Tras la anulación de la primera asamblea, Gallini se prepara para una nueva convocatoria

SANTO TOME. Wilmar de Almeida, el presidente del Club Carlos Gallini, brindó detalles de la asamblea de dicha institución que fuera objetada por Personería Jurídica de Provincia quien determinó la realización de una nueva asamblea en el plazo de 45 días. El dirigente explicó que dicha medida obedeció a una objeción planteado por una socia del club que es abogada y que en la asamblea estuvo acompañada por una escribana, y que la observación estuvo relacionada con el incumplimiento de los plazos previstos en el estatuto los cuales no son claros: más allá de eso, este mismo 8 de noviembre se lanzó la convocatoria para la nueva asamblea que se realizará el próximo 22 de diciembre. Los interesados en participar tendrán hasta 24 de noviembre para presentar sus listas y, los que quieran votar tendrán que acercarse al club para regularizar su situación societaria. Por ahora la aspiración de Angeles Leguizamón, la candidata que impulsa el oficialismo, deberá esperar.

Al inicio de la entrevista, De Almeida dijo un tanto sorprendido que “la verdad que es una situación que nunca esperamos que suceda, pero bueno, el que hace las cosas siempre esta susceptible a equivocarse. Concretamente, en este llamado a asamblea nosotros nos manejamos por lo que establece nuestro estatuto que son 15 días para la realización de la asamblea, pero no esta especificados si son 15 días corridos o si son días hábiles. En realidad, nosotros llevamos adelante el proceso de asamblea como lo hicimos siempre, pero hubo una impugnación por parte de una socia, medida que Personería evaluó y se terminó declarando ineficaz la asamblea haciéndonos algunas recomendaciones para que pueda ser aprobada en esta ocasión, en concreto, nos impugnaron la asamblea, principalmente, por los plazos porque hay una normativa de Personería Jurídica que es la 28/00 en la cual establece que son 15 días hábiles antes de la realización de la asamblea, por lo que tenemos que acatar la resolución de Personería y ajustarnos a la situación, para lo cual estamos llamando a asamblea, estamos convocando la misma para el 22 de Diciembre, siempre tomando todos los recaudos de los plazos, de las publicaciones tanto en los medios de prensa, como en el Boletín Oficial, porque en la anterior asamblea, si bien nosotros hicimos la presentación en los plazos establecidos, aparentemente hubo un paro de trabajadores y por ese motivo nos tomaron dos días después el pedido; en fin, nos apuramos en la realización de la asamblea y se debió básicamente a que veníamos con una asamblea atrasada debido a factores ajenos a la institución como ser el armado de los balances ya lamentablemente en Santo Tomé hay pocos estudios contables y están todos saturados de trabajo, sin contar que para clubes como el Gallini estos profesionales hacen el trabajo ad honorem por lo que no le podemos estar presionando; y si miramos otras organizaciones más o menos todas tienen el mismo problema, es decir, jugamos con los plazos muy justos y ocurrieron imprevistos que llevó a que nos impugnaran la asamblea”, informó.

De Almeida, dejó entrever que también hay cuestiones de interpretación del estatuto en cuanto a cómo votar, a la presentación de listas. “Hay cuestiones que las estamos reordenando y reorganizando con el objetivo de que nos aprueben la asamblea en esta nueva oportunidad. Vamos a buscar que la asamblea sea lo más democrática posible y con la mayor transparencia del caso”, aseguró.

Luego añadió: “La verdad que no esperábamos un revés legal de este tipo, sobre todo, porque yo desde el año 2012 que estoy en el club participé de varias asambleas, siempre utilizamos el mismo formato y nunca tuvimos ningún problema, pero bueno, es cierto también que en las anteriores asambleas no hubo impugnación”.

A renglón seguido De Almeida sostuvo que “ante esta situación inmediatamente reuní a la Comisión Directiva para darles a conocer la notificación, y en ese mismo momento nos pusimos a trabajar para subsanar el inconveniente, para poner todo en condiciones, y si bien los balances del período 2021-2022 fueron aprobados por unanimidad en esta asamblea impugnada, la resolución de Personería Jurídica exige que hagamos todo de nuevo por lo que está nuevamente a disposición los mismos. Paralelamente, vamos a convocar nuevamente a los socios para que regularicen su situación societaria para que estén en condiciones de participar en la elección del 22 de diciembre”, subrayó.

Consultado si la gente que realizó la impugnación puede participar de la asamblea del 22 de diciembre, dijo: “Por supuesto que sí; de hecho, también pudieron haber participado de la asamblea anterior. En el proceso anterior iba a haber dos listas, por lo cual yo llamé a los dos referentes y aconsejé que se consensue para trabajar en conjunto y mantener la unidad del club; esto, porque yo tengo la visión de que cuanto más gente tire para el mismo lado es mejor; esa consideración se dio por una de las partes y la otra no estuvo mucho de acuerdo, y esa puede haber sido la gente que impugnó la asamblea, pero bueno, ahora van a tener la posibilidad de presentarse a competir con su lista siempre y cuando reúnan las condiciones”, advirtió. Un “consenso” que, a decir de algunas fuentes ligadas al club, fue el detonador de la crisis y que terminó con la asamblea declarada “nula e ineficaz”. Al parecer la intención de De Almeida de pretender imponer a Ángeles Leguizamón como su sucesora, no cayó bien en sectores “gallinistas” y desde ahí se motorizó la impugnación que terminó cayendo como un “balde de agua fría” en la actual conducción de la institución.

Cabe resaltar, que la convocatoria se está realizando a partir de este miércoles 8 de noviembre con el objetivo que la asamblea se realice el día 22 de diciembre. De acuerdo a los plazos, se tendrá hasta el 24 de Noviembre para la presentación de las listas. A la luz de los acontecimientos últimos, todo indica que podría haber más de una lista y que sea el socio el que decida con su voto quien será el nuevo presidente.

En esta línea, De Almeida advirtió que “luego de la presentación de las listas analizaremos si cada uno de los integrantes de las mismas cumple con lo establecido en el estatuto, y el día 29 de noviembre enviaremos toda la documentación correspondiente a Personería Jurídica, es decir, los expedientes con las listas oficializadas”, detalló.

Dicho esto, dejó entrever que en esta oportunidad podría haber más de una lista para competir por la conducción del Club Gallini.

“Lo que yo les quiero pedir a todos los socios es que se acerquen a secretaría para interiorizarse del tema y regularizar su situación social. Hay que tener en cuenta que, para poder participar hay que tener una antigüedad a los seis meses y tener la cuota de societaria al día”, enfatizó.

Compartir nota

Publicaciones Similares