Asumió Maximiliano Silva en la Liga Santotomeña y ya se percibe la existencia de operaciones políticas en la gestión.
SANTO TOME. Desde el predio de la Liga Santotomeña de Fútbol, Maximiliano Silva, el nuevo presidente de dicha entidad, brindó detalles de su reciente elección, y a pesar de lo complicado que siempre es dirigir la Liga local, aseguró que las expectativas son las mejores, que proyectan modernizar el funcionamiento, y que se buscará descomprimir el Estadio 27 de Agosto impulsando a los clubes a que tengan su cancha propia. Dijo que se encontró con muchas materias pendientes como ser lo edilicio y el campo de juego, pero también con algunas deudas, por lo que dijo estar a la espera del ex presidente Anselmo Sánchez para que rinda la documentación contable del presente año. Vale recordar que Silva fue el secretario general durante la gestión del presidente saliente y nunca se refirió a las supuestas deudas de la que se habla en los últimos días.
En la oportunidad Maximiliano Silva sostuvo inicialmente “las expectativas son las mejores, venimos con muchas ganas de trabajar, somos un grupo joven que tenemos ideas innovadoras, y entre otras cosas, queremos modernizar y llevar al fútbol santotomeño a lo más alto, uno de los sueños de nuestro grupo es que un club de Santo Tomé pueda volver a ganar un Torneo Provincial ya que el último club local en ganar un Campeonato Provincial fue el Club Sarmiento hace ya muchos años. En fin, tenemos muchos proyectos, muchas ideas para darle un cambio rotundo al quehacer de esta entidad”, afirmó.
Luego añadió: “Una de las materias pendientes de las anteriores gestiones es la parte edilicia; la Liga Santotomeña se merece tener mejor infraestructura”, advirtió.
También dejó entrever que habrá ajustes en el tema futbolístico, teniendo en cuenta que últimamente han pasado a integrar la Liga equipos que inicialmente no tenían la documentación en regla, aunque negó que haya clubes que no hayan cumplimentado con los requisitos.
“Creo que los clubes Juventus Ferroviaria y Villa Calma antes de ingresar a la Liga cumplieron con toda la documentación correspondiente; eso es algo fundamental para poder integrar la Liga, tanto es así, que ingresan como clubes invitados el primer año y recién a partir del segundo año empiezan a competir”, subrayó. En este sentido desde Digitalsantotome.com.ar, se está en condiciones de asegurar que el Club Juventus Ferroviaria cuando ingresó a la Liga, no poseía documentación alguna, su ingreso se produjo por directivas netamente políticas. Meses después recién obtuvo algunas documentaciones ante Personas Jurídicas de la Provincia.
En relación a cómo se desarrolló la asamblea donde fue electo, manifestó: “Yo en realidad por cuestiones laborales en un primer momento no quería dirigir la Liga, pero asimismo por mi perfil me eligieron igual y tuve que aceptar la propuesta” aseguró. Silva es un hombre ligado al oficialismo comunal y su desembarco en la entidad madre del fútbol santotomeño se dio mediante “llamadas” telefónicas a los presidentes de clubes.
En esa línea, Silva sostuvo que “entre los que se presentaron con interés de dirigir la Liga Santotomeña de Fútbol estuvo el Sr. Juan Viera a quien le invitamos a trabajar con el grupo, pero lamentablemente, no es del agrado de varios de los presidentes de clubes que son quienes tienen los votos”, enfatizó.
Si bien fue elegido por unanimidad, se le preguntó cuál es su relación con los delegados y los Presidentes de clubes teniendo en cuenta que ya se dieron a conocer algunos cuestionamientos, y al respecto expresó: “No me queda más que invitarles a todos a trabajar juntos porque es la única manera que podemos sacar adelante al fútbol santotomeño, todos quienes quieran acompañar la gestión serán bienvenidos”, resaltó.
Además, opinó acerca del estado del campo de juego, lo que calificó como otra de las materias pendientes porque a pesar de que el anterior presidente tuvo unos meses una buena relación con el Ejecutivo Municipal hasta que la misma se quebró, no se logró avanzar en ese sentido.
“La cancha es una de las cuestiones más complicadas, sobre todo, porque son muchos clubes que juegan en el mismo campo de juego. Trece clubes de la Primera División, más el Fútbol Femenino, es decir, son muchos partidos por semana, por lo que vamos a impulsar a los clubes a que tengan su propio campo de juego, de lo contrario no se va a descomprimir la actividad en el Estadio 27 de Agosto y no van a mejorar las condiciones de la cancha”, señaló.
¿CADA CLUB CON CANCHA PROPIA?
Ante la consulta de por qué no se gestiona ante el Gobierno de la Provincia la construcción de otro Estadio teniendo en cuenta que hay antecedentes en otras localidades como Mercedes, Curuzú Cuatiá, Goya, Corrientes Capital, entre otras, indicó: “Es una posibilidad, pero mejor sería que cada club pueda tener su propia cancha, inclusive algunos ya están avanzando en esta idea como el Club Sarmiento, el Club Social, Juventus Ferroviaria, San Lorenzo del Cerro, aunque obviamente son campos de juego que hay que mejorar, pero van a contar con el acompañamiento de la Liga para que a futuro se pueda jugar partidos oficiales en esas canchas”, adelantó.
Volviendo al equipo de trabajo, detalló: “Tengo como secretario general a Hugo Centeno, como tesorera a Valeria Álvarez, como secretaria de actas Marcela Bond, y como secretario del sistema COMET Jorge Portillo quien cumple varias funciones dentro de la Liga. De hecho, una de los primeros objetivos es que dejemos de usar el papel, que tecnifiquemos la administración de la Liga, y vamos a buscar que también los clubes se modernicen y empiecen a trabajar con el mismo sistema para tener en claro los pases, los préstamos, y otras cuestiones “.
“La primera reunión de la Liga se realizó el martes pasado junto con el Consejo Directivo, y la verdad que no encontramos todo como esperábamos encontrar, realmente hay muchas cuestiones que resolver, sobre todo, muchas deudas”, expuso.
Ante esta situación se le preguntó por qué entonces aprobaron los balances presentados por el anterior presidente, a lo que respondió: “Pasa que los balances presentados eran de los ejercicios 2021, 2022, y están faltando los balances de Enero de 2023 a la fecha. Lamentablemente el ex presidente hasta este momento esta desaparecido, pero esperamos que a la brevedad presente las Facturas y demás comprobantes correspondientes para armar el balance”, puntualizó.