Maximiliano Silva es el nuevo presidente de la Liga
SANTO TOME. La entidad madre que rige los destinos del fútbol oficial santotomeño, tiene a partir de este viernes por la noche nuevo presidente tras la realización de la asamblea a la que fuera convocada oportunamente tras la finalización del mandate de Anselmo Sánchez. El “elegido” resultó ser Maximiliano Silva, quien hasta ahora venía desempeñándose como secretario general de la Liga. Los trece clubes, votaron por la postulación de Silva, en tanto que minutos antes del inicio de la asamblea, Juan Viera presentó por secretaría su postulación para intentar ser presidente.
En lo que podría decirse que fue una asamblea “express” por cuanto la misma no duró ni siquiera media hora; la asamblea ungió como nuevo presidente de la Liga Santotomeña de Fútbol a Maximiliano Silva, una persona identificada con los colores del Club “Genaro Berón de Astrada”.
Comienza así una nueva etapa en la centenaria institución, donde la elección del flamante presidente estuvo precedida de una serie de negociaciones previas, devolución de favores políticos y llamados telefónicos para imponer a Silva cueste lo que cueste. En ese contexto, habían otros candidatos que tenían intenciones de presentarse a probar suerte en la asamblea, pero como era tan evidente que “el caballo del comisario” iba a ser parte de la carrera, los mismos se bajaron.
En cuanto a que fue una asamblea “express” por el poco tiempo que duró la misma, es que tras la lectura de las memorias de los dos últimos años por parte del presidente saliente, posteriormente vino la aprobación de los balances donde todos levantaron la mano sin decir ni una palabra. Ninguno de los presidentes presentó alguna moción al respecto o preguntó algo sobre el tema en cuestión. Pareciera ser que la idea era “liquidar el pleito” lo más rápido posible y que nadie intente hacer algún tipo de planteos y/o preguntas que pueda alterar el plan que fuera diseñado previamente para que Maximiliano Silva termine desembarcando en la presidencia de la Liga Santotomeña de Fútbol.
Al momento de la votación y previo a ello se conocieron las postulaciones de las candidaturas para dar paso a la votación que finalmente fue a mano alzada. El que rápidamente propuso a Silva, fue el “mandadero oficial” Miguel Arismendi, el actual presidente del Atlético Santurtún que no ocultaba sus pretensiones de volver a presidir la Liga, pero que tras sondeos previos se estableció que no contaba con el apoyo de la mayoría de los clubes y en ese contexto desde el despacho oficial de San Martín y Ángel Blanco no estaban dispuesto a inmolarse y apoyar una candidatura que tenía un amplio nivel de rechazo en los presidentes de clubes. Luego vino la moción de Pablo Ordenavía, presidente del Club Social quien sorpresivamente propuso la continuidad de Anselmo Sánchez, pero este agradeció que lo haya postulado para una posible reelección, aunque terminó desechando esa posibilidad. La votación arrojó como resultado que trece presidentes votaron por Silva y en soledad quedó Juan Viera que no logró cosechar ninguna adhesión a su candidatura.
De esa manera, la asamblea llegaba a su fin con un “final de película” que ya muchas veces se ha visto y con los resultados que ya todos conocen. Desde hace unos diez años a esta parte, la Liga Santotomeña de Fútbol termina siendo un botín de guerra de la política local.
En cuanto al nuevo presidente Maximiliano Silva, desde la redacción de este portal, se estima que por ahora nada hay para reprocharle, todo indica que es un buen muchacho pero que de ahí a ejercer con éxito un cargo tan importante y desgastante a la vez, hay un largo camino por recorrer y mucha “tela para cortar”. Hasta días antes, manifestaba que no iría a presentarse como candidato en la Liga, pero este viernes a media tarde ya se sabía que su postulación era un hecho ya casi consumado. Así las cosas, la historia se escribe de distintas maneras y más allá de las buenas intenciones que podrá tener el flamante presidente, se puede llegar a afirmar que “la pelota está manchada” en el fútbol santotomeño.
