Anselmo Sánchez habló tras su paso como presidente de la Liga Santotomeña de Fútbol

SANTO TOME. Anselmo Sánchez, el ex presidente de la Liga Santotomeña de Fútbol, brindó su opinión acerca de la reciente asamblea general de dicha entidad donde resultó electo presidente el señor Maximiliano Silva, y puso de relieve algunas cuestiones que él cuestionó pero que se pasaron por alto en la lectura de la memoria como ser el estado de abandono en que se encontraba la Liga local cuando él asumió hace dos años atrás; hasta se animó a denunciar que se habían robado bienes de Liga y que el secretario de aquel entonces hasta falsificaba la documentación de pago de las boletas de luz, por ejemplo.

En la ocasión el presidente saliente de la entidad que nuclea a los clubes de fútbol de Santo Tomé manifestó en declaraciones periodísticas que “el pasado día viernes 20 de Octubre se realizó la asamblea general de la Liga Santotomeña de Fútbol, asamblea que se realiza cada dos años donde se renuevan las autoridades, oportunidad en que fue electo presiente por unanimidad quien fuera el secretario anterior secretario de la Liga a pesar de que habían otras opciones, es decir, los presidentes de clubes nucleados a la entidad optaron por apoyar la moción del señor Miguel Arismendi (presidente del Club Atlético Santurtún) quien obtuvo 13 votos ante la otra alternativa que era la del Sr. Juan Viera quien no consiguió ningún voto” sostuvo Sánchez.

“Más allá del resultado, quiero expresar mis felicitaciones a las dos listas que se presentaron, porque si bien Juan Viera no tuvo una buena noche y no logró su objetivo entiendo que se presentó de buena fe”, soslayó.

En cuanto a la moción del Dr. Pablo Ordenavía, presidente del Club Social, quien le propuso a él para que continúe en la función, dijo: “Pasa que yo ya le había anticipado a las autoridades de los clubes unos 40 días antes, cuando se fijó la fecha para la asamblea y entregamos para su análisis los movimientos financieros de la Liga (los distintos movimientos: balances 2021 y 2022) que no me iba a presentar para seguir dirigiendo por dos años más la Liga, pero bueno, las operaciones y las ofertas siguieron, inclusive varios me propusieron que continuara en el cargo, pero yo tenía que priorizar otras cuestiones personales que para mí son más importante en este momento, y la Liga es una institución que demanda mucho tiempo y que exige mucha responsabilidad, por lo que uno no puede estar al 80 o 90 por ciento, hay que estar siempre al 100 por ciento disponible, por lo que era la hora de dar lugar a otra persona que sí estuviera en condiciones de dirigir de forma más efectiva”, argumentó.

Consultado que fue lo que cuestionó en la lectura de las memorias, comentó: “Haciendo un resumen, y de acuerdo a lo que se dio a conocer en las memorias, cuando nosotros asumimos la presidencia de la Liga Santotomeña de Fútbol lo hicimos en un momento donde la Liga estaba verdaderamente en terapia intensiva, es decir, la institución estaba prácticamente muerta, porque veníamos de no tener fútbol, de no tener reuniones, de no tener participación del entonces presidente de nuestra Liga en la Federación Correntina de Fútbol, una situación institucional realmente delicada, y ni hablar del estado del campo de juego sobre lo que hay fotos del estado en que se encontraba, y lo que pasa es que nosotros nos olvidamos las cosas muy fácilmente y solo tenemos en cuenta el momento actual que estamos viviendo, pero la verdad que cuando yo ingresé a la Liga ésta se encontraba en un estado total de abandono y se habían robado una cantidad importante de cosas entre ellas reflectores y otros artefactos, era prácticamente tierra arrasada, tanto fue así que nuestra asamblea en aquel entones se realizó en el Club Avanti porque las instalaciones de la Liga eran inhóspitas, siendo que en esta oportunidad se pudo realizar en el Estadio “27 de Agosto”, recuerdo que ni siquiera había energía eléctrica ya que el suministro estaba cortado por deudas con la DPEC; el pasto nos daba por la cintura, y los baños estaban totalmente destruidos, en definitiva, no había nada”, advirtió.

Dicho esto agregó: “Nosotros somos conscientes que a ésta gestión le faltó un montón de cosas por hacer, pero el tiempo que tuvimos para poder trabajar y revertir la situación fue corto; más allá de eso, logramos acomodar bastante las cosas y le volvimos a dar vida institucional a la Liga que para entonces estaba prácticamente perdida; sin contar que el antiguo secretario de la Liga hasta falsificaba la documentación de pago de las boletas de luz, por ejemplo, lo que llevó a que nosotros recibiéramos una intimación de la DPEC porque habían comprobantes de pago truchos, es decir, se quedaban con la plata lo que es un verdadero desastre, situación totalmente diferente de la que se encuentra hoy la Liga y que asume Maxi Silva”, enfatizó.

Para finalizar agregó: “Los que tuvieron la oportunidad de presenciar la asamblea habrán constatado que los balances que se entregaron 40 días antes de la asamblea estaban en orden con sus respectivos movimientos bancarios históricos, por lo que fueron aprobados por unanimidad. En fin, nuestra gestión fue mucho más ordenada, y toda la documentación de la Liga fue entrega el día martes pasado a los delegados, por lo que el camino esta totalmente allanado para que el señor Silva pueda desarrollar su nueva función con tranquilidad. Ojalá tenga el apoyo de todos los presidentes”, puntualizó.

Compartir nota

Publicaciones Similares