SANTO TOME. En la mañana de este lunes, concejales de esta ciudad y vereadores de Sao Borja (Brasil) mantuvieron una reunión en el Concejo Deliberante de esta ciudad con la finalidad de trazar una estrategia ante el gobierno argentino ante la posibilidad que este reglamente el decreto sancionado por el congreso argentino en donde establece nuevas normativas migratorias y que en principio estaba fijado se ponga en vigencia el pasado 01 de julio. Se trata puntualmente de la exigencia del pago de un seguro de salud para aquellos ciudadanos brasileños que pretenden ingresar al territorio nacional. Sin embargo hasta ahora el mismo no fue reglamentado aunque hay una marcada incertidumbre en las ciudades que limitan entre Argentina y Brasil.

Al respecto el presidente de la Cámara de Vereadores de Sao Borja, Rolón señaló en declaraciones al portal de noticias www.digitalsantotome.com.ar que “el municipio de São Borja, junto con el de Santo Tomé, estamos unidos en esta intención de evaluar con mucha atención este decreto presidencial argentino, ya que existen indicios de cierta ruptura en una relación extremadamente importante para el contexto social, cultural y económico, en resumen, esta relación más definitiva con el Mercosur, así que mantuvimos una primera reunión con vereadores de São Borja y Santo Tomé para evaluar una respuesta inicial a ser enviada al gobierno argentino” sostuvo.
A renglón seguido, el vereador Joao Carlos Rolón indicó que “el gobierno brasileño respondió a una solicitud de la Cámara de São Borja, en el sentido de que este decreto y su contenido se revisaran parcialmente cuando se establezca definitivamente para su cumplimiento aquí en Argentina, que se revise la cuestión fronteriza, para que ciudades hermanas como São Borja y Santo Tomé no se vean afectadas por el contenido del decreto, y que, en su contexto actual, esta misma perspectiva se aplique a la relación entre las dos ciudades. Por otro lado, es importante mencionar que en esta misma reunión se definió la reanudación de las actividades de la cámara binacional que involucra a ambas ciudades para que siempre contemos con este conjunto de acciones, de ambos municipios para defender los intereses de ambas comunidades”.
Consultado si en el actual esquema de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Brasil se pudiese empantanar más la situación que se plantea por las reformas migratorias que quiere implementar la Argentina, Rolón remarcó: “exactamente, así que es un contenido muy alarmante el del decreto argentino. Además, por ejemplo, los brasileños ya no tendrían acceso a las universidades públicas en Argentina sin tener que pagar, también tendrían que pagar” aseveró.
El vereador brasileño dijo además que “una inhibición diplomática que en este momento no beneficia a ninguna de las partes, lo importante es que ya hemos notado una buena señal, el propio Palacio Itamaraty, en respuesta a un petitorio del municipio de São Borja, el Gobierno Federal afirma que dentro del propio gobierno argentino ya existe una manifestación en este sentido; São Borja y Santo Tomé tienen, un régimen simplificado para el ingreso, como ocurre actualmente con la cédula de identidad simple. Confiamos en que esta situación se restablecerá, y que, en las primeras etapas, la normativa aún no está vigente, por lo que esta movilización que se realiza, justamente sobre esta normativa, para que no tenga el mismo efecto que el Decreto, en la normativa, hay una perspectiva diferente para ambas localidades” aseguró. De aplicarse hoy por hoy la exigencia del pago de un seguro médico pata ingresar a la Argentina, su costo es de alrededor de 17 reales.
Entienden los ediles de ambas ciudades que, ello podría generar perjuicios económicos a los pobladores de Santo Tomé y Santo Tomé, serios inconvenientes a los estudiantes universitarios que diariamente vienen a la Facultad Barceló por ejemplo y otros problemas. En la nota que en breve será enviada al gobierno nacional, se solicitará de manera imperiosa que se deje sin efecto las medidas en cuestión a los ciudadanos oriundos de Sao Borja.
En la reunión de este lunes, estuvieron presentes todos los concejales de Santo Tomé; cuatro vereadores de Sao Borja y el asesor legislativo Jorge Gooulart.







