SANTO TOME. El Carnaval de Santo Tomé, la Capital del Ritmo se consagró una vez más como uno de los más vibrantes de la región, con una noche inolvidable este sábado y domingo por la madrugada. Miles de personas disfrutaron del despliegue de color, ritmo y alegría de las cuatro comparsas locales—Colón, Ipanema, Fon Fon y Marabú—y de las invitadas de lujo: Saravá, campeona de los carnavales barriales de Corrientes, y Zum Zum, la prestigiosa «Facultad del Samba» de Paso de los Libres. Así lo señala el parte de prensa emitido por la Dirección de Prensa de la comuna santotomeña.
La organización, a cargo del municipio en conjunto con la Comisión Central del Carnaval, garantizó un evento impecable, donde el público mostró un comportamiento ejemplar, sin incidentes que opacaran la fiesta. Cada comparsa brilló con su propuesta única, llevando al corsódromo un espectáculo lleno de magia, ritmo y tradición.
Entre las visitas destacadas de la noche estuvieron la ministra de Turismo de la provincia, Alejandra Eliciri y gran parte de su equipo; el intendente de la ciudad Capital, Eduardo Tassano; la diputada provincial, Silvia Galarza; el subsecretario de Promoción de e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta; y como invitado especial de una de las comparsas, el director de batería de Unidos da Tijuca de Río de Janeiro, Junior Sampaio. También se contó con la presencia del compositor libreño Carlos «Muñeca» Da Costa, sumando prestigio a la celebración.
El carnaval de Santo Tomé viene creciendo año tras año y se ha consolidado como uno de los mejores de la costa del Uruguay. Gracias a las transmisiones televisivas y online, miles de personas de distintos rincones del mundo pudieron seguir de cerca cada instante del desfile.
La fiesta se despidió hasta el próximo año con una promesa que ilusiona: el intendente Augusto Suaid adelantó la posibilidad de un nuevo predio de desfile, lo que marca el compromiso de seguir potenciando esta gran celebración.
Felicitaciones a los comparseros, organizadores y a todo el personal involucrado—seguridad, salud, bomberos, áreas municipales como Obras Públicas, Medio Ambiente, Luminotecnia, Tránsito, Bromatología, Recaudaciones, Cultura y Turismo, Prensa, entre otras—por hacer posible la mejor noche de carnaval de los últimos tiempos. ¡Santo Tomé, la capital del ritmo, ya sueña con el próximo carnaval!