Dan a conocer los argumentos por las cuales declararon “nula” e “ineficaz” a la asamblea del Club Carlos Gallini

SANTO TOME. Un grupo de socios del Club Carlos Gallini que denunciara irregularidades en la asamblea que recientemente llevara a cabo esa entidad y en la cual resultara electa Ángeles Leguizamón para presidir la nueva comisión directiva como resultado de negociaciones llevadas a cabo por el actual presidente Wilmar De Almeida; obtuvo recientemente un fallo a su favor de parte de  la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia declarando “nula” e “ineficaz” a la misma como resultado de una presentación realizada ante el organismo provincial por la Dra. Yanina Matzke, socia de la institución ferroviaria. A raíz de lo expresado recientemente en este portal por Wilmar de Almeida; Matzke utilizando el derecho a réplica, dio a conocer cuáles fueron los motivos que le llevaron a tomar tal determinación. Todo indica que habrá mas de una lista el próximo 22 de diciembre, fecha designada para la nueva asamblea.

ESTADO DE SITUACION

En declaraciones periodísticas, Matzke trazó en líneas generales el panorama actual que vive la institución “ferroviaria”, la cual dista de ser la mejor como consecuencias de desavenencias internas que se empezaron a dar tras el inicio del proceso de renovación de la comisión directiva para buscar al sucesor de De Almeida. “Primeramente, aclaro que no fue un planteo particular mío en particular sino como profesional del derecho ante el pedido de más de 60 socios que advirtieron las irregularidades que van desde el incumplimiento del plazo para la convocatoria, la mala interpretación del estatuto del club que impedía a la gran mayoría de los socios, jugadores de todas las disciplinas y categorías y socios vitalicios a votar, e inclusive irregularidades en la rendición de los balances de los años 2021-2022. Cabe destacar que de los más de 800 socios del Gallini, solo 40 habían sido habilitados para votar el pasado 04 de agosto” aseguró Matzke.

CAUSALES DE LA PRESENTACION

Luego de que el actual presidente del Club Gallini, Wilmar De Almeida, diera a conocer públicamente su opinión al respecto, ahora, la Dra. Yanina Matzke, socia que denunció las irregularidades en la realización de la última asamblea de la institución formuló declaraciones periodísticas en la cual sostuvo que “primero, quiero dejar en claro que no fue un pedido directamente mío a la Inspección General, simplemente que los socios para poder realizar cualquier presentación ante Personería Jurídica tienen que hacerlo a través de un abogado, y al ser yo socia del club y coincidir con los planteos de nulidad realicé la presentación porque no estaban dadas las formalidades necesarias para que la asamblea se lleve a cabo. Lo principal de esto, es que el señor Amaral venía hablando con el actual presidente del club que es el Sr. Wilmar De Almeida, le venía preguntando permanentemente si ya se había fijado la fecha de la asamblea la que de acuerdo al estatuto tiene que ser en el mes de febrero, pero la respuesta de Wilmar De Almeida era siempre que todavía no estaba fijada la fecha, que no sabía cuándo se iba a realizar. Lo que pasó posteriormente y que generó el inconveniente para que podamos presentar nuestra lista, fue que la actual comisión publicó el día 28 de Julio que se iba a realizar la asamblea el día 04 de Agosto, es decir, nos dieron un margen de solo cinco días para presentar la lista con la limitación de que los socios tenían que estar al día con la cuota para poder participar, pero dispusieron que el plazo para abonar la cuota era hasta el día 22 de Julio, siendo que la convocatoria se dio a conocer el día 28, por ende la regularización de socios para nosotros era imposible, ese fue uno de los motivos por lo cual pedimos la anulación de la asamblea” aseveró.

