Junto a concejales de Unión por la Patria, Giraud y gente del Ministerio de Desarrollo Social asistieron a familias afectadas por la creciente
SANTO TOME. El senador provincial Víctor Daniel Giraud informó acerca de una importante actividad que viene realizando desde el pasado día lunes con gente del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de la ministra Victoria Tolosa Paz y del Ministerio de Economía de la Nación a cargo de Sergio Massa asistiendo a familias afectadas por la crecida del río Uruguay. El equipo de emergencia que se conformó para esta tarea esta visitando familias afectadas de los barrios Villa Calma, Piñeral, Cerro, Itacuá, Gallini, Estación, El Mejoral, Bajo Atalaya, Puerto Torres, los centros de evacuados como el del ex Automóvil Club (ACA), entre otros. En la ocasión se realiza un relevamiento de las necesidades, y como primera medida se los asiste con kits de higiene personal, artículos para limpieza y desinfección de las casas, alimentos de primera necesidad y en algunos casos con frazadas, colchones y otros elementos.
En tal sentido, Víctor Giraud manifestó que “desde el día lunes 06 de Noviembre esta en Santo Tomé un equipo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco de esta emergencia, que esta, de alguna manera, acompañando el trabajo que se venimos haciendo, y es importante destacar una vez más la presencia del Gobierno Nacional en Santo Tomé a través del trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación como así también, del Ministerio de Economía liderado por Sergio Massa que ante esta situación rápidamente se ha puesto a disposición de los correntinos, y principalmente de la gente de la costa del río Uruguay y de Santo Tomé donde desde el día lunes estamos recorriendo casa por casa y los centros de evacuados, para lo cual contamos con la ayuda de los cinco concejales del bloque peronista de Santo Tomé Estela Uguet; Pablo Leguiza; Marcelo Gimenez; Blanca Gales y María Ordenavia. Estamos muy satisfecho con el trabajo y agradecidos al Gobierno Nacional por estar presente una vez más ante una situación adversa como la que estamos viviendo”, subrayó.
Cabe destacar, que también estuvo en Corrientes recientemente la Ministra Victoria Tolosa Paz recorriendo localidades como Itatí, Ita Ibaté, Ituzaingó, Isla Apipé, junto a su equipo de trabajo, articulando actividades con autoridades provinciales, y municipales,
“Por eso, repito, es importante poner en valor la mano del Estado nacional porque es muy bienvenida su ayuda ante esta difícil situación que hoy atraviesan muchas familias de Santo Tomé, de barrios como el Villa Calma, Piñeral, Cerro, Itacuá, Gallini, Estación, El Mejoral, Bajo Atalaya, Puerto Torres, los centros de evacuados como el del ex Automóvil Club (ACA), entre otros. La verdad que solo nos resta agradecer a todo el equipo de emergencia del Gobierno Nacional encabezado por los ministros Sergio Massa y Tolosa Paz que esta trabajando codo a codo con nosotros, y solidarizarnos y darles fuerza a las familias que no la están pasando bien”, remarcó Giraud.
Consultado en qué consiste la ayuda que están brindando a las familias damnificadas, el senador provincial detalló: “Estamos analizando y detectando casos puntuales para ver qué es lo que más necesitan, pero paralelamente le hacemos entrega de kits de higiene personal, artículos para limpieza y desinfección de las casas, alimentos de primera necesidad, en algunos casos, frazadas, colchones, entre otras cosas que se van a ir viendo a partir de este trabajo en terreno; hay que tener en cuenta que no se puede llegar a muchas de las viviendas porque están debajo del agua, pero bueno, lo importante es que ante esta primera demanda estamos presentes acompañando a muchas familias”, destacó.
Más allá de esto, el Negro Giraud reconoció que todavía hay lugares donde no llegó nadie, al señalar: “Tenemos que ser honestos, lamentablemente hay lugares donde todavía no llegó nadie, y por eso es mucho más importante este trabajo que nosotros estamos realizando junto al Estado nacional”, enfatizó.
En relación al comportamiento del río, dijo: “Si bien últimamente se estacionó y empezó a bajar es todo muy inestable, y preocupa mucho las lluvias que están pronosticadas a partir de hoy y hasta la semana que viene porque genera mucha incertidumbre ya que la gente teme volver a sus hogares por miedo a que el río repunte”.
“Hay que tener en cuenta además que hay familias evacuadas y auto evacuadas en casas de familiares, pero también hay familias que están acampando en las boca calles, que no quieren alejarse de sus casas por miedo a que les roben lo poco que les queda; la verdad que es todo muy complicado, no es fácil, y hay que tratar de entender y ser solidarios con esta gente, por lo que nosotros vamos a seguir en esta tarea”, aseguró.