El Festival está confirmado su realización, pero el Carnaval entró en un terreno de incertidumbres

SANTO TOME. La situación económica actual, la problemática de las continuas crecidas del río Uruguay, y las inclemencias climáticas adversas han desatado una serie de conjeturas que indican que peligraría la realización de la 58° Edición del Festival del Folclore Correntino, y eventualmente, si las condiciones persisten, también el Carnaval 2024. Ante esta serie de rumores, el intendente Augusto Suaid consultado al respecto quien en cierta forma admitió que el Festival está confirmada su realización; no así aún en cuanto al Carnaval. Más allá de esto, informó que se va a esperar que pasen las elecciones para avanzar con todo lo relacionado al carnaval al advertir que, dependiendo de quién gane, la política financiera va a cambiar y habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos. El antecedente que Curuzú Cuatiá ya suspendió el carnaval del año próximo alegando cuestiones económicas y otras comunas estarían próximas a anunciar la misma determinación, abre una serie de interrogantes acerca de la fiesta del rey momo en la denominada “Capital del Ritmo”.

En declaraciones formuladas en exclusivo para este portal, el jefe comunal “no le esquivó al bulto” cuando fue consultado respecto de una serie de rumores que dan cuenta que el Festival y el Carnaval 2024 corren peligro que no se realice. En ese marco, Suaid señaló que “como sabrán, el 58° Festival del Folclore Correntino ya se reprogramó para el 1 y 2 de diciembre, pero en caso que la situación lo amerite, llegada la fecha, se suspenderá. En cuanto a la organización del Carnaval también, hasta ahora saldría como está programado salvo cuestiones de fuerza mayor que no lo permitan”, enfatizó.

EN ANALISIS

Cabe resaltar, que ya hay varias ciudades de la provincia de Corrientes que ante la situación de emergencia hídrica y por cuestiones económicas actuales, analizan suspender la edición 2024 de los carnavales, una de ellas como Curuzú Cuatiá ya anunció que se suspenden, y otras intendencias de extracción radical, lo que más bien podría tener que ver con alguna “sugerencia” realizada desde Salta y 25 de Mayo de la capital provincial de no gastar recursos en fiestas en el marco de este contexto económico y climático sumamente delicado, según señalaron a este portal fuentes calificadas.

PALABRA OFICIAL

En ese marco, Suaid señaló que “tengo conocimiento de que efectivamente el municipio de Curuzú Cuatiá ha decidido suspender el Carnaval de esa ciudad, en más, hablé personalmente con el intendente de Curuzú y él me dijo que solo van a hacer un Show de Comparsas y que la decisión básicamente tiene que ver con la cuestión económica de la que no esta ajeno ninguna intendencia porque realmente los recursos están escasos, hay mucha necesidad de dinero y las demandas son infinitas, pero en Santo Tomé tenemos la ventaja de que ya hemos llegado a un acuerdo con las comparsas desde hace varias meses atrás y a partir de entonces le venimos dando una ayuda económica por lo que el carnaval tendría que salir el año próximo a pesar de que, como lo dije, no estamos ajenos a los problemas que genera la cuestión económica, es decir, sabemos que el tema se complica cada vez más, pero hasta ahora tenemos un horizonte con previsibilidad en la asignación de los recursos, e inclusive, no se postergaría el Carnaval salvo una cuestión de fuerza mayor que nosotros no la podamos manejar como ocurrió años atrás con los incendios que son cosas que nos obliga a suspender el evento básicamente porque el personal municipal esta afectado a la emergencia”, subrayó.

ARREGLOS, PERO PRECARIOS

Consultado si se va avanzar con algunos arreglos del “corsódromo” para la próxima edición tal como se acordó en su momento con las comparsas, Suaid manifestó: “Sí, vamos hacer algunos arreglos, pero precarios, porque estamos proyectando hacer el corsodromo en otro lugar. Es decir, vamos a reacondicionar el actual parque corsodromo solamente para la presente edición porque sabemos que es la fiesta más representativa del pueblo. Estamos esperando se defina la cuestión eleccionaria para llamar a licitación, para la venta de los espacios, para concesionar los lugares y toda la cuestión en sí”. Indicó.

ACAMPAR HASTA QUE ACLARE

Ante esta declaración, fué consultado si cambia algo en la organización si gana Massa o si gana Milei, el intendente sostuvo: “Obviamente que sí, porque se va a decir los próximos cuatro años del futuro de los argentinos y es importante porque el actual Gobierno Nacional no da respuestas a los problemas, y dependiendo de quién gane, la política financiera va a cambiar, no nos queda otra que esperar para saber qué va a pasar con la inflación, con el dólar, si se va a sincerar los precios o no, porque eso va a afectar a todos”, advirtió.

 

Compartir nota

Publicaciones Similares