CORRIENTES. En comunicado ese expresan en torno a la inminencia de un Decreto coordinado en el Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger, que modificaría «sensiblemente» la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Se le daría acción a una nueva dirección del organismo, que tendrá el objetivo de reducir drásticamente la estructura del ente de ciencia y técnica, en especial sus investigadores y trabajadores, las tierras y edificios.
«Esta postura supone todo el peso y filo de la motosierra famosa que utiliza como giro discursivo el Gobierno Nacional, para relatar los casos en los que el Estado Nacional se ausenta por completo de la discusión, incluso cuando no haya discusión» objeta la Mesa de Enlace
Recuerda que hubo un proceso de “reestructuración” del INTA que fue consensuado con las entidades de la Mesa de Enlace, quienes votaron, a través de sus consejeros, favorablemente y permitieron que esta nueva realidad que está por consumarse, sea efectiva. «Pero lo que aceptaron discutir los productores fue un proyecto un más tenue de reestructuración, y tenía que ver con el ala política de Luis Caputo, enfrentado a Strurzenegger».
La Mesa de Enlace explica que debido a esta interna política germinaron dos proyectos de ajuste para el INTA, y el más extremo era el de Sturzenegger, frente al del ala de Caputo y Pazo, quienes parecían tener todas las de ganar. Sin embargo en las últimas horas se conoció que lo que está por salir es la concreción de la idea del ministro de Desregulación,
La Mesa de Enlace, al ver que lo que «está en danza es un proyecto más voraz que el aprobado, manifestó su preocupación y se diferencia en tres temas puntuales: la autarquía, gobernanza y estructura de Centros Regionales, algo que parece no estar contemplado en este nuevo destino del INTA.
Este horas de este martes, 3 de los presidentes de las entidades (CRA, Federación Agraria y Coninagro) y la vicepresidenta de Sociedad Rural, expresaron su preocupación a funcionarios miembros de la Secretaría de Agricultura y autoridades del INTA.
Fuente: Momarandu.com