea del transeúnte, como el ciclista, el motociclista, o el automovilista. Desde nuestro lugar, nosotros vamos a hacer todo lo posible por garantizar la seguridad vial de todos”, puntualizó.