Puente Internacional: prorrogaron por dos meses más la concesión a Mercovia SA para que haya una transición ordenada

SANTO TOME – SAO BORJA. La presidente de la Comisión Mixta Argentino – Brasileña (COMAB) y funcionaria del Ministerio de Transporte de Brasil, Viviane Esse; informó recientemente a través de redes sociales que se decidió realizar una operación conjunta entre la concesionaria actual del Puente Internacional (Mercovía S.A.) y la concesionaria entrante que ganó el llamado a licitación, la empresa brasileña CS INFRA SA, por dos meses, para que no haya ninguna alteración en las operaciones habituales del Centro Unificado de Frontera.

La funcionaria brasileña, considerada como una de las piezas clave en el proceso licitatorio que recientemente culminara en favor de la empresa brasileña para hacerse cargo de la explotación comercial por 25 años en favor de CS INFRA SA, hizo el anuncio respectivo en las redes sociales. Según señaló, se pretende que el traspaso del Centro Unificado pase lo “más inadvertido posible para el público en general y no represente ningún tipo de alteración para los operadores de comercio exterior” señaló.

“Quiero informar en relación al llamado a licitación del Puente Internacional Sao Borja – Santo Tomé, que están dadas las condiciones para que se haga una extensión del actual contrato de concesión lo que posibilitará una transición más ordenada entre la concesionaria actual (Mercovía S.A.) y la concesionaria que ganó el llamado a licitación CS INFRA. Es un acuerdo internacional válido, hay intercambio de notas y otras documentaciones de adhesión firmadas para que podamos tener así una operación conjunta entre ambas empresas concesionarias de tal modo que no haya ninguna alteración en las operaciones del Puente Internacional, lo que es muy importante”, manifestó Viviane Esse.

Luego añadió: “Estuvimos participando de una serie de reuniones para que estas dos empresas trabajen en conjunto por dos meses, siempre con la intención de que los usuarios de este cruce fronterizo no sean afectados de manera alguna por el cambio de concesión” afirmó.

La idea, según explica en el video difundido en internet, es que el cambio no se note en las operaciones habituales, pero sí en la ejecución de obras. “Va a mejorar mucho la infraestructura del Centro Unificado de Frontera porque está prevista mucha inversión”, aseguró.

De esta manera, la funcionaria afirmó que esta todo correcto con el acuerdo internacional y todas las condicionadas dadas para una transición técnica ordenada entre ambas empresas. Al respecto cabe acotar que estaba previsto que el proceso de transición haya comenzado el 29 de agosto del presente año con una duración de dos meses. En ese marco, se estableció una nueva prórroga por el mismo lapso de tiempo en favor de la empresa Mercovia SA, quien fue la que en el año 1995 ganó la licitación por 25 años para la construcción y posterior explotación del Centro Unificado de Frontera.

Para llegar a la instancia actual, se tuvo que pasar por tres llamados a licitación internacional; dos de los cuales fracasaron. El primero por una impugación presentada por la empresa brasileña Ponta Negra; en el segundo llamado no hubo oferentes y en la tercera finalmente la empresa CS INFRA SA se adjudicó la licitación. No menos cierto es que el el último llamado a licitación, inicialmente la empresa ganadora fué la argentina Plus Byte SRL, pero la misma fué impugnada por CS INFRA SA a raiz de que Plus Byte no presentó su propuesta en los dos idiomas que requería el pliego de bases y condiciones de la COMAB y solo lo hizo en idioma castellano. Esta causa habría sido el motivo para que la COMAB decidiera dar por ganadora a la empresa brasileña, es decir CS INFRA SA.

Compartir nota