MEMORIA ANUAL 2021 LEIDA POR EL PRESIDENTE SALIENTE ANSELMO SANCHEZ
Honorable asamblea; queridos presidentes de clubes, hoy nos toca realizar como comisión directiva después del pasado 27 de junio del año 2021 nuestra memoria anual.
Iniciamos en aquel entonces un camino largo y difícil tanto económica, edilicia e institucional, nos parece propicio en este momento resaltar algunas de esas cuestiones, por ejemplo: la iluminación del estadio en condiciones deplorables, los contratos de locación vencidos, sin energía eléctrica por falta de pago, nuestro campo de juego y cede central en situación de abandono total, nuestros baños y vestuarios banalizados por los ocupas que ante la ausencia de gestiones y control comenzaron a vender todo lo que podían (inodoros, mingitorios, grifos, duchas, reflectores, cables, balastos, etc.) Dos años de emergencia sanitaria, sin futbol, sin reuniones y una nula presencia en la Federación Correntina de Futbol por parte de nuestros representantes daban un diagnóstico de donde estábamos parados.
Recuerden señores presidentes que en ese entonces hasta se falsificaba los tickets de pago de energía eléctrica sumado a faltante de documentaciones y bienes que pertenecían a la Liga Santotomeña de Futbol hecho que fue denunciado por esta comisión directiva.
Como si esto fuera poco estábamos enfrentando un juicio laboral que hasta ese momento no sabíamos si saldría favorable a nuestra institución o al demandante.
Todas estas cuestiones las fuimos superando paso a paso gracias al equipo de trabajo que construimos, dedicamos días, semanas y meses a nuestra institución.
Empezamos nuestros primeros encuentros futbolísticos trabajando de forma conjunta con el Departamento de Futbol Infantil, realizando encuentros amistosos de las categorías Jejenes, Sub-11 y Sub-13. Con todos los cuidados necesarios ya que recién estábamos saliendo del aislamiento obligatorio a causa del COVID 19.
Luego con el señor Ifran Alexis secretario de actas de nuestra lida tratamos de poner en condiciones la iluminación del estadio aunque sea hasta que llegara la nueva luminaria led tan esperada por todos. Al mismo tiempo el Señor Rodríguez “Nequi” Presidente del Club San Lorenzo del Cerro nos ayudó a poner en funcionamiento nuevamente el sistema de riego del campo de juego ya que tanto la bomba sumergible y la externa hacia 2 años que no se ocupaba y en todo ese tiempo no se hicieron los mantenimientos necesarios, quiero resaltar que este último brindo su ayuda y experiencia de forma gratuita.
Finalizando el año 2021 en menos de 6 meses de gestión se regularizaron los contratos de locación con las empresas Claro y Personal, se ganó gracias a nuestros representantes legales el juicio laboral que enfrentábamos y que no queremos ni saber cuánto nos costaría si fuera desfavorable para nuestra institución, sin deudas de energía eléctrica, con reuniones de comisión directiva todos los martes, fuimos cede de la reunión de FECOF en el club Carlos Gallini, con futbol infantil y con mucho entusiasmo de seguir adelante, de apoco empezamos a notar que recuperábamos la vida institucional de nuestra liga, en fin con un montón de objetivos por cumplir esperábamos ansiosos el 2022.
Objetivos deportivos para el año siguiente: Provincial de clubes categorías sub 11, 12, 13, 15, 17 primera masculino y femenino, campeonato local de primera división masculino y femenino y de las categorías sub 15 y 17. Homologar la liga Santotomeña. Digitalización de los Registros de Jugadores de nuestra institución. Regularizar la relación y situación económica con la Federación Correntina de Fútbol.
MEMORIA ANUAL 2022
En esta concepción se continuaron con las acciones de comunicación con todos los clubes a fin de mantenerlo informado sobre todas las actividades que genera la Liga Santotomeña.
