Tras visitar la fiesta del “Caraí Octubre”, Suaid abordó algunos temas relacionados a su gestión
SANTO TOME. El intendente Suaid participó días atrás de la Novena Edición del evento denominado “Caraí Octubre” organizado por la Escuela Prof. “Rector Vicente Fidel López”, iniciativa que destacó como importante para que los jóvenes conozcan y valoren nuestras tradiciones, mientras que también dio a conocer los trabajos que viene realizando el municipio en materia de obras públicas. Párrafo aparte, dio a conocer que el Concejo Deliberante materializó recientemente la donación de un predio de dos hectáreas para la construcción del edificio del Instituto Superior de Formación Docente “Jorge Luis Borges” un reclamo de larga data de la comunidad educativa santotomeña.
Luego de ser recibida por la rectora del establecimiento educacional, Mónica Pacheco y tras realizar una recorrida por los distintos stands que se instalaron en el lugar, el jefe comunal formuló declaraciones periodísticas donde abordó varios temas relacionados a su gestión al frente del municipio santotomeño. “Venimos a compartir lo que es la Novena Edición del Caraí Octubre que todos los años organiza la Escuela Profesional Rector Vicente Fidel López y para el cual colaboramos desde el municipio con la compra de elementos, de ingredientes para las comidas que se elaboran, y también con la premiación para los chicos que tiene que ver con valorizar lo que son nuestras raíces, nuestra cultura, el trabajo en equipo entre los docentes, entre los alumnos, y las familias, por lo que también aprovechamos para visitar los stand, probar las comidas típicas, presenciar los show artísticos, y el concurso de ranchos. Promovemos y acompañamos este tipo de iniciativas porque tiene que ver con nuestras tradiciones y porque es importante que los chicos conozcan más acerca de nuestra cultura”, subrayó.
Luego añadió: “Felizmente, este es un evento que se arraigó en Santo Tomé, tanto es así que esta en la novena edición lo que pone en evidencia que también apoyamos iniciativas que consideramos positivas de gestiones anteriores”, resaltó.
OTROS TEMAS
Suaid aprovechó la oportunidad para dar a conocer también los trabajos que se vienen realizando en materia de obras públicas.
“Estamos haciendo un trabajo importante por calle Roque Sáenz Peña para terminar con el pavimento proyectado para esa arteria al igual que el cordón cuneta de la calle Pueyrredón, la pileta y la cancha de césped sintético en el Complejo Polideportivo Municipal, y hemos retomado el trabajo en el Paseo Costero que, por el tema de la creciente se había paralizado, donde recientemente estuvimos viendo el trabajo de las máquinas. Paralelamente, se están haciendo arreglos de calle en el paraje La Curtiembre, trabajos de entubados en el arroyo Tapera, a la vez que ya estamos iniciando los trabajos en La Atalaya, como así también conexiones de agua y cloacas, por lo que podemos decir que en materia de obras públicas venimos trabajando fuertemente”, aseguró.
Más allá de esto, advirtió que el tema de las lluvias no permite que las calles de tierras estén en buen estado.
“La lluvia ocasiona mucho daño en las calles de tierra por lo que permanentemente tenemos que salir a arreglar lo que lleva su tiempo y muchas veces antes de que terminemos los trabajos vuelve a llover y se complica más el estado de las mismas, por lo que es importante continuar con el plan de pavimentación que venimos haciendo para tener cada vez menos calles de tierras, porque el enripiado si bien es una solución en parte no es permanente, más allá de eso, lo utilizamos al igual que el estabilizado principalmente en las calles donde estamos haciendo cordón cuneta, pero lo ideal es la pavimentación”, sostuvo.
DONACION PARA EL INSTITUTO BORGES
En otro orden de cosas, habló de la decisión del municipio de donar dos hectáreas para la construcción del edificio del Instituto de Formación Docente “Jorge Luis Borges”.
“Es un relamo del sector docente, de los alumnos del Borges, y de la comunidad educativa en general que lleva muchos años, y creemos que ya es hora que esta institución tenga su edificio propio por lo que decidimos avanzar con esta donación. Oportunamente se habían acercado gente del Instituto a hablar conmigo por lo que he puesto a disposición una de las chacras de propiedad municipal y el Concejo Deliberante materializó la donación lo que es un paso fundamental para gestionar la construcción del edificio. Se trata de dos hectáreas”, detalló.
CON “BECHA” NUÑEZ
También se refirió a la visita de “Becha” Nuñez, la santotomeña que brilló como capitana del Seleccionado Argentino en el reciente campeonato sudamericano de Fútsal.
“La verdad que es un orgullo para todos los santotomeños el gran esfuerzo que ha hecho Becha para llegar donde llegó, toda una experiencia de vida llena de sacrificios, por lo que es importante poner en valor su ejemplo para las futuras generaciones, que hay que lucharla día a día con un objetivo claro, con la convicción de luchar por sus sueños; tanto es así, que ella para poder vivir en España no vive exclusivamente del Futsal sino que tiene que trabajar como cualquiera, por lo que decidimos desde el municipio darle una ayuda económica a la vez que ella retribuirá haciendo clínicas de deporte femenino ya que tiene unas ideas muy buenas para materializarlas en Santo Tomé, sin contar que ella es una abre puertas a varios clubes para otras deportistas santotomeñas que quieran ir a probarse, por lo que no deja de ser una herramienta para que los chicos de nuestra ciudad tengan más posibilidades, más ahora que el futbol femenino esta en auge en nuestra ciudad, por lo que nosotros tenemos proyectado un Regional de Fútbol Femenino a realizarse en breve”, anunció.