Marabú “pisa el acelerador” rumbo a su presentación en el corso del año 2024

SANTO TOME. Mauri Olivera, el presidente de comparsa Marabú se explayó acerca del trabajo que se viene realizando en dicha agrupación carnestolenda y dejó entrever que están bien encaminados de cara a los 65 años de Marabú. También se mostró conforme con el acuerdo alcanzado con el municipio para que sea éste quien tenga a su cargo la organización y la logística del Carnaval y que las comparsas pueden así dedicarse exclusivamente a lo artístico. Cabe recordar que la Edición 2024 serán los días 20 y 27 de enero y 3 y 10 de febrero. Destacó también que Marabú cumple una función social al colaborar con el merendero “Pancitas Felices”, ubicado este en el barrio Itacuá.

En la oportunidad el referente marabucero señalaba: “Ya estamos en carrera para lo que la va a ser la Edición 2024 de los Carnavales de Santo Tomé, y comparsa Marabú ya viene trabajando con los talleres hace más de un mes, estamos trabajando al 100 por ciento tanto el taller de comparsa como el taller de carros, estamos muy bien organizados y encaminados con un objetivo claro que es estar a la altura de la circunstancia en el 65 aniversario de Marabú para lo cual tenemos preparado varias sorpresas, tenemos pensado traer un carnaval innovador, y estamos realmente bien preparados para eso”, aseguró.

Dicho esto, reconoció que no es una tarea fácil, al señalar: “La verdad que es una responsabilidad enorme, pero confío en la capacidad de nuestro equipo humano para estar a la altura de los acontecimientos; los marabuceros son muy apasionados y es una bendición que sean así, que el marabucero sea extremadamente marabucero porque no le importa nada si hay que hacer sacrificios cuando Marabú esta en el medio, siempre hacen todo lo que esta a su alcance por la comparsa, y a los que nos toca estar al frente solo nos resta ser agradecidos, porque realmente el marabucero le pone mucho amor a su comparsa”, enfatizó.

Olivera también aprovechó para informar que hay una nueva incorporación a la batería: “Como habrán podido ver en las redes sociales, a partir de este año volvemos a contar con Facundo Cruz en la batería junto a Sergio Vargas que son dos excelentes mestres de batería, y también están otros chicos trabajando con ellos que son Lucas Avalos y Agustín Zarratea con la posibilidad abierta a que se sume alguien más”, informó.

Cabe recordar que el tema que va a representar Marabú en esta oportunidad es María de Itatí Coronoda por las Estrellas.

“La idea es contar un poco la historia de la mitología guaraní, como ser la aparición de la Virgen de Itatí, la llegada de los franciscanos, un homenaje con todo el respeto que se merece el tema, porque somos conscientes de la fe y la devoción de nuestro pueblo”, subrayó.

En cuanto a la parte organizativa del carnaval dejó entrever que ya tienen todo acordado con el municipio.

“Creemos que las reglas de juego en esta oportunidad están claras, por lo que agracemos la buena predisposición del municipio porque van a estar a cargo de la parte organizativa del carnaval, es decir, de todo lo que concierne a la explotación y logística, y las comparsas nos vamos a dedicar exclusivamente al desfile y el show. Que el municipio nos quite esa responsabilidad no es una cuestión menor, sobre todo porque ya tuvimos otras experiencias y la verdad que no fueron positivas, yo particularmente creo que ésta es la mejor opción, que cada uno se haga responsable de los suyo, o sea, que las comparsas solo se preocupen por el espectáculo, y que quienes explotan el carnaval realicen todo lo demás, en este caso, el municipio”, indicó.

En cuanto al lanzamiento de la Edición 2024 de los Corsos Oficiales, Mauri Olivera sostuvo: “Tengo entendido que va a ser el día 28 de octubre, de hecho, las fechas ya fueron comunicadas por el municipio y van a ser los dos últimos sábados de Enero, 20 y 27 de Enero y 3 y 10 de Febrero, van a ser cuatro jornadas carnavaleras, es decir, un mes de carnaval, se decidió por esta fecha para tener un margen de tiempo caso ocurra algún imprevisto”, explicó.

TAMBIEN, LO SOCIAL

Para finalizar agregó: “Quiero contarles que las puertas de la comparsa están abiertas para todos aquellos que quieran acercarse a colaborar con los talleres, todos son bienvenidos; y contarles también que en Marabú no solo estamos preparando la parte artística, sino que también estamos trabajando en lo social porque consideramos que Marabú ya llegó a un nivel donde tiene que cumplir también un rol social en la comunidad para lo cual estamos trabajando con el merendero “Pancitas Felices” del barrio Itacuá a quienes ayudamos recaudándoles algo en todos los eventos que realizamos, y dentro de nuestras posibilidades, cada vez que ellos tienen alguna necesidad tratamos de asistirlos. Aprovecho para pedirle a la gente que colabore con este merendero que atiende y contiene a una cantidad importante de chicos de la zona del Itacuá”, puntualizó.

Compartir nota

Publicaciones Similares