La Liga Santotomeña de Fútbol elegirá presidente el próximo 20 de octubre
SANTO TOME. El presidente de la Liga Santotomeña de Fútbol Anselmo Sánchez, en declaraciones periodísticas, brindó detalles de la reunión de presidentes de clubes llevada a cabo este martes último en horas de la noche en la sede de dicha institución, donde se trataron varios temas del orden del día establecido, pero el más importante quizás, el llamado a asamblea que quedó fijado para el día Viernes 20 de Octubre a las 20:00 y de la que participarán con derecho a voz y voto, todos los clubes afiliados más allá de la situación legal en que se encuentren ante Personería Jurídica. Abordó además otros temas, como ser el doble discurso en que incurren determinados ex presidentes al momento de argumentar quién puede votar y quién no y hasta admitió la existencia de “aprietes políticos” y “llamados telefónicos” en tiempos previos a la elección del nuevo presidente de la Liga. Todos los presidentes de clubes podrán votar, estén en o no regla ante la Personería Jurídica de la Provincia.
Con la presencia de todos los clubes afiliados, con excepción de Avanti y Club Social, la reunión cumbre se desarrolló de manera tranquila y sin mayores inconvenientes o posturas encontradas. “Efectivamente, recientemente tuvimos una nueva reunión de presidentes de clubes, más precisamente el pasado martes, de la que participaron 11 de los 13 presidentes de clubes asociados a la Liga y, entre otras cosas, se fijó y se formalizó la fecha para la asamblea quedando establecida para el día viernes 20 de Octubre a las 20:00 horas en la sede central de la Liga, y para ello, se presentó en la oportunidad los balances de los ejercicios 2021, 2022, y los movimientos históricos bancarios correspondientes para el análisis de los presidentes. La idea era justamente presentar esta documentación con la debida anticipación para que todos estén bien informados cosa que antes no se realizaba; porque queremos que el proceso se realice con transparencia y que lleguemos así al día de asamblea con tranquilidad y podamos realizar una asamblea ordenada; personalmente creo que fue muy favorable la reunión. Esta determinación ya fue comunicada a Personería Jurídica de la Provincia para que se publique en el Boletín Oficial”, informó.
CANDIDATOS EN LA GATERA ¿Y APRIETES POLITICOS?
Consultado si ya hay listas o candidatos con interés de postularse para dirigir la Liga Santotomeña de Fútbol, dejó entrever que sí.
Al respecto señaló: “Yo siempre prefiero alejarme de los tecnicismos porque siempre es vidrioso el tema de los candidatos a presidentes de la Liga, pero es una cuestión que hay que tratarla, porque no podemos esperar el día de la asamblea para que se presenten dos o tres candidatos, lo ideal es que esa manifestación ya se dé con debida antelación para que den a conocer cuáles son sus propuestas a los presidentes; lamentablemente siempre hay “llamados telefónicos” o “aprietes políticos” que aunque está mal sabemos que existen porque siempre se trata de ubicar a personas que pertenecen a un cierto sector político o que trabajan para cierta gestión lo que generalmente lleva a que después se haya que “pagar favores”. Esto que digo no solo pasa ahora, sino que siempre pasó y lo sé porque yo también fui presidente de club en su momento y he recibido llamados extorsivos. Es lamentable que esto suceda en la Liga, pero es la realidad, siempre sucede en todas las asambleas”, afirmó de manera tajante Sánchez.
TODOS VOTAN A PESAR DE NO ESTAR AL DIA CON LAS DOCUMENTACIONES
Consultados si todos los clubes están en condición de votar teniendo en cuenta que algunos no estarían con la documentación en regla ente Personería Jurídica, sostuvo: “Los presidentes presentes en la última reunión decidieron de forma unánime permitir que todos los clubes nucleados puedan ejercer su derecho al voto más allá de su condición ante Personas Jurídicas, es decir, así estén atrasados con su llamado a asamblea, en comisión normalizadora, le falte resolución de Personería Jurídica, u cualquier otra cuestión similar. Yo plantee ese tema, porque quería que quede en claro para que el día de asamblea el proceso eleccionario sea lo más ordenado posible para evitar la tesitura que se tuvo años atrás. Más allá de esto, pude advertir un doble discurso de parte de algunos presidentes que, curiosamente, ya dirigieron la Liga, porque recuerdo que cuando yo era presidente del Club Avanti, cuando se realizó la asamblea por la salida del actual intendente José Augusto Suaid a nosotros no nos permitieron votar porque no teníamos la resolución de Personería Jurídica que permitió la llegada a la Liga de Mauricio Pineda, pero oh casualidad, el mismo presidente que impulsó esa medida en ese momento (Miguel Arismendi del Atlético Santurtún) ahora dice que todos tienen que estar habilitados a tener derecho al voto, pero bueno, la verdad que eso tampoco nos preocupa porque entendemos que tiene que ser una decisión de la mayoría, no vale la pena polemizar o poner cualquier tipo de objeción más allá de advertir que hay un doble discurso que tiene que ver con que en lo personal y en lo político uno esté un día de un lado y otro día del otro, de que te acomodes de acuerdo como sopla el viento, es decir, se prioriza la conveniencia por sobre lo que es correcto” enfatizó.
¿QUIENES VOTARAN?
Ante esta situación, consultado Sánchez la inquietud de, en el caso de los clubes que recientemente realizaron su asamblea y la misma todavía no fue avalada por Personería Jurídica, si va a votar el presidente que venía al frente del club o el recientemente electo, y al respecto dijo: “Corresponde que vote el último presidente constituido, porque más allá de la realización de la asamblea, si la misma no fue aún aprobada por resolución sigue en funciones el presidente saliente. Sinceramente, esta decisión de los clubes hace que el proceso sea un poco desprolijo, pero bueno, son los presidentes de clubes los que fijan las reglas”, indicó.
EVALUACION DEL ÚLTIMO CAMPEONATO DE PRIMERA
En relación a la evaluación del campeonato de Primera División manifestó: “La evaluación en general fue positiva, sobre todo, porque se recuperó nuevamente el fútbol, como así también hubo una recuperación en lo institucional porque por cuestiones obvias tuvimos varios años de inactividad lo que dificulta el regreso a la actividad no solamente para la Liga sino también para los clubes, pero el resultado es positivo, tuvimos dos campeonatos de Primera División muy importantes, uno en el que homenajeamos a los ex combatientes de Malvinas y el último donde homenajeamos al señor “Zurdo” Fernández, dos torneos muy competitivos, con mucha presencia de público, con buena organización, en fin, los mecanismos y las técnicas utilizadas para el desarrollo del campeonato fueron las correctas y la gente las aprobó, como así también los campeonatos de las categorías Sub 15, Sub 17, y el Femenino cuya categoría ya tienen 10 de los 13 clubes de la Liga”, argumentó.