CORRIENTES. El proceso de juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad en Argentina ha avanzado significativamente desde 2006, con más de 1.100 condenas y la continuidad de juicios en distintas jurisdicciones. La provincia de Corrientes ha tenido un rol destacado con casos emblemáticos como la «Causa RI9» y el juicio de la VII Brigada de Infantería.
Desde el inicio de los juicios por crímenes de lesa humanidad en 2006, los tribunales federales de Argentina han dictado un total de 340 sentencias, con 1.197 personas condenadas y 199 absueltas.
Estos datos fueron actualizados el 17 de marzo de 2025 por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, en la víspera del 49.º aniversario del golpe de Estado de 1976.
Actualmente, hay 14 juicios en curso y 63 causas elevadas a juicio, a la espera de debate oral. Además, existen 258 causas en fase de instrucción, lo que refleja la continuidad del proceso de investigación y juzgamiento de los delitos cometidos durante la última dictadura militar.
SITUACIÓN DE LOS IMPUTADOS Y DETENIDOS
La Procuraduría informó que 502 personas están imputadas por crímenes de lesa humanidad. De ellas, 27 fueron indagadas recientemente y esperan la resolución de su situación procesal. Además, 401 personas se encuentran procesadas, 118 fueron sobreseídas y 158 tienen falta de mérito.
En relación con la situación de detención, 615 personas permanecen privadas de su libertad, aunque 498 cumplen arresto domiciliario. Otras 61 se encuentran en unidades penitenciarias y 56 en la Unidad Penitenciaria N.º 34 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en Campo de Mayo. Además, 1.489 personas se hallan en libertad y 33 permanecen prófugas.
CASOS EMBLEMÁTICOS EN CORRIENTES
La Justicia Federal de Corrientes ha abordado diversas causas por delitos de lesa humanidad. Entre ellas, se destaca la «Causa Regimiento de Infantería 9» (RI9), iniciada el 5 de febrero de 2008. Este proceso posicionó a Corrientes como una de las primeras provincias en juzgar a militares responsables de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
El juicio se centró en crímenes cometidos por personal del Regimiento de Infantería 9, como secuestros, torturas y desapariciones forzadas. Su desarrollo marcó un hito en la búsqueda de justicia y verdad en la región.
JUICIOS RECIENTES Y SENTENCIAS EN CORRIENTES
En septiembre de 2021, comenzó el juicio más grande de la provincia por crímenes de lesa humanidad, con la imputación de diez exmilitares y exgendarmes por delitos contra más de 100 personas en la subzona militar 23.
El proceso evidenció la continuidad de las investigaciones en torno a la VII Brigada de Infantería y su vinculación con el Regimiento de Infantería N.º 9.
Finalmente, en noviembre de 2023, el Tribunal Oral Federal de Corrientes dictó sentencia en esta causa.
Siete de los nueve acusados recibieron penas de entre 4 y 25 años de prisión, mientras que dos fueron absueltos. Estas condenas refuerzan el compromiso de la Justicia en la sanción de los responsables de violaciones a los derechos humanos.
Fuente: Momarandu.com