Rosa Delgado de la Asociación Cooperadora del Hospital, habló acerca del accionar de esa institución
SANTO TOME. Rosa Delgado, la presidenta de la Asociación Cooperadora del Hospital “San Juan Bautista” trazó un panorama sobre temas relacionados a dicha institución y sobre la reciente visita del gobernador de la provincia Gustavo Valdés y el Ministro de Salud Pública llevada a cabo el pasado día sábado, oportunidad que sirvió, por ejemplo, para reflotar un importante proyecto que fuera impulsado originariamente por la ex concejal Silvina Ramírez Forte que tiene que ver con la creación de un Servicio de Oncología local. También expuso un conflicto que se está dando con las Hermanas Terciarias Franciscanas que viven en el Hospital, debido a que se opusieron a un proyecto impulsado por la Cooperadora lo que llevó inclusive a que intervenga el Obispo de la Diócesis local. Ante esta situación las “Damas de la Cooperadora” decidieron no renovar el convenio con las monjas y no cubrir más los gastos que éstas ocasionan como ser: supermercado, farmacia, telefonía fija, y mantenimiento de la casa y la capilla. Endilgó responsabilidad al obispo Montini de entrometerse en cuestiones que no le compete.
AGRADECIMIENTO
En la oportunidad, Rosa “Monino” Delgado manifestaba en declaraciones periodísticas que “en primer lugar, quiero agradecer al gobierno provincial por todo lo que ha enviado para nuestro Hospital, elementos que son de suma necesidad ya que es sede de la Zona Quinta por lo que acá se albergan pacientes de varias localidades vecinas, y también es un Hospital Escuela. Esto, a nosotros nos evita realizar muchísimos gastos que tenemos que afrontar siempre sobre todo lo que tiene que ver con el mantenimiento de las Salitas periféricas para lo cual hemos recibido muchos insumos, por lo que solo resta agradecer, al igual que al municipio por acompañar siempre la gestión del actual director Ramón Victoria” señaló.
AYUDA SOLIDARIA
A lo que agregó: “También estuve con el Ministro de Salud Ricardo Cardozo a quien agradecí la ayuda brindada a una señora que tenía que hacerse una cirugía importante de columna para lo cual hicimos una campaña solidaria con Ignacio Araujo a través de su programa “La Patria Guaraní” que se emite desde Río Gallegos, y cuando vimos que no podíamos alcanzar el monto solicitado por el cirujano de un millón y medio de pesos nos contactamos con la secretaria del Ministro de Salud Dr. Cardozo, una santotomeña llamada María Eugenia Roma, y nos facilitaron todo lo que necesitábamos a tal punto que se le realizó la cirugía que, como les dije, fue muy importante de 32 puntos de sutura y que llevó un mes de rehabilitación en Corrientes Capital recuperación que continúa ahora en Santo Tomé”, comentó.
CONTRATADA
Delgado, además dejó entrever que aprovechó el contacto con el gobernador para solicitar el nombramiento de una agente que trabaja en el Banco de Sangre cuyos honorarios viene siendo afrontados por Caja Chica donde la remuneración es mínima siendo que esta empleada está en el Hospital casi las 24 horas para atender transfusiones y otras actividades.
CONFLICTO CON LAS MONJAS Y CON EL OBISPO
En otro tramo de la entrevista, Rosa Delgado no tuvo pelos en la lengua para expresar el malestar de la entidad que preside para con el accionar de tres monjas que están en el hospital y hasta con el mismo obispo Gustavo Montini. En ese sentido expresó: “Quiero aprovechar la oportunidad para informar que el 23 de septiembre de este mes venció un convenio que teníamos con las Hermanas Terciarias Franciscanas que son las Monjas que están en el Hospital, y nosotros no renovamos más el convenio. Quiero aclarar esto, porque muchas personas creen que nosotros somos las malas de la película, pero no es así, simplemente que tenemos actualmente demasiados gastos que afrontar, más en este contexto de crisis, por lo que no podemos seguir sosteniéndolas”.
“En el 2022 el gasto en este concepto fue de 631.660,00 pesos y es un dinero que podemos volcar en el Hospital en insumos y otras necesidades”, detalló.
Subrayó además: “Insisto en aclarar lo de las Hermanas Franciscanas porque ha tomado intervención el Sr. Obispo Gustavo Montini, lo que nos molestó mucho porque nos puenteo, directamente habló con el gobernador Valdés sin conocer el tema, sin conocer la trayectoria que tiene, por ejemplo, la casa donde viven las Monjas, espacio que no fue construido por la Iglesia sino por señores ganaderos de Santo Tomé, más precisamente por las esposas de estos ganaderos que oportunamente formaron esta Sociedad de Beneficencia quienes tenían mucha autoridad porque eran quienes designaban a todo el personal inclusive al Director del Hospital y, como yo siempre digo, nuestra Cooperadora esta al servicio de la salud desde el año 1888” aclaró Delgado.
Seguidamente sostuvo que “esta situación llevó a que hayamos recibido una comunicación del Ministro de Salud haciéndonos saber que ellas deben continuar en esa casa, espacio que nosotros habíamos solicitado para alojar a los pasantes porque es un edificio que tiene nueve habitaciones siendo que las Mojas que viven allí son solo tres. Pensábamos hacer para los pasantes una entrada independiente por calle Pueyrredón para que no interfiera en las actividades cotidianas”.
“Lamentablemente, nuestro proyecto no se podrá concretar porque tomó intervención el Obispo, por lo que van a continuar dentro de ese espacio del Hospital, pero no dependerán más de la Cooperadora; o sea, los gastos que ellas realizaban en el Supermercado La Bomba no lo vamos a pagar más, al igual que los medicamentos que ellas utilizaban de la farmacia, y la telefonía fija, entre otros gastos adicionales como ser mantenimiento de la casa y de la capilla”, comunicó.
COMPRAS REALIZADAS
También Rosa Delgado informó a la opinión pública acerca de compras realizadas recientemente de algunos equipamientos para algunas áreas del hospital local. “Tenemos también un gasto importante con el Banco de Sangre que requiere a diario insumos que vienen de Japón. Alemania, y España, por lo que nos vemos obligadas a reacomodar los gastos. Para que tengan una idea, llevamos invertido solo este mes 740 mil pesos en el Banco de Sangre”.
“A la vez hemos comprado para el Servicio de Ginecología una lámpara ginecológica solicitada por la Dra. Acuña, como así también otros aparatos solicitados por el Dr. Moratorio como ser un laringoscopio de acero inoxidable dúo con mango y rama articular que sirve para enfermedades pulmonares, para atender pacientes enfermos de cáncer, y por no tener ese aparato en nuestro Hospital teníamos que derivar pacientes a Corrientes siendo que la distancia es mucha y muchas veces el paciente no llega”, advirtió.
REFLOTAR PROYECTO DE SERVIVIO DE ONCOLOGIA
En otro de orden de cosas, informó que luego de hablar con el Ministro Cardozo se decidió reflotar el proyecto que oportunamente presentara la señora Silvina Ramírez Forte para la creación de un Servicio de Oncología en el Hospital.
“La pandemia, los incendios, y otras cuestiones hizo que ese proyecto quedara pendiente, por lo que ahora hemos decidido reflotarlo, y pensamos realizarlo en el espacio que va a quedar desocupado de los Quirófanos viejos debido a que este servicio no puede estar en un lugar alejado del Hospital. Con esto, estaríamos evitando el traslado permanente de pacientes oncológicos a Corrientes Capital, es decir, que el tratamiento de quimioterapia se pueda realizar acá, explicó.