Tras la creciente del rio Uruguay, el municipio entregará terrenos ubicados en la manzana del Barrio Sarmiento
SANTO TOME. El jefe comunal de Santo Tomé José Augusto Suaid brindó precisiones de los daños causados por la reciente crecida del río Uruguay que afectó a varias familias de la zona rivereña que tuvieron que ser evacuadas a centros comunitarios acondicionados por el municipio. El desborde del río Uruguay en esta oportunidad afectó a gran parte de la zona del Itacuá inclusive llegó a la vera de la avenida Frondizi cortando las calles Irigoyen y Rivadavia afectando a varias viviendas de ese sector y algunos comercios. En la oportunidad Suaid informó que el Gobierno de la Provincia envió una importante ayuda para los evacuados y que la misma se esta haciendo efectiva a través del área de Acción Social. También anunció que en los próximos días se va a realizar la entrega de los terrenos que fueron adquiridos años atrás por el municipio para las familias que habitan zonas inundables.
En tal sentido el intendente Suaid manifestó en declaraciones periodísticas que “el arroyo Itacuá ha hecho cola de embalse y el agua ingresó a ciudad por el arroyo Picardía a tal punto que estuvo a muy poco de cortar la avenida Frondizi, cortando las calles Irigoyen y Rivadavia casi legando a Av. Frondizi, y también estuvo a centímetros de cortar la Ruta Prov. 94; inclusive, cuando el agua ya estaba estacionada y empezaba a bajar, por el oleaje que había producto del viento, la gente pensaba que el río seguía creciendo, pero por suerte no era sí y la Ruta 94 no se cortó”, señaló.
Luego agregó: “Más allá de eso, desde el municipio seguimos monitoreando constantemente el comportamiento del río en conjunto con al área de Defensa Civil, con Salud Pública, y otros organismos, mientras asistimos a los evacuados”, aseguró.
También informó que el Gobierno de la Provincia ha mandado al municipio una ayuda importante para los evacuados a través del área de Acción Social destinado a la asistencia de los damnificados. “Estamos en comunicación permanente con el Ministro de Desarrollo Social haciendo un seguimiento pormenorizado de la situación. Además, en ciudades como Alvear, La Cruz, también tuvieron inconvenientes con la crecida del río, pero la mayor cantidad de evacuados se registró en Santo Tomé”, detalló.
Dicho esto, anunció que en los próximos días se va a realizar la entrega de los terrenos que fueron adquiridos por el municipio años atrás y con fondos nacionales para las familias que habitan zonas inundables.
“Vamos a entregar los lotes de la manzana que oportunamente fuera comprada por la comuna con la intención de donar a la gente que vive en zonas inundables, pero tuvimos que hacer un replanteo de los beneficiarios originales porque hay familias que ya habían tomado el lugar y había que respetar eso, pero vamos a entregar de una vez esos terrenos para que la gente pueda salir de la zona inundable”, enfatizó.