En el marco de las nuevas tecnologías y la aparición de múltiples plataformas virtuales, la institución ha sabido “aggiornarse” y a fuerza de trabajo consciente y constante, supo “explotar” estas herramientas para lograr un contacto permanente con toda la comunidad deportiva.
La utilización de estas herramientas virtuales le permitió a la liga conectarse de manera directa con la sociedad, comunicándole todos los acontecimientos que tienen lugar en la liga, en este sentido, hablamos de e-mail marketing, página Web, Facebook, Instagram y Twitter. Cada una de estas herramientas habilita una forma diferente de comunicación con la comunidad futbolera, que a su vez se retroalimentan y complementan. El crecimiento exponencial que las estadísticas nos aportan, muestra a las claras que éste, debe ser el camino a seguir.
La implementación del sistema COMET plataforma donde se registran a todos los jugadores y jugadoras de AFA Y la CONMEBOL. Hoy todos los clubes cuentan con sus respectivas claves de acceso y con asesoramiento de parte de la Liga Santotomeña ante cualquier tipo de duda, resaltar también que es una herramienta de vital importancia a la hora de reclamar los Derechos de Formación y Solidaridad de jugadores.
Implementamos un convenio con la Facultad de Medicina Barceló con las carreras de Medicina General, Nutrición y Kinesiología, realizando controles médicos: presión arterial, glucemia, electrocardiograma, control de peso y talla, alimentación en el deporte, rehidratación, prevención de lesiones, cursos teóricos y prácticas de RCP y primeros auxilios dentro de la cancha.
Realizamos 3 torneos de primera división: uno denominado “40 AÑOS DE MALVINAS” donde resulto campeón el Club Sportivo y Recreativo Sarmiento, subcampeón Club Carlos Gallini logrando así la clasificación al provincial 2023 y un torneo de transición llamado “DIEGO ARMANDO MARADONA” donde el campeón fue el Club Atlético Santurtun.
También hubo otro campeonato nombrado “JULIO ANGEL “Zurdo” FERNANDEZ” donde resulto campeón el Club Independiente y sub campeón el Club Berón de Astrada, clasificando estos dos al provincial 2024
Seguidamente y de igual forma se jugó el torneo sub15 denominado “DIEGO ARMANDO MONTIEL” y el sub17 “ENRIQUE LOSANTOS”
Los campeones fueron Club Carlos Gallini sub15 y Club Independiente sub17.
Por otra parte se jugó el torneo femenino de primera llamado “OMAR NICOLAS PEPPO” torneo en el que se coronó como campeón el Club Carlos Gallini y como subcampeón el Club San Martín. Dicho campeonato nos llenó de satisfacción por el gran acompañamiento de público y el entusiasmo de cada club en esta disciplina que está en pleno auge y somos referentes en la zona con dos equipos en primera “A” y con un subcampeón provincial que es el Club San Martin.
Al día de la fecha la Liga cuenta con:
- Computadoras, internet, impresora, cámaras de seguridad, COMET, digitalización de datos, presencia activa en las redes sociales, convenio con la Facultad de Medicina Barceló.
Cuestiones que parecen fáciles de adquirir pero cabe recordar que cuando ésta gestión asumió no contaba con ninguna de las antes mencionadas.
Hoy creo que se cierra una etapa, nací frente al estadio prácticamente era el patio trasero de mi casa de lunes a domingo jugábamos en el arco que da por calle Toranzos, vi a mi padre jugar en este lugar, a mis tíos, a mi hijo, fui jugador, delegado, tesorero, secretario de actas, secretario general, técnico de todas las categorías infantiles, de primera división en varios clubes, Presidente de club, Presidente de liga, y he aprendido a lo largo de este camino que el fútbol es el deporte más lindo del mundo. Quisiera cerrar con una frase de Marcelo Bielsa
«Una de las razones por las que el fútbol es el deporte más popular del mundo, es porque los débiles pueden vencer a los más poderosos» ¡Que viva el fútbol!