INTERPRETACIÓN A PUERTAS CERRADAS

Luego la profesional del derecho y socia del Club Gallini añadió: “Otra cuestión importante de señalar es que toda la interpretación del estatuto que hizo la actual comisión lo hicieron a puertas cerradas, es decir, el socio nunca tuvo conocimiento de lo que ellos interpretaban, por ejemplo, por socio activo, que para nosotros, lo que dice el estatuto es claro, es socio activo aquel que tiene la cuota al día o algunas cuotas pagas; ellos en la convocatoria piden específicamente seis meses de aporte, cosa que no consta en el estatuto, lo que pide es seis meses para poder ser miembro de la comisión, lo que es algo totalmente distinto; éste fue otro de los puntos que planteamos en la impugnación”.

DERECHO A VOTO DE LOS JUGADORES

En esa misma línea, Matzke sostuvo que “otra de las irregularidades es que los socios deportivos, los jugadores de cualquiera de las disciplinas que tiene el club tienen derecho a voto, es decir, el estatuto establece que por el solo hecho de integrar el club ya pueden ejercer su derecho a voto, casi la totalidad de los clubes utilizan la misma metodología, los jugadores son patrimonio del club, pero en este caso, no podían votar los jugadores de ninguna de las categorías de cualquiera de las disciplinas”, advirtió.

CON LA MIRA PUESTA EN LOS BALANCES

En otro párrafo de la entrevista, Matzke dio a conocer que también había irregularidades en la rendición de los balances, al señalar: “Tenían atrasados los balances 2021-2022, no tuvimos a lo largo de todos estos años acceso a los mismos, y la explicación que dio el Sr. Wilmar de Almeida, si lo escucharon en la entrevista que brindó, fue por falta de contadores en Santo Tomé…”.

DE 800 A SOLO 40 SOCIOS

Agregó que además que “cuando se llegó a regularizar la situación legal del club en el 2011, el Club Gallini llegó a tener más de 800 socios, pero para el día de la asamblea convocada para el pasado 04 de Agosto solo habían aprobado una lista de 40 socios lo que significaría una pérdida inmensa de socios, y se debe, entre otras cosas a que antiguamente era una costumbre del club pasar casa por casa a cobrar la cuota a los socios para que se mantengan activos, porque la gente generalmente no se acerca al club a pagar, lo que esta comisión dejó de hacer, por lo que hay que retomar esa tarea para que todos puedan tener la posibilidad de participar”.

¿Y AHORA?

Consultada cómo sigue ahora la cuestión, manifestó: “La resolución de Personería Jurídica declaró “ineficaz e irregular” la convocatoria a asamblea del pasado 04 de Agosto, por lo que la Inspección General les intimó para que en un plazo perentorio se vuelva a realizar la convocatoria cumpliendo con todos los pasos estipulados en el estatuto y por el propio organismo como ser plazos, porque es increíble que el Sr, Wilmar como persona instruida no sepa que los plazos son en días hábiles, en fin, esperamos que ahora se hagan las cosas bien y a término”, enfatizó.

RENUNCIAR A SER SOCIOS, SOLO POR ESCRITO

Para finalizar agregó: “Esto no es ninguna ciencia, hay que cumplir nomás con la normativa vigente, si el socio deja de pagar la cuota no es que deja de ser socio, el socio solo puede renunciar a ser socio por escrito, y si paga su cuota antes de una elección tiene derecho a votar, el estatuto del Gallini puede que sea viejo, pero es muy claro, no tiene muchas ambigüedades que no se puedan entender” enfatizó.

“En el pedido de impugnación que hago a Personería Jurídica yo acompaño y firmo junto a los jugadores, socios, y ex miembros de comisiones, que realizan este planteo como el Sr. Rubén Sánchez que es socio vitalicio, no es que sea un planteo formal mío, sino de una cantidad importante de más de 60 socios”, remarcó.

Cabe destacar que la próxima asamblea se va a realizar el próximo 22 de diciembre, a las 20:30 horas en instalaciones del club.

“Esperamos que para esta oportunidad haya una participación mucho más amplia de socios, porque Inspección General dispuso que se les permita a los socios regularizar su situación para poder votar”, remarcó.

 

Compartir nota

Publicaciones Similares