SANTO TOME. En el marco del Mes de la Mujer, el Municipio de Santo Tomé llevó a cabo un emotivo homenaje a mujeres santotomeñas destacadas por su labor, dedicación y compromiso en diversos ámbitos de la comunidad. El evento tuvo lugar en Casa del Bicentenario, donde se reunió un nutrido grupo de vecinas junto a autoridades locales y familiares, según lo señala un parte de prensa emitido por la comuna santotomeña, según señala el parte de prensa municipal divulgado este domingo. (VER GALERIA DE IMAGENES)
El homenaje incluyó a más de 60 mujeres que se destacan en áreas tan diversas como la educación, la salud, el deporte, el arte, la solidaridad y el trabajo comunitario. El objetivo fue reconocer su entrega diaria y su contribución al crecimiento y desarrollo de la localidad.
El acto comenzó con profundas reflexiones sobre el Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo. “Esta fecha es un recordatorio de los logros alcanzados, pero también de los desafíos que las mujeres aún enfrentan en todo el mundo”, indicaron en el inicio de la ceremonia.
“Es un día para rendir homenaje a las MUJERES DESTACADAS de nuestra comunidad, con el fin de hacer visible la valiosa labor de cada una de ellas».
En este marco, la Dra. Marisol Ramírez leyó la poesía de su autoría: «SOY UNA Y SOY TODAS».
Durante el acto, el intendente Augusto Suaid, quien se encontraba acompañado por su esposa, también el viceintendente Carlos Farizano y miembros del Gabinete, pronunció unas sentidas palabras en reconocimiento a las mujeres homenajeadas:
«Esta entrega de reconocimiento es un homenaje a mujeres destacadas por su humildad, que han trabajado en el pueblo y muchas veces de manera silenciosa e invisible, pero que sin lugar a dudas son el pilar fundamental de nuestra sociedad. Desde el municipio las abrazamos a todas en este mes de conmemoración de la mujer y apostamos a que más mujeres sigan participando, que más mujeres sigan latiendo en cada uno de los corazones santotomeños, porque son el pilar fundamental de nuestras familias.»
El intendente, visiblemente emocionado, hizo una pausa para salirse del protocolo y expresar un reconocimiento especial: «Voy a salirme un poco del protocolo que teníamos previsto y quiero reconocer a una gran mujer que me inspira día a día, que es el pilar fundamental, que cuida lo más valioso y preciado que tengo en esta vida, que es mi familia. Así que también quiero reconocer a mi mujer, Jimena Ortega, por estar siempre a mi lado.»
Estas palabras despertaron el aplauso del público presente, valorando el gesto humano y familiar del mandatario local.
Acto seguido, la bailarina Iaara Arteman, ganadora de los juegos culturales, alumna de la destacada profesora Claudia López, regaló a los presentes un cuadro de danza contemporánea.
Un Homenaje que Fortalece la Identidad Comunitaria
Este evento es una muestra de que Santo Tomé valora y reconoce el esfuerzo cotidiano de sus mujeres, quienes con vocación y responsabilidad aportan al desarrollo de la localidad. Celebrar sus historias es fortalecer la identidad comunitaria y resaltar el poder transformador de la mujer en la sociedad.
Listado de Mujeres Destacadas de Santo Tomé
Claudia Acosta – Catequista, Docente.
María Acosta – Partera.
Claudia Acuña – Patitas Solidarias.
Noelia Alonso – Obstetra.
Delia Filomena Álvez – Presidente de la Biblioteca Popular.
María del Carmen Andrés – Prof. de Peluquería.
Carolina Arrúa – Artesana.
Mirtha Asunción – Partera.
Margarita Azcué – Remisera.
Luisa Balmaceda – Trabajadora de Campo.
Teresa Belmonte – Cocinera.
Adelina Inés Benítez – Prof. de Educación Física.
Lucia Borra – Locutora.
María Esther Cantero – Hermana Congregación Franciscana.
Dionicia Cañete – Sanadora.
Liliana Cena – Comedor «Si Se Puede».
Rosa Cordobés – Vendedora.
Claudia Correa – Cortadora de Césped.
Karina Correa – Cortadora de Césped.
Rita Cunha – Panadera.
Rosa Delgado – Presidente de la Cooperadora del Hospital.
Graciela Di Bucci – Prof. de Danza.
Laura Liliana Echavarría – Comisario.
Teresa Enrique – Bombero.
Nilsa Esponda – Escritora, Prof.
Johana Fernández – Cantante.
Carolina Galarza – Médica.
Catalina Gallardo – Comerciante.
Olga Noemí Herrera – Pequeña Productora.
Claudia López – Prof. de Danza.
Juanita Maidana – Portera.
Laura Matiauda – Profesora/Fundadora Casas Social «SUMEMOS» ONG.
Clara Matozo – Trabajadora Rural
Blanca Martínez, Panadera/Comerciante.
Estela Moreyra – Docente Jubilada.
Elsa Moreyra – Docente Jubilada.
Helena Medina – Productora de Campo.
Esther Méndez – Fiestas Sanjuanina.
Marisa Merlo – Directora.
Lidia Meza – Enfermera.
Eulalia Monzón – Costurera/Modista.
Graciela Morello – Rectora Instituto Jorge Luis Borges.
Marisa Muñoz – Trabajadora Rural.
Ester Núñez – Comerciante.
Marina Núñez – Locutora.
Joaquina Olivera – Agente Sanitario.
Elina Ramírez – Locutora.
Graciela Ramírez – Docente Rural.
Marisol Ramírez – Jueza.
María Silvia Ruíz Díaz – Lavandera.
Patricia Sanabria – Lavadora de Autos.
Vanesa Segovia – Pastora Iglesia Gran Rey.
Itatí Silva – Centro del Niño Especial.
Marisol Silva – Maratonista.
Miguelina Silva – Enfermera.
Marta Silvero – Docente.
Carolina Skromeda – Veterinaria.
Gladis Beatriz Suarez – Panadera/Comerciante.
Natalia Vaider – Docente.
Patricia Vega – Prof. de Lenguaje de Señas.
Carolina Villanueva – Escritora.
Rosa Viera – Ladrillera.
Marisa Zacarías – Docente.
Natividad Zarza – Peluquera.
Luciana Bertrán – Peluquera.